Síguenos

Deportes

Parejo, el futbolista que alucina a Celades

Publicado

en

Alfonso Gil

València, 1 dic (EFE).- El capitán del Valencia Dani Parejo tiene alucinado a su entrenador, Albert Celades, quien considera que no es normal la continuidad que ofrece el jugador, que ha disputado íntegros los últimos diecinueve partidos del equipo en la actual temporada y lleva más de un año completo sin apenas descansar

«Algunos dicen que no es normal que tengamos ocho lesionados, pero lo que yo considero todavía menos normal es lo que nos ofrece Parejo, que siempre está en condiciones de jugar ada tres días», explicó Celades en la rueda de prensa posterior al Valencia-Villarreal, que su equipo ganó este sábado por 2-1 en Mestalla.

Dani Parejo, un futbolista de 30 años que cumple su novena campaña en el club valenciano, se ha convertido en las dos últimas temporadas y media, primero con Marcelino García Toral en el banquillo y ahora con Celades, en la brújula del Valencia, lo que no le ha impedido tener tanto admiradores como detractores.

En este sentido, cada vez son más los que consideran que es imprescindible, ruegan que no se costipe o le siente mal la comida antes de cualquier partido, y ven lógico que haya acudido a la selección.

Sin embargo, no faltan los que sufren con su aplomo y su fútbol marcado por la tendencia a arriesgar y apurar las posibilidades de cada jugada, lo que no siempre conlleva que todas las acciones salgan tal y como las prevé.

Para todos es un futbolista impasible, que no se viene arriba por los penaltis transformados o las faltas directas convertidas en gol, pero tampoco se hunde cuando falla.

Más allá de estas opciones, la realidad es que en el último año, desde que en noviembre de 2018 se perdió tres partidos consecutivos como consecuencia de una rotura abdominal de grado dos, lo ha jugado prácticamente todo.

Desde su regreso al equipo el 11 de noviembre del año pasado con una victoria por 0-1 en la que marcó el tanto de su equipo, el Valencia ha disputado 65 partidos oficiales y su capitán sólo se ha perdido dos, ambos por sanción.

Además, de los 63 encuentros que ha jugado, solo en seis no ha estado sobre el terreno de juego durante los noventa minutos, el último de ellos la final de la Copa del Rey que ganó en mayo ante el Barcelona, en la que se retiró en el minuto 64 lesionado.

Aquel fue el último partido de la pasada temporada y la actual empezó con una sanción que le impidió debutar en el primer encuentro de Liga, ante la Real Sociedad por una tarjeta vista en el cierre de la anterior Liga en Valladolid.

El Valencia lleva este año veinte partidos de competición oficial, de los que en los últimos diecinueve Parejo ha estado sobre el césped todo el tiempo.

Desde su última lesión, por tanto, ha disputado el noventa por ciento de los minutos de su equipo, con un total de 5.290, si se acepta que cada encuentros dura ese tiempo, pues cada vez es más frecuente que los partidos se prologuen muchos minutos al final de cada periodo.

Celades cuenta con Parejo hasta el punto de considerar que es imposible encontrarle una alternativa. «Si algún día no podemos contar con él, tendremos que buscar soluciones dentro de la plantilla y lo haremos con futbolistas de otras características porque no hay hombres como él», también indicó el técnico.

En este contexto no es de extrañar que Celades le haya dado completa libertad para asumir responsabilidades, en especial la de lanzar penaltis, con independencia de su acierto en cada una de las acciones.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo