Síguenos

Valencia

Estas son las nuevas paradas de taxi en Valencia

Publicado

en

paradas taxi Valencia
Estas son las nuevas paradas de taxi en Valencia-AYUNTAMIENTO DE VALENCIA

Desde el Servicio de Movilidad del Ayuntamiento de València se ha iniciado una batería de actuaciones para mejorar los trayectos en taxi por las vías de la ciudad y aproximar este servicio de transporte público a las personas usuarias. Desde este miércoles se ha habilitado el giro a la izquierda exclusivo para taxis desde la calle Editor Manuel Aguilar hacia la plaza Ciutat de Bruges. Se suma, así, un itinerario más a los dos ya existentes en la avenida de L’Oest para entrar al Área de Prioridad Residencial (APR) Ciutat Vella Nord –para dejar personal viajero o recogerlo cuando el servicio ha sido previamente solicitado— y, concretamente, a la nueva parada de taxis de la misma plaza Ciutat de Bruges, creada el pasado mes de enero.

Nuevas paradas de taxi en Valencia

Igualmente, está previsto que a lo largo de este jueves se reubiquen dos paradas: la de la estación de Pont de Fusta y la de Blanqueria, que se intercambia con la zona de carga y descarga más próxima a las Torres de Serranos. De esta forma, los taxis ganan una ubicación con mejor visibilidad.

También se les permitirá el giro exclusivo a este tipo de vehículos desde la avenida Cardenal Benlloch a la calle Ernest Ferrer. De igual modo, a partir del 25 de abril se habilita una nueva parada en la calle Muñoz Seca, junto al hotel Westin, que permitirá mejorar la presencia de este servicio en el barrio de Exposició.

Por otro lado, el Ayuntamiento y el sector del taxi han llegado a un acuerdo de colaboración para el uso de la parte trasera de 20 marquesinas de la EMT en la ciudad de València, en las que se podrá poner cartelería con información relacionada con el taxi.

Campaña de control de vehículos privados en los carriles bus-taxi

En ese sentido, a partir del próximo lunes, 22 de abril, arranca una campaña coordinada por la Policía Local y la Empresa Municipal de Transportes (EMT) para sensibilizar a la ciudadanía sobre los perjuicios que provoca en el transporte público el empleo no autorizado del carril bus-taxi. La primera semana será informativa, con avisos y recomendaciones y, a partir de la segunda semana, la campaña entrará en fase ejecutiva y sancionadora.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València lanza campaña directa contra la explotación sexual: “Si eres putero, eres cómplice”

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha puesto en marcha una campaña de sensibilización contundente con motivo del Día Internacional contra la explotación sexual y el tráfico de mujeres, niñas y niños, que se conmemora el 23 de septiembre. Bajo un lema directo y provocador —“Si eres putero, eres cómplice”— la iniciativa busca responsabilizar al demandante de prostitución como parte activa del problema, visibilizar el sufrimiento de las víctimas y promover un cambio social profundo.


Objetivos de la campaña municipal

  • Llamar la atención sobre la complicidad social que existe cuando alguien consume prostitución, no la considera un acto violento ni se cuestiona su normalización.

  • Concienciar sobre la explotación sexual como una forma de violencia contra mujeres, niñas y niños.

  • Reforzar el mensaje de que quienes pagan por sexo son corresponsables del daño, de la trata y de las redes que se lucran de la vulnerabilidad.

  • Movilizar especialmente a los hombres jóvenes, quienes representan la mayoría de la demanda, para que reflexionen sobre las consecuencias morales, sociales y legales del consumo de prostitución.


Cómo se desarrollará la campaña

  • Difusión masiva de carteles informativos en mobiliario urbano, plazas y autobuses municipales vinilados con el mensaje de la campaña.

  • Publicaciones en redes sociales, medios de comunicación locales y páginas institucionales para reforzar el alcance del mensaje.

  • Colaboración con entidades sociales, ONG y redes de apoyo a víctimas que trabajan en terreno para acompañar a quienes han sufrido explotación sexual.

  • Jornadas de formación y debate abiertas al público, con expertos y profesionales del ámbito social, para tratar temas como los perfiles de víctimas, las causas estructurales de la explotación y formas de atención integral.


Recursos y líneas de acción

El Ayuntamiento destina más de 100.000 euros al año a apoyar a organizaciones sociales de atención directa como Cáritas, Médicos del Mundo, CAVAS y programas de inserción social que atienden a personas víctimas de explotación sexual. Estos fondos permiten ofrecer atención psicológica, jurídica, recursos de acogida, reinserción laboral y seguimiento personalizado.


Fechas clave

  • 23 de septiembre: Día Internacional contra la explotación sexual y el tráfico de mujeres, niñas y niños — fecha principal en que se intensificará la campaña.

  • En los días previos y posteriores, se repartirán carteles por los barrios, se realizarán actividades de sensibilización en espacios públicos y habrá presencia de la campaña en transporte público y espacios visibles de la ciudad.


Por qué esta campaña importa

La explotación sexual no es solo un problema de las víctimas: tiene implicaciones estructurales ligadas a la desigualdad, la vulnerabilidad económica, la trata de personas y la demanda que la alimenta. Con una campaña directa como esta, el Ayuntamiento busca no solo dar visibilidad, sino también responsabilizar colectivamente: que la sociedad reconozca su papel, deje de tolerar estas prácticas y actúe.

Además, visibilizar esta lucha refuerza los derechos humanos, promueve la protección y empoderamiento de las personas explotadas y pone el foco en uno de los eslabones menos debatidos: el de quienes consumen prostitución.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo