Síguenos

Televisión

‘Pasapalabra’ entrega el mayor bote de su historia

Publicado

en

pasapalabra bote más alto historia
Foto: Teleaudiencias (twitter)

‘Pasapalabra’ hizo historia este pasado jueves 16 de marzo al entregar el mayor bote habido jamás desde su creación. Rafa Castaño, periodista sevillano de 33 años, se alzó con un bote de 2.272.000 euros tras acertar todas las palabras de su rosco. Dicho montante supera el premio más alto del programa hasta entonces: los 2,19 millones entregados a Eduardo Benito en 2006.

Como suele ocurrir en estos casos, antes de su emisión ya se había difundido la victoria de uno de los participantes, de forma que la expectación era máxima. Pero no se sabía cuál de los dos había sido el afortunado; si Rafa Castaño u Orestes Barbero, filólogo burgalés de apenas 26 años. Finalmente, fue el primero quien completó la hercúlea tarea que tanto tiempo habían estado persiguiendo. No obstante, ambos contendientes inscribieron sus nombres con letras doradas en la televisión española al protagonizar el duelo más longevo de la historia de ‘Pasapalabra’.

Golpe de autoridad en las audiencias

El concurso presentado por Roberto Leal, que entregaba su gran premio en pleno prime time, marcó un impresionante 37,4% de cuota de share, superando los 4,5 millones de espectadores. Unas cifras que arrollaron a la principal competencia, encarnada por Supervivientes. No hay que olvidar que ‘Pasapalabra’ realizó un histórico trasvase en 2020 al pasar de Telecinco, su hogar durante 13 años, a Antena 3, cadena actual de emisión a la cual ya había pertenecido desde 2000 hasta 2006.

En resumidas cuentas, Rafa Castaño se lleva un premio suculento para cualquier español de a pie. Aunque no hay que olvidar que en estos casos Hacienda se queda con una considerable parte del pastel, aproximadamente un 50% del mismo, lo cierto es el concursante sevillano siempre podrá decir que batió el récord del bote más alto de la historia de ‘Pasapalabra’. Y es que la gloria siempre se impone al dinero.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Fallece Manuel Torreiglesias a los 84 años, histórico presentador del programa ‘Saber Vivir’ en TVE

Publicado

en

Manuel Torreiglesias Saber vivir

Madrid, 19 de mayo de 2025 – El periodista y presentador Manuel Torreiglesias ha fallecido este lunes a los 84 años, dejando un profundo legado en el periodismo televisivo español. Conocido por ser el rostro emblemático de ‘Saber Vivir’, el programa de salud de TVE, Torreiglesias fue una figura clave en la divulgación de hábitos saludables durante más de una década.


Una vida dedicada a la salud y la televisión

Manuel Torreiglesias dirigió y presentó ‘Saber Vivir’ desde su estreno en 1997 hasta el año 2009. Su labor al frente del programa lo convirtió en uno de los comunicadores más respetados en el ámbito de la divulgación médica y el bienestar, marcando a toda una generación con consejos sobre nutrición, ejercicio y medicina preventiva.

El pasado año, el periodista reveló públicamente que padecía una enfermedad renal grave, motivo por el que se sometía a tratamientos de diálisis mientras aguardaba un trasplante de riñón. Su testimonio, cargado de serenidad y fortaleza, fue un nuevo ejemplo de su compromiso con la salud pública, incluso en los momentos más difíciles.


Un adiós a una figura imprescindible de la televisión pública

En 2009, tras más de 12 años en antena, TVE decidió prescindir de Torreiglesias por motivos relacionados con el cumplimiento de la normativa de inserción publicitaria. A pesar de su salida, su legado en el programa ‘Saber Vivir’, que continúa en emisión con nuevos formatos, es innegable.

Torreiglesias no solo fue un presentador, sino también un pionero en acercar la medicina y el autocuidado a los hogares españoles a través del medio televisivo. Con un estilo claro, directo y cercano, supo ganarse la confianza de millones de espectadores.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo