Síguenos

TIPS Y BELLEZA

El pan tostado con proteínas de Mercadona que está arrasando

Publicado

en

pan tostado proteínas Mercadona
Foto: MERCADONA

El pan tostado con proteínas de Mercadona es la última revolución en redes gracias a las recomendaciones de los nutricionistas porque además no engorda.

Este producto de Mercadona busca la mayor obtención de nutrientes posibles sin que suponga un gran superávit calórico que desequilibre nuestra dieta.

Asimismo, puede usarse como suplemento que busca maximizar los efectos de una actividad física intensa y saciar el hambre que nos puede llevar a picar entre horas.

Pan tostado con proteínas de Mercadona

El pan +Proteínas de Mercadona es un snack que puede servir como picoteo entre horas, o como complemento de un almuerzo o una merienda.

De esta forma, destacan por sus beneficios y su carácter dietético.

Ingredientes del pan tostado

Entre sus ingredientes, encontramos un mix de harinas y proteínas vegetales (38%) (proteína de arroz, harina integral de centeno, harina integral de garbanzo, proteína hidrolizada de trigo), gluten de trigo, semillas de lino (15%), sésamo (7%),pipas de girasol (7%), aceite de oliva virgen extra, levadura y sal.

En cuanto a sus valores nutricionales, por cada 100 gramos de este producto se obtienen 46,5 gramos de proteínas, mientras que el total de grasas saturadas es de 3,1 gramos. Por otra parte, el aporte de fibra es de 11,3 gramos, mientras que posee 13 gramos de azúcares. Una de sus ventajas está en su precio, ya que podemos encontrar este producto en Mercadona por tan solo 2,45 euros. Teniendo en cuenta que se trata de un producto versátil con numerosas propiedades, no dudamos en que se convierta en todo un clásico de la cadena.

Un pan tostado que se presenta en rodajas, perfecto para incorporar en el desayuno o también para tomar acompañado de un poco de fiambre para una cena ligera. Además, está indicado para aquellas personas que cuidan mucho lo que comen pero que además buscan alimentos que cuenten con un ligero extra de proteína para ejercitarse en el gimnasio Se vende en una bolsa de 200 gramos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Canas con estilo: guía experta para lucir el pelo blanco con elegancia y cuidarlo como una celebrity

Publicado

en

Canas cuidado cabello: todos los consejos de las celebrities

Cómo cuidar las canas y lucir el pelo blanco con estilo según los expertos

Dejar atrás los tintes y abrazar el pelo blanco o gris está más de moda que nunca. Celebrities como Salma Hayek, Gwyneth Paltrow, Jodie Foster, Jane Fonda o Jamie Lee Curtis han convertido las canas en un símbolo de autenticidad, elegancia y empoderamiento. Y tú también puedes hacerlo, si sabes cómo cuidarlas.

¿Por qué cada vez más mujeres se dejan las canas?

Las canas han pasado de ser un signo de envejecimiento a una tendencia beauty con fuerza. En eventos como los Breakthrough Prize 2025, vimos a estrellas como Hayek o Foster luciéndolas con orgullo, demostrando que la naturalidad no está reñida con la sofisticación.

Actrices como Jane Fonda han afirmado públicamente que no quieren seguir invirtiendo tiempo ni dinero en cubrir sus canas. Su mensaje es claro: las canas pueden ser bellas, potentes y una forma de aceptación real del paso del tiempo.

Ventajas de dejarse las canas, según los expertos

  • Ahorro de tiempo y dinero: Adiós a las visitas constantes a la peluquería para retocar raíces.

  • Mejora de la salud capilar: Menos tintes significa menos agresiones químicas.

  • Look moderno y antiedad: Bien cuidadas, las canas pueden dar un aire actual, especialmente con cortes como el bob o el pixie.

  • Empoderamiento: Aceptar el cabello blanco se ha convertido en un gesto de autoestima y estilo propio.

Cómo cuidar el pelo blanco o canoso paso a paso

  1. Champú adecuado:
    Usa un champú morado o antiamarillos para evitar los tonos amarillentos que pueden aparecer por el sol o la contaminación.

  2. Tratamientos nutritivos:
    Las canas tienden a ser más secas y frágiles. Apuesta por mascarillas hidratantes y aceites naturales como el de argán o jojoba. Evita ceras o geles que acumulen suciedad.

  3. Cuidado térmico:
    Aplica un protector de calor antes de usar secador o planchas, y trata el cabello con suavidad al peinarlo.

  4. Adaptar el lavado:
    Empieza con un champú purificante que elimine residuos y continúa con uno específico para tu tipo de cabello: volumen para pelo fino, nutritivo para rizado o encrespado.

  5. Cortes estratégicos:
    Para quienes inician la transición, los mechones grey blending o técnicas como el balayage gris pueden ayudarte a integrar las canas de forma gradual.

  6. Evita tintes agresivos:
    Si decides matizar o potenciar el blanco, opta por coloraciones naturales y productos con ingredientes como aminoácidos, vitamina B3 o activos revitalizantes.

¿Las canas son para todas las edades?

Sí. Como afirma María García, de la firma Dalire:

“Llevar el cabello canoso ya no es cosa de abuelas. Lo vemos cada vez más en jóvenes modelos, influencers y mujeres de todas las edades que apuestan por lo natural.”

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo