Síguenos

TIPS Y BELLEZA

¿Para qué sirve un Dermoanálisis Facial?

Publicado

en

¿Para qué sirve un Dermoanálisis Facial?

Seguramente has experimentado el hecho de que a veces tu piel parece seca o sin elasticidad, por el contrario, demasiado grasa y con acné.

Ante esto, enseguida corres a la farmacia a compras ese producto que te suena o que viste en las redes; sin embargo, luego de probar esta y otras varias soluciones para el cuidado de la piel, no logras el éxito esperado.  El anterior, es un ejemplo claro de para qué sirve un análisis de la piel facial.

Por ello, antes de comprar cualquier producto cosmético, Bel-Lan, la farmacia en Gandía por excelencia, te propone hacer un Dermoanálisis Facial o análisis completo de la piel a través de su esteticista y de la más alta tecnología de dermofarmacia. Esto te dará respuestas claras y, sobre todo, te ayudará a encontrar soluciones más eficaces a tus problemas de piel.

Pero entonces, ¿Cómo funciona un Dermoanálisis Facial? ¿Por qué deberías considerar someter tu piel a este análisis? Todas las respuestas se encuentran a continuación.

¿Cómo realiza un Dermoanálisis Facial?

El primer paso del análisis es limpiar la piel de las capas superficiales que pueda tener: maquillaje, contaminación, sudor, etc. De este modo, es posible tomar fotos al principio para tener un rastro del análisis en sus primeras etapas.

Para que salga perfectamente, hay que exponer la piel a diferentes fuentes de luz e intensidades. Así, las marcas y la textura de tu piel destacan especialmente bien.

A continuación, la especialista en dermocosmética examina las fotos tomadas con gran detalle para realizar un análisis completo de la piel.

Esto permite conocer

  • El tamaño de los poros de la epidermis,
  • La intensidad del sebo que produce la piel
  • Tu tipo de piel
  • Las marcas la misma.
  • La Elasticidad
  • El Ph

Todos estos indicadores orientan a la hora de saber qué protocolo de tratamiento deberíamos aplicar.  De esta forma, podremos optar por los tratamientos cosméticos adecuados y adaptados a nuestro caso en particular.

¿Por qué merece la pena hacerse un diagnóstico de la piel?

A corto plazo, un análisis completo de la piel puede servir para tratar un problema como el eczema facial.

Por ejemplo, es habitual tener zonas bastante secas en el cambio de estación o tener manchas regulares. Este diagnóstico nos permite encontrar soluciones adecuadas y eficaces para tratar estos problemas.

Pero, además, este análisis te permite cuidar tu piel a largo plazo. Así, puedes invertir en productos adaptados para el cuidado diario. En cualquier caso, un análisis completo de la piel te permite cuidar de ella de forma mucho más eficaz.

La principal ventaja del diagnóstico cutáneo es su precisión. Sin él, es imposible conocer la profundidad de los poros o el grado de humedad de la piel. También permite ver y analizar los cambios después de un tratamiento. Así, los resultados se hacen medibles.

 

Para dar una conclusión final, un análisis completo de la piel del rostro o Dermoanálisis Facial,  es una verdadera ventaja para obtener soluciones eficaces especialmente adaptadas a tu tipo de piel. Cada persona tiene características diferentes que se analizan con precisión mediante el diagnóstico de la piel.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Dime de qué color vistes y te diré cómo eres: la conexión entre tu ropa y tu personalidad

Publicado

en

La ropa que elegimos cada día no solo refleja nuestro estilo, sino también rasgos profundos de nuestra personalidad. Los colores que predominan en nuestro vestuario pueden revelar mucho sobre nuestro estado de ánimo, carácter y preferencias. Desde la psicología del color hasta la moda consciente, descubrir cómo nos identificamos con los tonos puede ayudarnos a entendernos mejor.

1. Rojo: pasión y determinación

Si tu armario está lleno de prendas rojas, eres una persona segura, enérgica y decidida. El rojo simboliza pasión, valentía y liderazgo. A quienes eligen este color les gusta destacar y tomar la iniciativa en su entorno.

Características personales de los que visten de rojo:

  • Extrovertidos y sociables

  • Apasionados en el trabajo y en el amor

  • Con tendencia a ser líderes naturales

2. Azul: calma y reflexión

El azul es el color de la serenidad y la confianza. Quienes prefieren vestirse de azul suelen ser tranquilos, analíticos y fiables. Este color transmite estabilidad y transmite seguridad a los demás.

Rasgos de personalidad asociados al azul:

  • Pacientes y reflexivos

  • Leales y confiables

  • Creativos y con pensamiento estratégico

3. Negro: sofisticación y misterio

El negro es sinónimo de elegancia, poder y misterio. Las personas que visten mucho de negro suelen ser independientes, seguras de sí mismas y buscan transmitir autoridad o sofisticación.

Características comunes:

  • Introvertidos o reservados

  • Muy disciplinados

  • Con gusto por lo clásico y la moda atemporal

4. Blanco: pureza y sencillez

El blanco refleja transparencia, sinceridad y equilibrio. Aquellos que eligen este color buscan claridad y orden en su vida, y suelen ser personas optimistas y abiertas.

Personalidad de los que visten de blanco:

  • Organizados y meticulosos

  • Honestidad y franqueza

  • Amor por la simplicidad y la armonía

5. Amarillo: alegría y creatividad

El amarillo es el color de la felicidad, la energía y la creatividad. Quienes se inclinan por él son optimistas, sociables y llenos de iniciativa.

Rasgos de personalidad:

  • Extrovertidos y comunicativos

  • Ingeniosos y con sentido del humor

  • Buscan constantemente nuevas experiencias

6. Verde: equilibrio y empatía

El verde transmite armonía y conexión con la naturaleza. Los que visten de verde suelen ser equilibrados, pacientes y empáticos, y buscan estabilidad en sus relaciones y entorno.

Características de personalidad:

  • Sensibles y comprensivos

  • Pacientes y tranquilos

  • Orientados al crecimiento personal y espiritual

7. Naranja y otros colores llamativos: audacia y entusiasmo

Si te gustan los colores vivos y atrevidos, como el naranja o el fucsia, eres una persona creativa, extrovertida y llena de energía. Buscas llamar la atención y transmitir positividad a tu alrededor.


Vestir un color no solo habla de moda, también es una ventana a nuestra personalidad. La próxima vez que elijas tu ropa, fíjate en los colores y descubre qué dicen de ti.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo