Síguenos

Valencia

Paiporta supera sin incidentes el episodio de lluvias gracias a una vigilancia reforzada

Publicado

en

Paiporta lluvias

Paiporta gestiona con éxito las lluvias y evita incidentes

València, 6 mar (EFE).- El municipio valenciano de Paiporta, uno de los más afectados por la DANA del 29 de octubre, ha superado sin incidentes el reciente episodio de lluvias que ha mantenido activada la alerta naranja.

Según el Ayuntamiento, la coordinación entre los cuerpos de seguridad y los servicios municipales ha sido clave para garantizar la seguridad de la población. Desde el inicio de la alerta, la Policía Local, la Guardia Civil y la Unidad Militar de Emergencias (UME) han trabajado conjuntamente en la vigilancia de los puntos críticos.

Coordinación y vigilancia reforzada

El Centro de Coordinación Operativa Municipal (Cecopal) ha celebrado reuniones diarias, lideradas por la alcaldesa Maribel Albalat, con la participación de miembros del equipo de Gobierno municipal y trabajadores de las áreas de ESPAI, Urbanismo y Bienestar Social, Policía Local, Guardia Civil y UME. Además, Protección Civil ha desplegado un dispositivo especial para supervisar las zonas más sensibles del municipio.

La alcaldesa ha destacado la importancia de la prevención y la coordinación: «Desde el primer momento activamos todos los protocolos de seguridad para minimizar riesgos y garantizar la tranquilidad de la ciudadanía. Afortunadamente, hemos superado este episodio sin incidencias y quiero agradecer el esfuerzo de todas las personas implicadas».

Medidas innovadoras para la información ciudadana

Como respuesta a las peticiones vecinales, se instaló una cámara en ‘streaming’ que permitió seguir en tiempo real la evolución de las lluvias a través del canal de YouTube del Ayuntamiento, reforzando la información y la tranquilidad de la población.

Esta medida se suma a la estación meteorológica municipal, que desde antes de la DANA ofrece datos en directo desde la web municipal.

Refuerzo en la vigilancia del alcantarillado y videovigilancia

Para evitar atascos y acumulaciones de agua, la UME y la empresa Global Omnium han intensificado la vigilancia del alcantarillado. En la reunión del Cecopal celebrada esta mañana, se evaluó el funcionamiento del sistema de desagües, que ha operado con normalidad, aunque los trabajos de mantenimiento continúan activos.

Además, la Policía Local está trabajando en la ampliación y mejora del sistema de videovigilancia en el barranco del Poyo tras los daños sufridos en la inundación del 29 de octubre. El concejal de Medio Ambiente y Transición Ecológica, Óscar Pellicer, ha subrayado la importancia de la monitorización en tiempo real para reforzar la seguridad y prevenir riesgos.

Regreso a la normalidad y mensaje de tranquilidad

Con el paso a alerta amarilla y la previsión de una mejora meteorológica en las próximas horas, Paiporta recuperará su actividad habitual a partir de mañana. No obstante, los equipos de emergencia y vigilancia seguirán activos hasta la completa desactivación de la alerta.

El Ayuntamiento ha transmitido un mensaje de tranquilidad y agradecimiento a la ciudadanía por su colaboración y comprensión ante las medidas adoptadas.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La alcaldesa de Valencia ayuda a detener a ocho personas por lanzar artefactos pirotécnicos prohibidos

Publicado

en

Valencia comisión material pirotécnico ilegal

València, 15 mar (OP/EFE).- La Policía Local ha interpuesto cinco denuncias y ha identificado a ocho personas por lanzar artefactos pirotécnicos prohibidos para uso personal durante la pasada noche en la zona del Palau de la Música, ha informado el Consistorio en un comunicado.

La alcaldesa de Valencia ayuda a detener a ocho personas por lanzar artefactos pirotécnicos prohibidos

La actuación policial partió de un aviso de la alcaldesa, María José Catalá, que presenció los hechos, han informado las mismas fuentes.

La mayoría de detenidos e identificados son de nacionalidad holandesa y estaban realizan disparos de material prohibido «de forma temeraria, con el consiguiente riesgo para los ciudadanos e incluso para las viviendas», han informado las mismas fuentes.

La actuación policial se llevó a cabo en las inmediaciones de la zona de Cánovas y Palau de la Música donde se decomisó material pirotécnico F4 a todos los identificados y denunciados, «la mayoría de nacionalidad holandesa».

En esta ocasión la Policía Local fuera avisada por la alcaldesa de Valencia, maría José Catalá, que fue testigo del disparo de este material prohibido. La USAP fue la encargada de identifica e incautar en un primer momento a cinco personas y posteriormente a tres más en las inmediaciones.

Los identificados se encontraban realizando disparos de material prohibido de forma temeraria con el consiguiente riesgo para los ciudadanos e incluso para las viviendas. La actuación policial fue ovacionada por los vecinos de los edificios que aplaudieron a los miembros de seguridad.

El concejal Seguridad Jesús Carbonell ha afirmado que “no vamos a tolerar que el disparo de este material prohibido, la protección de nuestros vecinos es prioritario y vamos a seguir vigilantes” añadiendo “no vamos a tolerar el disparo de material prohibido ni que se ponga en riesgo a nuestros vecinos”.

Además, en la noche de ayer la Policía Local realizó 25 propuestas de sanción por conducta incívica por orinar en la calle en la zona del centro de la ciudad.

Denunciados en València 50 locales de almacenamiento y venta de material pirotécnico

La Policía Local de València ha registrado 92 denuncias relacionadas con la venta o utilización de material pirotécnico desde principios de marzo, 50 de ellas a locales dedicados al almacenamiento y venta y el resto por uso incorrecto de la pólvora.

También se han tramitado 109 denuncias a los puestos de venta de masas fritas o churrerías, por no cumplir con las normas de seguridad o por temas administrativos, como no tener la licencia o carecer de hojas de reclamaciones.

La venta o utilización de material pirotécnico es una actividad que «cada vez debe cumplir con unas medidas de seguridad más restrictivas en lo que afecta al transporte, almacenamiento y venta del material pirotécnico», señala el concejal de Policía Local, Jesús Carbonell.

Exhaustiva inspección de comercios

Por ello, añade, desde las diferentes Comisarías de Proximidad, pertenecientes a la División Territorial Operativa de la Policía Local, se lleva a cabo una exhaustiva inspección de estos comercios para garantizar que realizan su actividad con todas las garantías legales.

Lo primero que se comprueba, explica Carbonell, es que cuenten con la autorización de la Delegación de Gobierno y la licencia municipal necesaria para ejercer la actividad.

Además, el personal que trabaja tiene que estar habilitado y registrado en un listado que previamente el responsable de la actividad ha remitido a la autoridad competente.

También se comprueba el envasado y etiquetado de los productos, que garantiza su seguridad y trazabilidad. Y a continuación se revisan diferentes medidas de seguridad como el aforo y la cantidad de pólvora que puede contener el local, que no puede superar el que viene reflejado en la autorización el sistema de alarma detección de humo.

La Policía comprueba otros aspectos del local como las puertas de entrada y salida de personas o el almacén de seguridad, que debe tener un mecanismo de apertura y cierre acorde con la normativa, y la cartelería debe informar del aforo o las medidas de seguridad.

Las denuncias por incumplimientos de estas medidas pueden suponer multas de más de 600 euros.

La Policía Local ha interpuesto también 42 denuncias por el uso incorrecto del material pirotécnico, por utilizarlo fuera de las zonas de fuego, fuera del horario establecido o sin ajustarse a la edad de la categoría del producto. En 12 de estas denuncias, además, se ha procedido a decomisar el material pirotécnico.

Continuar leyendo