Síguenos

Cultura

Este es el origen de los villancicos navideños

Publicado

en

Los villancicos navideños se popularizaron por la iglesia católica, con el fin de evangelizar por medio de la música.

Los villancicos han ido evolucionando con el paso del tiempo.

El villancico, como indica su propio nombre, es la canción de villa; la que servía para registrar la vida cotidiana de los pueblos. Según algunos historiadores, este canto surgió por el siglo XIII, siendo difundido en España en los siglos XV y XVI, y en Latinoamérica desde el siglo XVII. En sus inicios fue una forma poética española y lo usaban como registro de los principales hechos de una comarca.

A lo largo de la historia, ha sufrido muchas transformaciones, hasta que en el siglo XIX su nombre quedó exclusivamente para denominar a los cantos que aluden a al Navidad. El villancico no sólo se consolidó como género, sino que se convirtió en el arquetipo de la ‘canción de Navidad’. Su temática se concentra en el niño Jesús, la Virgen María, San José, los Reyes Magos, los pastores y la Estrella de Belén.

 

 

Actualmente los más populares son:

«Campana sobre campana«: villancico conocido en todos los países de habla hispana, de origen andaluz y autor desconocido.

 

«Los peces en el río«: de origen y autor desconocido, aun cuando en algunos párrafos se alcance a percibir cierta influencia árabe.

«Blanca Navidad«: escrito por el compositor Irving Berlín en 1940, incluido en el Record Guinness como uno de los tema más vendidos en la historia.

 

«Mi burrito sabanero«: conocido también como El Burrito de Belén, fue compuesto por el músico venezolano Hugo Blanco en 1975.


«Marimorena«: nació en el siglo XVIII, se cree que es de origen español, autor desconocido.

 

«El niño del tambor«: también conocido como El tamborilero, se le atribuye la autoría a la pianista norteamericana Katherine Kennicott, al traducirlo al inglés de un supuesto original checo en 1941.

«Noche de Paz»

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

El concierto de Anuel AA en el Roig Arena se aplaza al 27 de noviembre:Este es el motivo

Publicado

en

Anuel

La promotora A Fuego Tours ha anunciado que el concierto de Anuel AA, previsto para hoy 14 de noviembre de 2025 en el Roig Arena, queda aplazado debido a motivos de salud del artista. La nueva fecha confirmada para la actuación será el 27 de noviembre de 2025, en el mismo recinto.

Entradas válidas para la nueva fecha

Los organizadores han informado de que todas las entradas adquiridas seguirán siendo completamente válidas para el concierto reprogramado. No será necesario hacer ningún cambio adicional para acceder al evento el día 27.

Devolución de entradas: cómo solicitarla

Para aquellos asistentes que no puedan acudir en la nueva fecha, se habilita la posibilidad de solicitar la devolución de las entradas dentro del plazo legal establecido.
El reembolso debe gestionarse exclusivamente a través del mismo canal de venta donde fueron compradas, siguiendo el procedimiento habitual de cada plataforma.

Anuel AA pospone su show en Valencia

La actuación del artista puertorriqueño era uno de los eventos más esperados del mes en Valencia, por lo que la promotora ha lamentado las molestias ocasionadas, agradeciendo la comprensión del público y garantizando que Anuel AA regresará al escenario del Roig Arena el 27 de noviembre con un espectáculo completo.

Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo