Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

OPOSICIONES| Luz verde de la Generalitat a la OPE de 477 nuevas plazas

Publicado

en

mejor nota Biología MIR 2024

VALÈNCIA, 12 Abr. – El Consell ha aprobado este viernes la Oferta Pública de Empleo (OPE) de la Generalitat de 2019, con una oferta de un total de 477 nuevos puestos: 286 por turno libre y 191 de promoción interna, con el objetivo de reducir la temporalidad en la administración.

Esta convocatoria, negociada con los sindicatos el pasado 29 de marzo, se refiere exclusivamente a los puestos cuya gestión tiene atribuida la dirección general de Función Pública de la Conselleria de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas. Deberá convocar los procesos selectivos en el plazo máximo de un año.

La OPE de 2019 contiene las plazas correspondientes a los puestos de trabajo que están dotados presupuestariamente e incluidos en las relaciones de puestos de trabajo aprobadas. Estos se encuentran vacantes, están desempeñados de modo interino o temporal o son susceptibles de ser convertidos en el grupo de titulación superior.

Además de las 286 por turno libre (anexo I), de las 191 plazas de promoción interna, 154 corresponden a la promoción interna ordinaria (anexo II), en cumplimiento de la ley autonómica 10/2010 de Ordenación y Gestión de la Función Pública Valenciana, en cuanto a la reserva para la promoción interna del personal.

También se incluyen 21 plazas del cuerpo B-08 técnico de gestión de proyectos de urbanismo y construcción de la administración de la Generalitat (grupo/subgrupo profesional B), a las que se podrá acceder mediante la convocatoria de procesos restringidos de promoción interna (anexo III).

Otros 16 puestos son para turnos de promoción interna, restringida para el personal laboral fijo que cumpla los requisitos establecidos en las disposiciones adicional segunda y transitoria quinta de la ley 10/2010.

Las convocatorias preverán que las plazas incluidas en el anexo II que resulten desiertas tras cada uno de los procesos selectivos de promoción interna puedan acumularse a la correspondiente convocatoria de turno libre.

En concreto, las convocatorias de las plazas incluidas en el apartado B del anexo I corresponden a los procesos de estabilización de empleo. Se articularán mediante el procedimiento de concurso-oposición, de conformidad con los criterios recogidos en el acuerdo de 5 de octubre de 2018 del Consell y el plan de estabilidad en el empleo público 2017/2020. Se garantizan, en todo caso, los principios de libre concurrencia, igualdad, mérito, capacidad y publicidad.

PLAZAS RESERVADAS
La OPE de 2019 reserva más de un 7% de las plazas para personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33%, siempre que sea compatible con el puesto de trabajo.

Con la intención de promover la igualdad de género, deberán incluir como criterio de desempate –antes del sorteo o primera letra del apellido– la resolución a favor de la mujer en caso de que este sexo esté infrarrepresentado.

Fuente: Europapress

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Revilla no alcanza un acuerdo con el rey Juan Carlos en el acto de conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, no ha llegado a un acuerdo con los abogados del rey emérito Juan Carlos I durante el acto de conciliación celebrado este viernes 16 de mayo en el complejo judicial de Las Salesas (Santander). La cita judicial, previa a un posible juicio, forma parte de la demanda interpuesta por el exmonarca por unas declaraciones que considera «injuriosas».

Revilla: «No me voy a retractar, lo que dije es lo que piensa la mayoría de españoles»

A su llegada al juzgado, Revilla dejó claro que no pensaba retractarse de sus afirmaciones y que lo más probable es que el caso acabe en juicio. “Yo no me callo ante las injusticias. He dicho lo que pienso y lo que muchos españoles también opinan”, declaró ante los medios.

Tras el acto, el expresidente cántabro aseguró sentirse tranquilo y confió en la justicia. “No he mentido, solo me he hecho eco de información ya publicada en medios de comunicación”, explicó, subrayando que “muchos periodistas también podrían haber sido demandados” por difundir los mismos datos.

«Le diría al rey emérito que pida perdón y devuelva el dinero»

Revilla también lamentó que el rey Juan Carlos no se presentara al acto de conciliación, a pesar de estar en España. “Está en Sanxenxo, tiene un avión y escoltas que pagamos entre todos. Me hubiera gustado un careo con él”, afirmó.

Cuando se le preguntó qué le diría al monarca si lo tuviera enfrente, Revilla fue contundente:

“Le pediría que pidiera perdón sinceramente y que repatriara todo el dinero que tiene fuera”.

A pesar de haber defendido en su momento la figura del rey durante el 23-F, Revilla no ocultó su decepción: “Su última etapa ha sido lamentable. Me ha defraudado”.

El rey emérito exige una rectificación y 50.000 euros

La defensa legal del rey Juan Carlos I, liderada por la abogada Guadalupe Sánchez, reclama a Revilla una rectificación pública de sus declaraciones y una indemnización de 50.000 euros por daño moral, que en caso de cobrarse serían donados a Cáritas. La demanda, presentada el pasado 1 de abril, alega que Revilla profirió expresiones “calumniosas e injuriosas” en diversos medios entre mayo de 2022 y enero de 2025.

Un caso mediático que podría terminar en los tribunales

Este enfrentamiento legal entre Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla ha generado una gran expectación mediática. Todo apunta a que, ante la falta de acuerdo, el conflicto se resolverá finalmente en los tribunales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo