Síguenos

Otros Temas

El origen del Black Friday

Publicado

en

origen black friday
El origen del black friday PIXABAY

Se ha convertido en una tradición en todo el mundo. Pero, ¿cuál es el origen del Black Friday? Llegó a nuestro país hace ya unos años para quedarse. Las tiendas y las principales marcas ofrecen rebajas aumentando así sus ventas. Lo que primero era tan solo un día de «súper ofertas» se ha convertido prácticamente en una semana de gangas. Pero, ¿Cuál es el significado de este día? ¿De dónde viene el término Black Friday? ¿Cuándo se celebra?

El origen del Black Friday

Para encontrar sus orígenes hay que viajar hasta Estados Unidos. El Black Friday o Viernes Negro se celebra un día después del tradicional día de Acción de Gracias, que se celebra el cuarto jueves de noviembre. Ese viernes supone el pistoletazo de salida de las compras navideñas, una jornada en la que millones de personas se lanzan a por sus regalos.

El primer Viernes Negro. La primera vez que se escuchó la expresión de «viernes negro» fue en el siglo XIX. El viernes 24 de septiembre de 1869, Jay Gould y Jim Fisk, dos implacables financieros de Wall Street, fracasaron en su intento de conseguir grandes beneficios ocasionando ese día una gran crisis económica.

Viernes de atasco. El cuerpo de policía de Filadelfia volvió a utilizar la expresión Black Friday en 1961 para acuñar el caos que provocaban en las calles las compras ese viernes después de Acción de Gracias. Los agentes se referían a esa marea de coches (en aquella época la mayoría de vehículos eran color negro) que inundaba y colapsaba la ciudad con ese término. La expresión no se extendió al resto del país hasta 1975.

No es hasta la década de los ochenta cuando el término Black Friday tiene una connotación comercial. En aquellos años ya era toda una tradición que, después de Acción de Gracias, la gente saliera a la calle para iniciar sus compras navideñas. Los comerciantes esperaban ansiosos ese primer día de rebajas de Navidad para aumentar sus ventas y pasar de los números rojos a los «números negros», convirtiendo así las pérdidas en beneficios.

En las redes sociales suele circular un bulo acerca de la aparición del Black Friday en el que se cuenta que éste tiene que ver con la esclavitud en Estados Unidos. Según esta información falsa el día después de Acción de Gracias los comerciantes vendían con grandes ofertas a sus esclavos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Feng Shui julio 2025: días favorables y no favorables para atraer armonía, éxito y buenas decisiones

Publicado

en

Días favorables mayo astrología china

Días Favorables de Julio Según el Feng Shui: ¿Cuáles Son y Cómo Aprovecharlos?

Palabras clave principales: días favorables julio feng shui, feng shui julio 2025, fechas auspiciosas feng shui, suerte feng shui julio

¿Qué son los días favorables en el Feng Shui?

En el Feng Shui, cada día posee una energía particular que influye en nuestras actividades, decisiones y estados de ánimo. Los días favorables son aquellos en los que las energías del calendario chino están en armonía con el entorno y las personas, lo que los convierte en momentos ideales para iniciar proyectos, firmar contratos, mudarse, casarse o activar la buena suerte.

¿Cómo se determinan los días auspiciosos?

Los días favorables se calculan a partir del calendario lunar chino y el sistema Ba Zi (los cuatro pilares del destino). Se tiene en cuenta:

  • El elemento del día (agua, fuego, tierra, metal o madera)

  • La animalidad del zodiaco chino

  • La relación entre el día, el mes y el año

  • La armonía con tu signo personal

Un Maestro de Feng Shui o el uso de un almanaque Tong Shu pueden ayudarte a identificar estos días con precisión.


Días Favorables de Julio 2025 Según el Feng Shui

A continuación, te presentamos una lista de días auspiciosos en julio 2025 (según el calendario chino), ideales para actividades importantes:

Fecha Gregoriana Actividades Recomendadas Signo en Choque (evitar si eres…)
2 de julio Firmar contratos, comenzar negocios Buey
6 de julio Mudanzas, renovaciones, entrevistas Serpiente
10 de julio Bodas, reuniones familiares, viajes Gallo
14 de julio Abrir tiendas, ceremonias religiosas Buey
19 de julio Entrevistas, exámenes, compras importantes Cabra
24 de julio Declaraciones, acuerdos, propuestas Perro
29 de julio Lanzamiento de proyectos, marketing Conejo

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo