Síguenos

Valencia

Oltra sobre el incendio de Moncada: De momento, es una fatalidad

Publicado

en

Oltra sobre el incendio de Moncada: De momento, es una fatalidad

Valencia, 2 feb (EFE).- La vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, ha señalado este miércoles en relación al incendio donde murieron nueve ancianos de la residencia de Moncada que, «de momento, es una fatalidad» y se ha comprometido a la «transparencia absoluta» en cuanto la investigación policial determine las causas.

Oltra ha hecho estas declaraciones en Moncada (Valencia), donde se ha entrevistado con su alcaldesa, Amparo Orts (PSPV), y ha visitado la residencia municipal, cuyas instalaciones, concretamente la parte donde están los internos con mayor grado de dependencia, se vio afectada por un incendio el pasado 18 de enero.

En declaraciones a los periodistas, la también consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas ha explicado que todavía hay una persona residente hospitalizada, pero se encuentra estable, y que quince internos han sido trasladados a residencias de los alrededores de Moncada, a la espera de que finalicen las obras de reparación ya iniciadas.

El fuego, ha detallado la vicepresidenta, no afectó a elementos estructurales, por lo que se prevé que la intervención sea rápida.

Oltra ha agradecido la labor de las cuatro mujeres, personal sanitario, que estaban trabajando en la residencia cuando se desató el incendio, así como la rápida intervención de los servicios de emergencias, que «salvaron muchas vidas».

«También voy a reunirme con los familiares de las víctimas para escucharles, acompañarles y decirles lo que sabemos», ha explicado.

Preguntada por posibles responsabilidades políticas, Oltra ha apuntado que «lo primero es investigar el origen del incendio, la policía científica está en ello y obviamente habrá la máxima transparencia, que es lo que se ha de exigir a un Gobierno. El Parlamento estará informado de lo sucedido, pediré comparecer cuando tenga información sobre las causas».

«Las fatalidades son las fatalidades. De momento, esto es una fatalidad», ha agregado.

Oltra ha explicado que la residencia pasó su última inspección en julio de 2021 y que ésta se cerró con las correcciones debidas en noviembre. Asimismo, ha detallado que el sistema eléctrico se revisó en agosto de 2021 y que, «por los informes, parece que todo era correcto; ahora veremos qué dice la investigación».

Preguntada por este mismo asunto, la alcaldesa de Moncada ha señalado que «en ningún momento» los trabajadores de la residencia informaron sobre supuestas regletas eléctricas en mal estado o algún fallo eléctrico.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Carlos Mazón acompañó a Maribel Vilaplana a un parking tras la comida en El Ventorro, según confirma el entorno de la periodista

Publicado

en

Nuevas informaciones revelan que el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, acompañó a la periodista Maribel Vilaplana hasta un aparcamiento cercano al restaurante El Ventorro tras la comida que ambos mantuvieron el 29 de octubre de 2024, el mismo día en que se produjo la DANA que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

El dato, confirmado por el entorno de Vilaplana al diario Levante-EMV, desmentiría parte del itinerario oficial que el president ha asegurado haber seguido para regresar al Palau de la Generalitat.

Nuevos detalles sobre el encuentro entre Mazón y Vilaplana

Fuentes cercanas a la periodista han explicado que Vilaplana tenía su coche aparcado en un parking situado a unos 200 metros del restaurante, y que el president la acompañó hasta allí alrededor de las 18:45 horas, momento en que ambos abandonaron el local.

Aunque la comunicadora no incluyó este detalle en la carta pública enviada a los medios el pasado mes de septiembre, su entorno asegura que omitió el dato por considerarlo intrascendente, ya que el aparcamiento se encontraba “al lado del restaurante”.

Desde la Generalitat Valenciana confirman esta versión y precisan que Carlos Mazón caminó desde la glorieta de la Paz hasta el Palau de la Generalitat, tras despedirse de la periodista.

La DANA y la investigación judicial

La jueza de Catarroja, que instruye la causa penal por la gestión de la DANA, ha citado a Maribel Vilaplana a declarar como testigo el próximo 3 de noviembre a las 9:30 horas. La periodista deberá aclarar el contenido y las circunstancias de su encuentro con el president durante las horas previas a la catástrofe.

Una comida de carácter profesional

En la carta remitida a los medios, Vilaplana explicó que la reunión tuvo un “carácter profesional”, y que fue el propio Mazón quien la citó para abordar posibles colaboraciones relacionadas con la televisión autonómica valenciana, propuesta que ella rechazó “por convicción personal y profesional”.

Durante el almuerzo, según la periodista, el president recibió varias llamadas telefónicas que interrumpieron la conversación, aunque no comentó su contenido ni mostró preocupación por ellas.

La salida del restaurante se produjo “entre las 18:30 y las 18:45”, momento en el que —según ahora se confirma— Mazón acompañó a Vilaplana al aparcamiento antes de dirigirse al Palau.

Carta abierta de Maribel Vilaplana sobre su comida con Mazón

Carta abierta de Maribel Vilaplana sobre su comida con Mazón

Continuar leyendo