Síguenos

Valencia

Paco Sanz, el hombre de los 2.000 tumores acepta 2 años de cárcel por estafa

Publicado

en

EFE/Manuel Bruque /Archivo

Madrid, 8 feb (EFE).- Paco Sanz, conocido como el hombre de los 2.000 tumores, ha aceptado una pena de dos años de cárcel al inicio del juicio que se celebra en la Audiencia Provincial de Madrid, tras llegar a un acuerdo con la Fiscalía en el que reconoce haber estafado a miles de personas simulando una enfermedad terminal.

Al inicio del juicio la defensa del valenciano Paco Sanz y la Fiscalía han negociado una conformidad y finalmente han llegado a un acuerdo en lo penal pero no en lo referido a la responsabilidad civil sobre cada uno de los afectados.

Así la Fiscalía ha rebajado su petición de prisión para Paco Sanz de seis años de cárcel a dos, y para la que era su novia en la época de la estafa de tres años de cárcel a un año y nueve meses.

Por tanto en el juicio se dirimirá únicamente la posible responsabilidad civil de los procesados, según han acordado las partes la inicio de la sesión.

Las acusaciones se han adherido a la petición el Ministerio Fiscal.

Paco Sanz está acusado de fingir en los medios de comunicación la gravedad de su enfermedad y estafar 264.780 euros a miles de personas, entre ellas varios famosos, a las que pidió dinero para curarse.

Junto a Paco Sanz está acusada de estafa su expareja, Lucía Carmona, así como la madre del acusado, quien según la Fiscalía fue partícipe a título lucrativo junto con los anteriores. El padre, que también fue imputado, ya falleció.

Entre los afectados que están citados a testificar en esta causa se encuentran el humorista José Mota, el presentador de televisión Jorge Javier Vázquez, el ex director general de Juventud de la Comunidad de Madrid y exjugador de waterpolo Pedro García Aguado, conocido por el programa televisivo «Hermano mayor», los actores Santi Rodríguez, Nacho Guerreros y David Muro, y el chef Pedro Roca.

Otros perjudicados son un oncólogo y un dermatólogo, e igualmente está citado para testificar el escritor Alejandro Ruiz Hurtado, autor del libro «Así cayó Paco Sanz».

Han renunciado a las testificales los cantantes Ramón Melendi y Charo Reina, los presentadores de televisión Risto Mejide y Dani Mateo, el youtuber Auronplay y el futbolista del Cádiz Álvaro Negredo, sin perjuicio de las indemnizaciones y otros efectos de la sentencia que les pudiera corresponder.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo