Síguenos

Valencia

Oltra sobre imputaciones en Igualdad: Me tienen a mí, que no molesten a nadie más

Publicado

en

Oltra sobre imputaciones en Igualdad: Me tienen a mí, que no molesten a nadie más

Valencia, 7 mar (EFE).- La vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha pedido a la derecha y la extrema derecha, al ser preguntada por la imputación de nuevos cargos de su departamento en la causa de la gestión del caso de los abusos a una menor tutelada, que si «me quieren a mi, me tienen a mi» pero que «no busquen más, que no molesten a nadie más».

«Si me quieren a mi, me tienen a mi» pero que «dejen de molestar a los funcionarios y de poner en entredicho su profesionalidad», ha asegurado Oltra a los periodistas, ante los que ha insistido en que esta sufriendo una «cacería política a mi persona».

Oltra ha incidido ante los periodistas en que ya está explicada «muchas veces» la causa judicial contra varios cargos de su Conselleria por un posible desamparo de la menor que fue víctima de abusos por parte de su exmarido.

En la comparecencia del 21 de abril de 2021 «está todo dicho», incluso antes «lo había explicado y había contado todo lo que se tenía que contar», y ahora «salen informaciones en las que parece que acaban de descubrir la rueda», ha aseverado.

«Lo he explicado una vez, cincuenta y cincuenta mil veces si hace falta, pero que dejen a la gente vivir, que dejen de hacer sufrir a la gente que no se merece esto ni en la situación en la que se está poniendo ni a ellas ni a sus familias», ha indicado.

«Hay quien está buscando los tres pies al gato. No hay tres pies», ha señalado para afirmar que fue ella la que pidió a la directora general el expediente administrativo «porque necesitaba saber qué había pasado. Punto no hay más».

«El expediente lo pedí yo, dejen a la gente en paz. Puedo dar todas las explicaciones que quieran, aquí y donde haga falta», ha reiterado.

A su juicio «todo lo demás son ganas de una cacería política de la extrema derecha, porque todo esto lo tiene el PP y Ciudadanos, han tenido acceso a la documentación, han podido hablar con las funcionarias, ha habido total transparencia».

Ha recordado que se enteró del tema, no como consellera sin por su «circunstancia personal» el 4 de agosto de 2017 y, a partir de ese momento, «comenzamos a buscar la aguja en el pajar, veinte agujas en veinte pajares».

El 8 de agosto encargó un expediente informativo para saber qué actuaciones se habían realizado, por qué no se había derivado a la presunta víctima al Instituto Espill o por qué no se le había hecho la atención psicológica que se debía.

Todo esto, señala, se refleja en un expediente informativo, que es «como se hacen las cosas en la administración», y se actúa «como creemos que ordenadamente se ha de actuar».

«Lo he contado varias veces en Les Corts y se está poniendo en cuestión, y lo que más lamento es que hay unas funcionarias que están sufriendo una situación de cuestionamiento de su profesionalidad y de su trayectoria en esta casa que me parece absolutamente injusto e inmerecido».

A su juicio, se está hablando de un informe parajudicial «que no tiene nada que ver en lo que se está hablando ni en lo que es, por cierto, una extralimitación de una sentencia donde la Conselleria ni es parte ni puede ir a dar su versión».

«Aquí se hace un expediente administrativo, que es como funciona la administración, para saber cómo se había actuado, porque había una petición de la fiscalía del 6 de julio».

Según Oltra, «hubo un descubrimiento por parte nuestra de que hacían falta protocolos que no existían y hacía falta poner orden en una Conselleria que nos encontramos como nos encontramos».

Se activó el primer protocolo para que se tuviera claro el funcionamiento y los profesionales pudieran saber cómo proceder y cuáles eran los itinerarios a seguir cuando había una sospecha o denuncia de abuso sexual. «Lo que hicimos fue poner orden en algo que estaba completamente desordenado».

«Ahora está clara la función que juega la Consellería y la función que juega el ministerio fiscal o la función judicial», ha indicado para añadir que en su departamento «nos dedicamos a sostener a las personas, a trasladar a Fiscalía para que ellos averigüen si hay o no veracidad, si hay o no culpabilidad de alguno».

Según Oltra, «era obvio que no es que la gente estuviera haciendo mal su trabajo, sino que no había unas directrices de cómo debía fluir la información ni hacia arriba ni hacia abajo, y eso es lo que hemos arreglado».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Viajes del Imserso 2025: Tarifas planas desde 50 euros para pensionistas valencianos con menos recursos

Publicado

en

Viajes del Imserso

El Gobierno de España ha anunciado una gran novedad para la temporada 2025-2026 del programa del Imserso. Los pensionistas valencianos con menores ingresos podrán acceder a viajes desde solo 50 euros gracias a una tarifa plana, beneficiando a quienes perciban una prestación igual o inferior al importe de las pensiones no contributivas de invalidez o jubilación.

Tarifa plana de 50 euros para pensionistas

El Consejo de Ministros ha aprobado la licitación de este nuevo programa, impulsado por el Ministerio de Derechos Sociales. Se reservarán 7.447 plazas para esta tarifa especial, cubriendo destinos nacionales sin que el precio varíe según la localización. El Imserso asumirá el coste restante, lo que supone un importante ahorro para los beneficiarios.

En comparación con los precios actuales del programa, que oscilan entre 124 y 355 euros según el destino y la temporada, este descuento permitiría, por ejemplo, viajar a Canarias con estancia de nueve noches por solo 50 euros. Durante la temporada alta, sin embargo, el coste podrá aumentar en 100 euros.

Novedad: Viajar con mascotas

Por primera vez, los pensionistas podrán viajar con sus mascotas. Esta nueva medida se aplicará a los trayectos a la costa peninsular y a las islas, facilitando que los beneficiarios disfruten de sus vacaciones sin separarse de sus animales de compañía.

Plazas y requisitos en el 40º aniversario del Imserso

El programa de 2025-2026 contará con 879.213 plazas, beneficiando a más de 4,6 millones de personas acreditadas. La gestión de estos viajes se distribuirá de manera equitativa a lo largo de la temporada para evitar aglomeraciones en fechas concretas.

Las bases de licitación, con contratos superiores a los 12 millones de euros, se publicarán en las próximas semanas. Los hoteles adheridos al programa deberán tener un mínimo de tres estrellas y ofrecer actividades de ocio adaptadas a las necesidades de los usuarios.

Conclusión

El programa del Imserso 2025-2026 ofrece oportunidades únicas para los pensionistas con menos recursos, permitiendo viajes accesibles y adaptados a sus necesidades. Con tarifas planas, la posibilidad de viajar con mascotas y una amplia oferta de plazas, el Gobierno refuerza su compromiso con el envejecimiento activo y el bienestar de los mayores.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo