Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así es el nuevo sistema de la ORA en València

Publicado

en

«Vamos a cambiar radicalmente la manera en que gestionamos el aparcamiento en la ciudad de València hacia un sistema del siglo XXI, que en esta ciudad se debía haber hecho ya, a semejanza de otras ciudades que disponen de un sistema moderno desde hace décadas, con una gestión mucho más adecuada del espacio público». El concejal Giuseppe Grezzi ha detallado este miércoles las pautas fundamentales del nuevo sistema de regulación del aparcamiento en la vía pública. Entre las novedades, destacan la modernización de los sistemas de pago, de uso y de vigilancia, y la introducción de una nueva zona exclusiva para residentes, la Zona Verde.

«Desde el Ayuntamiento hemos trabajado en una actuación totalmente novedosa, mucho más avanzada y acorde al planteamiento de estos 5 años de transformación y humanización de la ciudad», ha afirmado el concejal. La Junta de Gobierno Local aprobará este viernes la adjudicación del nuevo contrato a la empresa EYSA, por un plazo de 5 años.

Tal como ha explicado el concejal, la nueva ORA se basa en tres claves fundamentales: la regulación del estacionamiento favoreciendo la rotación, la disminución del tráfico que busca plaza de aparcamiento, y la reserva de plazas para uso exclusivo de residentes. Como novedad del nuevo sistema de gestión, ha subrayado Grezzi, destaca la puesta en uso de una plataforma centralizada de gestión «que nos permitirá hacer unas funcionalidades mucho más avanzadas que en el modo de regulación actual, ya muy anticuado». Dicho sistema estará integrado en la Plataforma municipal de gestión del estacionamiento que en estos momentos se halla en fase de licitación por parte de la Entidad Pública del Estado Red.es, en el marco de la estrategia Smart City.

TRES ZONAS: AZUL, NARANJA Y VERDE

La nueva regulación de aparcamientos se aplicará en tres nuevas zonas: Azul, Naranja, y la nueva zona Verde, de uso exclusivamente para residentes. La zona Naranja ha explicado Grezzi, que ya existe, se transforma en zona de estacionamiento de uso mixto: rotación y residentes. «Queremos cambiar la manera en que se gestiona esta zona para utilizarla en zonas de barrios donde sea necesario habilitar más operaciones de carga y descarga que puedan ser interesantes para el comercio en determinadas franjas horarias, siempre en horario diurno, y que no se utilicen para residentes», ha explicado el concejal, quien ha añadido que todo ello se determinará mediante estudios y fórmulas de participación. Por su parte, la zona Azul tendrá un funcionamiento similar al actual, con tarificación por distritos y un máximo de uso de dos horas, como es ahora. El edil ha subrayado que se prevé realizar «un control más adecuado de la rotación, lo que permitirá que haya mayor cantidad de usuarios y una gestión más adecuada, y las personas puedan ir directamente a las plazas disponibles», que en estos momentos suman 4.879 plazas.

En cuanto la zona Verde, «es una zona de nueva creación como las que ya existen en muchas ciudades de España y de Europa, y será exclusiva para residentes mediante el pago de una tasa anual que se ha de establecer». Algunos barrios ya han solicitado su aplicación, ha explicado el concejal, y se irán estudiando todas las peticiones. Las personas residentes dispondrán de un distintivo para poder estacionar en las plazas establecidas.

La licitación del contrato, que se aprobó con un presupuesto base de 34.024.891,80 euros (28.119.745,29 + IVA) saldrá con una baja ofertada 0,283 sobre el 0,75 de partida (es decir 0,75-0,283= 0,467), lo que significa que de los ingresos que se obtengan por el estacionamiento, el 46,7% será para la empresa adjudicataria, y el 53,3% para el Ayuntamiento, «lo que significa una notable mejora dado que hasta ahora el 62,7% era para la empresa», ha destacado Grezzi. La adjudicación será aprobada este viernes por la Junta de Gobierno Local.

VIGILANCIA MEDIANTE VEHÍCULOS CON CÁMARA

Una de las novedades más importantes y que cambia el modelo de gestión es que se realizarán labores de vigilancia del aparcamiento en las zonas azul, verde y naranja con cámaras lectoras de matrículas, instaladas a bordo de vehículos de vigilancia. Tal como ha explicado Giuseppe Grezzi, una de las principales funcionalidades de la plataforma de gestión centralizada es uno acceso real en tiempo real en toda la información: «podremos saber el estado de los parquímetros, control de incidencias, monitorización y control de las operaciones, actualización y modificación de los parámetros… y esto también nos permitirá gestionar de una manera mucho más ágil y flexible el aparcamiento y el estacionamiento regulado», ha explicado.

En segundo lugar, se podrán integrar todas las aplicaciones de pago de diferentes proveedores y con todo tipo de sistemas de pago (desde las tradicionales monedas a tarjetas de crédito, aplicaciones móviles…) es decir que se dispondrá de una plataforma de código abierto que permitirá que más operadores puedan entrar y mejorar el servicio. Finalmente, mediante todos esos datos «se abre la posibilidad de realizar estudios e informes sobre el sistema y también sobre módulo de gestión de denuncias y el módulo de gestión económica».

Además, los nuevos parquímetros de última generación podrán hacer una tarificación avanzada que permitirá distinguir entre tipos de vehículos (será obligatorio poner la matrícula al aparcar en zona regulada), y en función también de otros elementos como índices de contaminación, de ocupación de la zona, de bonificaciones… En total se dispondrá de 5.000 sensores de ocupación, «lo que nos ayudarán todavía más a poder gestionar con más eficacia la ocupación de las plazas y todos los datos y hacer uso flexible según las necesidades», ha concluido el concejal de Movilidad Sostenible.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Una niña de cinco años muere en Murcia tras una ingesta de pastillas: el exnovio de la madre ha sido detenido

Publicado

en

niña muere Murcia ingesta pastillas
Travesía de San Antonio, en Llano de Brujas, Murcia-Google

La menor falleció tras una ingesta de pastillas en Llano de Brujas; el hombre fue arrestado tras varias horas en paradero desconocido

MURCIA / TORREVIEJA, 2 abr. 2025 – Un hombre ha sido detenido en Torrevieja (Alicante) por su presunta implicación en la muerte de una niña de cinco años en Llano de Brujas, Murcia. La menor habría fallecido tras la ingesta de pastillas en un caso que la Guardia Civil investiga como un posible homicidio.

Detenido en Torrevieja: expareja de la madre adoptiva de la víctima

El arrestado es la expareja de la madre adoptiva de la menor, quien es además su prima biológica. Según fuentes de la investigación, el sospechoso, identificado como Jesús, fue localizado en Torrevieja tras haber permanecido varias horas en paradero desconocido.

El hallazgo del cuerpo de la menor se produjo en la Travesía de San Antonio de Llano de Brujas, en la vivienda del detenido. Medios locales como La Opinión de Murcia informan que el presunto autor del homicidio podría haber actuado movido por celos, dado que su relación con la madre adoptiva era conflictiva.

Así fue la búsqueda y detención del sospechoso

Tras el trágico suceso, la Guardia Civil activó un amplio dispositivo de búsqueda. En coordinación con las fuerzas de seguridad de Alicante, lograron localizar al sospechoso en Torrevieja y proceder a su detención.

El hombre, de nacionalidad española, permanece bajo custodia en las dependencias de la Guardia Civil de Alicante. No está previsto que pase a disposición judicial a lo largo del día. Además, las autoridades han confirmado que no existía ninguna denuncia previa por parte de la madre de la menor contra el detenido.

Conmoción en Murcia por la muerte de la menor

El caso ha generado una gran conmoción en la región, especialmente en la pedanía de Llano de Brujas, donde residía la menor. Vecinos y allegados han expresado su consternación y dolor por el trágico suceso.

Las investigaciones continúan en curso para esclarecer todos los detalles del presunto homicidio. Las autoridades esperan que el detenido preste declaración en las próximas horas ante la justicia.


Otras tragedias recientes en Murcia

Este suceso se suma a una serie de episodios violentos ocurridos recientemente en la Región de Murcia:

  • Prisión sin fianza para el acusado de matar al hermano de su pareja en Fuente Álamo.

  • Un joven evitó una masacre en Torreagüera al reducir al asesino de su madre y desarmarlo.

  • Asesinato a tiros del portero de un bar en Purias durante un robo por parte de siete encapuchados.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo