Síguenos

Deportes

Parejo, el futbolista que alucina a Celades

Publicado

en

Alfonso Gil

València, 1 dic (EFE).- El capitán del Valencia Dani Parejo tiene alucinado a su entrenador, Albert Celades, quien considera que no es normal la continuidad que ofrece el jugador, que ha disputado íntegros los últimos diecinueve partidos del equipo en la actual temporada y lleva más de un año completo sin apenas descansar

«Algunos dicen que no es normal que tengamos ocho lesionados, pero lo que yo considero todavía menos normal es lo que nos ofrece Parejo, que siempre está en condiciones de jugar ada tres días», explicó Celades en la rueda de prensa posterior al Valencia-Villarreal, que su equipo ganó este sábado por 2-1 en Mestalla.

Dani Parejo, un futbolista de 30 años que cumple su novena campaña en el club valenciano, se ha convertido en las dos últimas temporadas y media, primero con Marcelino García Toral en el banquillo y ahora con Celades, en la brújula del Valencia, lo que no le ha impedido tener tanto admiradores como detractores.

En este sentido, cada vez son más los que consideran que es imprescindible, ruegan que no se costipe o le siente mal la comida antes de cualquier partido, y ven lógico que haya acudido a la selección.

Sin embargo, no faltan los que sufren con su aplomo y su fútbol marcado por la tendencia a arriesgar y apurar las posibilidades de cada jugada, lo que no siempre conlleva que todas las acciones salgan tal y como las prevé.

Para todos es un futbolista impasible, que no se viene arriba por los penaltis transformados o las faltas directas convertidas en gol, pero tampoco se hunde cuando falla.

Más allá de estas opciones, la realidad es que en el último año, desde que en noviembre de 2018 se perdió tres partidos consecutivos como consecuencia de una rotura abdominal de grado dos, lo ha jugado prácticamente todo.

Desde su regreso al equipo el 11 de noviembre del año pasado con una victoria por 0-1 en la que marcó el tanto de su equipo, el Valencia ha disputado 65 partidos oficiales y su capitán sólo se ha perdido dos, ambos por sanción.

Además, de los 63 encuentros que ha jugado, solo en seis no ha estado sobre el terreno de juego durante los noventa minutos, el último de ellos la final de la Copa del Rey que ganó en mayo ante el Barcelona, en la que se retiró en el minuto 64 lesionado.

Aquel fue el último partido de la pasada temporada y la actual empezó con una sanción que le impidió debutar en el primer encuentro de Liga, ante la Real Sociedad por una tarjeta vista en el cierre de la anterior Liga en Valladolid.

El Valencia lleva este año veinte partidos de competición oficial, de los que en los últimos diecinueve Parejo ha estado sobre el césped todo el tiempo.

Desde su última lesión, por tanto, ha disputado el noventa por ciento de los minutos de su equipo, con un total de 5.290, si se acepta que cada encuentros dura ese tiempo, pues cada vez es más frecuente que los partidos se prologuen muchos minutos al final de cada periodo.

Celades cuenta con Parejo hasta el punto de considerar que es imposible encontrarle una alternativa. «Si algún día no podemos contar con él, tendremos que buscar soluciones dentro de la plantilla y lo haremos con futbolistas de otras características porque no hay hombres como él», también indicó el técnico.

En este contexto no es de extrañar que Celades le haya dado completa libertad para asumir responsabilidades, en especial la de lanzar penaltis, con independencia de su acierto en cada una de las acciones.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo