Síguenos

Valencia

OPOSICIONES| El Ayuntamiento de València abre el plazo para presentarse a Policía Local

Publicado

en

Este viernes se abre plazo de presentación de las instancias a las oposiciones para cubrir 40 plazas de Policía Local de la ciudad, una vez publicada al BOE la convocatoria, y cuyas bases fueron aprobadas el pasado 20 de diciembre en Mesa General de Negociación del Ayuntamiento. Así lo ha explicado hoy el concejal de Gobierno Interior, Sergi Campillo.

Las 40 plazas de Policía Local corresponden a la Oferta Pública de Empleo de 2017. En estas 40 plazas hay que sumar las 30 de la Oferta de 2016, el primer proceso opositor en una década para la Policía Local de València, que ya está en marcha.

«Este gobierno tiene un compromiso inequívoco con el reforzamiento de las plantillas de policías locales y bomberos. Estos procesos tienen su complicación, como todas las políticas de personal, que tienen que ser negociadas con los sindicatos, pero lo que está fuera de todo duda es nuestra voluntad de reforzar las plantillas, después de la desastrosa actuación provocada por el anterior equipo de gobierno del PP, que no convocó ni una sola plaza en más de una década», ha denunciado Campillo.

El concejal ha vuelto a reclamar «como delegado de personal, ante los Presupuestos Generales del Estado, y como ya lo hice el Pleno del Ayuntamiento, que el gobierno central anule la tasa de reposición para policía local y bomberos, de forma que podamos convocar las plazas necesarias para estabilizar nuestras plantillas y no, como ahora, que estamos sometidos a una tasa de reposición aprobada con los votos de PP y Ciudadanos que nos impide convocar plazas de manera libre». Campillo ha calificado la situación de «absurda, y que tiene que finalizar lo antes posible. Constatamos nuevamente en los Presupuestos Generales de 2018 que vuelven a imponer una tasa de reposición, con el apoyo de PP y Ciudadanos, y así es imposible recuperar las plantillas perdidas durante los últimos 10 años en Valencia, porque sólo podemos convocar las plazas de las bajas que se han producido el año anterior más un poquito más».

Por su parte, la concejala de Protección Ciudadana, Anaïs Menguzzato, ha mostrado su «satisfacción porque de esta manera ya se suman 70 agentes más a una plantilla que se encontraba menguada por los 10 años de sequía del PP».

«Esto nos permitirá incorporar de manera gradual más agentes a nuestras calles para mejorar la convivencia y seguridad. Nuestro objetivo es que en todas las ofertas públicas del Ayuntamiento se incorporen plazas para Policía», ha añadido Menguzzato, quien ha recordado que a todo esto se suma el proceso de nuevos mandos, que no se convocaba desde hacía 12 años.

RESERVA DE PLAZAS PARA MUJERES
El Ayuntamiento de València se convierte en el primer ayuntamiento valenciano que aplica la nueva Ley de coordinación de policías locales de la Comunidad Valenciana, que regula la reserva para mujeres policía, dada la infrarepresentació histórica de mujeres a los cuerpos de policía local.

«Por primera vez, el Ayuntamiento de València reserva el 30% de las plazas de agentes de policía local para mujeres», ha destacado el regidor Campillo. «No puede ser que sólo tengamos alrededor de un 10% de mujeres a la policía, cuando son más de la mitad de la población», ha concluido el concejal.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El Roig Arena de València inicia su andadura con 400 millones de inversión y un impacto económico de 150 en un año

Publicado

en

Roig Arena
Roig Arena-OFFICIAL PRESS

El Roig Arena, la esperada nueva casa del Valencia Basket, ultima los detalles para su inauguración oficial este sábado 6 de septiembre con un concierto homenaje a Nino Bravo, que marcará el primer gran evento abierto al público en el moderno recinto valenciano.

Según ha explicado el director general del Roig Arena, Víctor Sendra, la inversión global del proyecto ha alcanzado los 400 millones de euros, superando los 300 millones inicialmente previstos. Esta cifra no solo incluye el pabellón, sino también instalaciones como el Colegio Les Arts, el parking y la puesta a punto general del recinto.

Apertura deportiva y cultural

El Valencia Basket transformará su primer partido masculino y su primer partido femenino oficial en el Roig Arena en eventos destacados de apertura. Los abonados podrán disfrutar de activaciones, sorpresas y una experiencia completa alrededor de los partidos, con detalles que el club irá desvelando en las próximas semanas.

Entre los primeros encuentros confirmados:

  • Virtus Bolonia vs Valencia Basket: 3 de octubre, EuroLeague.

  • IDK Euskotren vs Valencia Basket Femenino: 12 de octubre, Liga Femenina Endesa.

Instalaciones del Roig Arena

El pabellón, ya presentado a los medios, cuenta con zonas de palco, restauración y espacios públicos. Dos áreas de restauración, Nivel 1 y Ultramarinos Roig, ya están abiertas al público. Los operarios del recinto ultiman los preparativos para ofrecer una experiencia completa tanto en conciertos como en eventos deportivos.

Nueva tienda Valencia Basket

Recientemente, el Roig Arena estrenó su nueva tienda oficial, mucho más amplia y accesible que la antigua Fonteta. El espacio, patrocinado por Hummel, simula media pista de baloncesto con líneas naranjas que delimitan la cancha y ofrece una variedad de productos superior para los aficionados. La tienda fue inaugurada por Enric Carbonell, director general del Valencia Basket, y busca mejorar la experiencia de compra de los seguidores del club.

El Roig Arena se perfila como un referente en Valencia para eventos deportivos y culturales, convirtiéndose en un espacio emblemático para la ciudad y el deporte profesional.

Un sistema de iluminación LED único en España

Preparativos para su apertura en septiembre

El Roig Arena, cuya inauguración está prevista para septiembre de 2025, será un recinto de referencia en España para eventos deportivos, culturales, conciertos y encuentros corporativos. Contará con una capacidad de hasta 20.000 espectadores y un presupuesto superior a 280 millones de euros, financiado íntegramente con el patrimonio personal de Juan Roig, presidente de Mercadona.

El objetivo de estas pruebas de iluminación es afinar la tecnología de cara a su estreno oficial, ofreciendo a la ciudad un nuevo icono arquitectónico y visual, con una fachada dinámica que podrá transformarse en un auténtico lienzo digital.

Te puede interesar:

VÍDEO| El emotivo discurso de Juan Roig en el estreno operativo del Roig Arena

 

Continuar leyendo