Síguenos

Televisión

‘Pasapalabra’ entrega el mayor bote de su historia

Publicado

en

pasapalabra bote más alto historia
Foto: Teleaudiencias (twitter)

‘Pasapalabra’ hizo historia este pasado jueves 16 de marzo al entregar el mayor bote habido jamás desde su creación. Rafa Castaño, periodista sevillano de 33 años, se alzó con un bote de 2.272.000 euros tras acertar todas las palabras de su rosco. Dicho montante supera el premio más alto del programa hasta entonces: los 2,19 millones entregados a Eduardo Benito en 2006.

Como suele ocurrir en estos casos, antes de su emisión ya se había difundido la victoria de uno de los participantes, de forma que la expectación era máxima. Pero no se sabía cuál de los dos había sido el afortunado; si Rafa Castaño u Orestes Barbero, filólogo burgalés de apenas 26 años. Finalmente, fue el primero quien completó la hercúlea tarea que tanto tiempo habían estado persiguiendo. No obstante, ambos contendientes inscribieron sus nombres con letras doradas en la televisión española al protagonizar el duelo más longevo de la historia de ‘Pasapalabra’.

Golpe de autoridad en las audiencias

El concurso presentado por Roberto Leal, que entregaba su gran premio en pleno prime time, marcó un impresionante 37,4% de cuota de share, superando los 4,5 millones de espectadores. Unas cifras que arrollaron a la principal competencia, encarnada por Supervivientes. No hay que olvidar que ‘Pasapalabra’ realizó un histórico trasvase en 2020 al pasar de Telecinco, su hogar durante 13 años, a Antena 3, cadena actual de emisión a la cual ya había pertenecido desde 2000 hasta 2006.

En resumidas cuentas, Rafa Castaño se lleva un premio suculento para cualquier español de a pie. Aunque no hay que olvidar que en estos casos Hacienda se queda con una considerable parte del pastel, aproximadamente un 50% del mismo, lo cierto es el concursante sevillano siempre podrá decir que batió el récord del bote más alto de la historia de ‘Pasapalabra’. Y es que la gloria siempre se impone al dinero.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Fallece Udo Kier, ícono del cine de culto, a los 81 años en California

Publicado

en

El legendario actor alemán Udo Kier ha fallecido a los 81 años en California, Estados Unidos, según confirmó su pareja, Delbert McBride, a la revista Variety. Kier deja un legado de más de 200 películas a lo largo de su extensa carrera cinematográfica, convirtiéndose en un referente del cine de culto y la vanguardia cinematográfica.

Una carrera marcada por el cine de culto y la colaboración con grandes directores

Udo Kier fue conocido por su trabajo en películas icónicas como ‘Sangre para Drácula’, ‘Frankenstein’ de Andy Warhol, ‘Rompiendo las Olas’ y ‘Ace Ventura’. Su estilo único y su presencia en pantalla lo convirtieron en uno de los actores más reconocibles del cine europeo y estadounidense.

Además, colaboró con el director Rainer Werner Fassbinder en clásicos como La mujer del jefe de estación, La tercera generación y Lili Marleen, consolidándose como un actor versátil y atrevido que exploraba los límites del cine contemporáneo.

Reconocimiento en Estados Unidos

Kier también alcanzó la fama en Estados Unidos gracias a películas como ‘Mi Idaho privado’, dirigida por Gus Van Sant, dos veces nominado al Oscar. Su habilidad para interpretar personajes complejos y excéntricos le permitió conectar con audiencias de todo el mundo.

Legado y memoria

Udo Kier será recordado como uno de los actores más icónicos del cine de culto, cuya carrera abarcó décadas y generaciones. Su estilo inconfundible y su capacidad para encarnar roles provocativos y transgresores lo convierten en una figura insustituible del cine internacional.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo