Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| Pablo Iglesias deja la política

Publicado

en

Pablo Iglesias anuncia que deja la política, así lo ha informado desde la sede de Unidas Podemos tras conocer los resultados de las elecciones a la Comunidad de Madrid, en la que Isabel Díaz Ayuso ha arrasado con 65 diputados.

Con semblante serio y pasadas las 23:00 horas, el que fuera hace unas semanas vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030 del Gobierno de España entre 2020 y 2021, ha informado a los medios que deja la política activa: «Creo que es evidente que a día de hoy, y creo que estos resultados lo dejan claro, aunque nosotros hayamos mejorado los nuestros»

Pablo Iglesias deja la política

«Creo que no contribuyo a sumar; creo que no soy una figura política que pueda contribuir a que los próximos años nuestra fuerza política consolide su peso institucional, que podamos ganar en la Comunidad de Madrid y en el Ayuntamiento dentro de dos años. Y por tanto, cuando la situación es esa, cuando los resultados son los que son, cuando que te hayan convertido en un chivo expiatorio hace que tu papel en tu organización y tu papel para mejorar la democracia en tu país se vea enormemente limitado y movilice lo peor de los que odian la democracia… uno tiene que tomar decisiones y las tiene que tomar sin contemplaciones: dejo todos mis cargos, dejo la política entendida como política de partido, entendida como política institucional. Seguiré comprometido con mi país, pero yo no voy a ser un tapón para una renovación de liderazgos que se tiene que producir en nuestra fuerza política»

Reconoce el éxito electoral del PP

Antes del sorprendente anuncio, el hasta ahora líder de Podemos ha reconocido el éxito electoral del PP en Madrid y la «consolidación de la ultraderecha» que, a su juicio, supone una «tragedia para la educación, sanidad y servicios públicos». «Pero es indudable que es lo que ha votado la mayoría, con una participación histórica», ha admitido Iglesias, que todo lo confiaba a ello para que ganara la izquierda con su lema de campaña ‘Que hable la mayoría’.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Caída de Amazon Web Services paraliza pagos en España y provoca fallos en datáfonos, cajeros y Bizum

Publicado

en

Una caída mundial de la nube de Amazon Web Services (AWS) ha generado un caos digital y financiero en España. El fallo, que afectó a plataformas como Fortnite, Canva, Zoom o Alexa, provocó también la paralización de pagos electrónicos, dejando inoperativos datáfonos, cajeros automáticos y transferencias vía Bizum en miles de negocios.

La compañía Amazon ha confirmado que el incidente ya ha sido resuelto, aunque durante varias horas los comercios y usuarios se vieron afectados por problemas de cobro y pago en tiempo real.


Impacto en el sector comercial y bancario

Los comercios minoristas, restaurantes y cadenas de alimentación fueron los más afectados, reportando imposibilidad de realizar cobros con tarjeta o pagos electrónicos. Además:

  • Muchos cajeros automáticos dejaron de funcionar, dificultando el acceso a efectivo.

  • Usuarios de Bizum y otras transferencias inmediatas experimentaron bloqueos temporales.

  • La paralización de sistemas digitales afectó a miles de negocios en todo el territorio español.

Según expertos, este tipo de incidencias pone de manifiesto la dependencia crítica del comercio y la banca en servicios en la nube.


Qué es Amazon Web Services y por qué su caída afecta tanto

Amazon Web Services (AWS) es la plataforma de computación en la nube utilizada por cientos de empresas y aplicaciones para gestionar sus sistemas digitales. Su caída global genera interrupciones masivas porque muchos servicios dependen de su infraestructura para:

  • Procesar pagos electrónicos

  • Gestionar servidores web y apps

  • Mantener comunicaciones y plataformas digitales

En esta ocasión, la caída afectó tanto a plataformas de entretenimiento y productividad como a servicios financieros, demostrando la amplitud del impacto.


Recomendaciones para los usuarios y negocios

  • Verificar los métodos de pago alternativos mientras se restablecen los sistemas.

  • Mantener canales de comunicación con los clientes y usuarios para informar sobre incidencias temporales.

  • Evaluar estrategias de respaldo de servicios digitales para minimizar riesgos futuros.

 

Lección para el futuro

La caída global de AWS demuestra una vez más la dependencia del ecosistema digital respecto a las grandes infraestructuras en la nube. Este tipo de incidentes pone en evidencia la necesidad de diversificar proveedores, reforzar la resiliencia de los sistemas y contar con estrategias de recuperación ante desastres.

Aunque Amazon Web Services trabaja ya en la resolución del problema, el impacto de esta caída quedará como uno de los recordatorios más claros de la fragilidad de la infraestructura digital global.

Continuar leyendo