Síguenos

Deportes

Parejo, el futbolista que alucina a Celades

Publicado

en

Alfonso Gil

València, 1 dic (EFE).- El capitán del Valencia Dani Parejo tiene alucinado a su entrenador, Albert Celades, quien considera que no es normal la continuidad que ofrece el jugador, que ha disputado íntegros los últimos diecinueve partidos del equipo en la actual temporada y lleva más de un año completo sin apenas descansar

«Algunos dicen que no es normal que tengamos ocho lesionados, pero lo que yo considero todavía menos normal es lo que nos ofrece Parejo, que siempre está en condiciones de jugar ada tres días», explicó Celades en la rueda de prensa posterior al Valencia-Villarreal, que su equipo ganó este sábado por 2-1 en Mestalla.

Dani Parejo, un futbolista de 30 años que cumple su novena campaña en el club valenciano, se ha convertido en las dos últimas temporadas y media, primero con Marcelino García Toral en el banquillo y ahora con Celades, en la brújula del Valencia, lo que no le ha impedido tener tanto admiradores como detractores.

En este sentido, cada vez son más los que consideran que es imprescindible, ruegan que no se costipe o le siente mal la comida antes de cualquier partido, y ven lógico que haya acudido a la selección.

Sin embargo, no faltan los que sufren con su aplomo y su fútbol marcado por la tendencia a arriesgar y apurar las posibilidades de cada jugada, lo que no siempre conlleva que todas las acciones salgan tal y como las prevé.

Para todos es un futbolista impasible, que no se viene arriba por los penaltis transformados o las faltas directas convertidas en gol, pero tampoco se hunde cuando falla.

Más allá de estas opciones, la realidad es que en el último año, desde que en noviembre de 2018 se perdió tres partidos consecutivos como consecuencia de una rotura abdominal de grado dos, lo ha jugado prácticamente todo.

Desde su regreso al equipo el 11 de noviembre del año pasado con una victoria por 0-1 en la que marcó el tanto de su equipo, el Valencia ha disputado 65 partidos oficiales y su capitán sólo se ha perdido dos, ambos por sanción.

Además, de los 63 encuentros que ha jugado, solo en seis no ha estado sobre el terreno de juego durante los noventa minutos, el último de ellos la final de la Copa del Rey que ganó en mayo ante el Barcelona, en la que se retiró en el minuto 64 lesionado.

Aquel fue el último partido de la pasada temporada y la actual empezó con una sanción que le impidió debutar en el primer encuentro de Liga, ante la Real Sociedad por una tarjeta vista en el cierre de la anterior Liga en Valladolid.

El Valencia lleva este año veinte partidos de competición oficial, de los que en los últimos diecinueve Parejo ha estado sobre el césped todo el tiempo.

Desde su última lesión, por tanto, ha disputado el noventa por ciento de los minutos de su equipo, con un total de 5.290, si se acepta que cada encuentros dura ese tiempo, pues cada vez es más frecuente que los partidos se prologuen muchos minutos al final de cada periodo.

Celades cuenta con Parejo hasta el punto de considerar que es imposible encontrarle una alternativa. «Si algún día no podemos contar con él, tendremos que buscar soluciones dentro de la plantilla y lo haremos con futbolistas de otras características porque no hay hombres como él», también indicó el técnico.

En este contexto no es de extrañar que Celades le haya dado completa libertad para asumir responsabilidades, en especial la de lanzar penaltis, con independencia de su acierto en cada una de las acciones.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Valencia CF exige una rectificación inmediata por “falsedades” en el documental de Vinícius en Netflix

Publicado

en

nuevo comunicado Valencia

El club che amenaza con acciones legales por la representación de los hechos ocurridos en Mestalla, que considera «injusta y contraria a la realidad».

Valencia, 19 de mayo de 2025 – El Valencia CF ha reaccionado con contundencia ante el documental ‘Baila, Vini’, recientemente estrenado en Netflix, exigiendo “una rectificación inmediata” a la productora responsable por incluir, según el club, “falsedades” que afectan directamente a su afición.

El club valenciano ha emitido un comunicado oficial en el que denuncia la manipulación de los hechos acontecidos durante el partido ante el Real Madrid en Mestalla correspondiente a la jornada 35 de LaLiga EA Sports 2022-23. Según detalla el Valencia, el documental subtitula erróneamente cánticos de la grada como “mono, mono”, cuando en realidad, sostiene el club, se trataba de gritos de “tonto, tonto” dirigidos a Vinícius Junior.

“Ante la injusticia y falsedades cometidas con la afición del Valencia CF, hemos exigido por escrito una rectificación inmediata a la productora del documental por lo ocurrido en Mestalla y que no se corresponde con la realidad”, señala el comunicado.

El club remarca que es prioritario que «la verdad y el respeto» hacia su afición prevalezcan, y advierte que se reserva el derecho a emprender acciones legales para defender su imagen y la de su afición.

La polémica sobre Vinícius y Mestalla, reabierta

Este nuevo capítulo vuelve a poner en el centro del debate los incidentes racistas denunciados por Vinícius Jr. en varias jornadas de LaLiga. En el caso de Mestalla, el jugador brasileño denunció insultos racistas, lo que derivó en una fuerte repercusión mediática y diversas sanciones. Sin embargo, el Valencia CF insiste en que los hechos fueron tergiversados y que su afición fue injustamente señalada.

La controversia ha cobrado aún más relevancia al tratarse de una producción global disponible en Netflix, que proyecta una imagen del club y su afición a millones de espectadores en todo el mundo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo