Síguenos

Consumo

Estas patatas fritas dejarán de venderse debido a la prohibición de aditivos peligrosos

Publicado

en

patatas fritas prohibidas aditivos

El ahumado es una técnica tradicionalmente empleada para conservar alimentos como el pescado, la carne o los lácteos. Además, este proceso modifica el sabor de los alimentos.

Como alternativa a este método tradicional, es posible añadir aromas de humo a los alimentos para proporcionarles un sabor ahumado, incluso a aquellos que normalmente no se ahúman, como sopas, salsas o dulces.

En noviembre de 2023, la EFSA publicó un dictamen científico sobre ocho de estos aditivos en el mercado de la UE, ya que su autorización debía renovarse según la legislación aplicable. Los expertos expresaron su preocupación por la genotoxicidad de cualquiera de los ocho aditivos.

Con la nueva medida sobre estos ocho aditivos, ciertos productos de consumo habitual se verán afectados. Concretamente, en los próximos dos años desaparecerán los aditivos que se utilizan para potenciar el sabor en sopas, patatas fritas (como las de sabor barbacoa), salsas (como algunas de BBQ), bebidas y helados.

Para otros productos como jamones, pavo ahumado, salchichas, tocino, pescados como el salmón, arenque o trucha ahumada, y quesos como el cheddar ahumado, la retirada será progresiva a lo largo de cinco años.

Estos productos son comunes en la cesta de la compra de cualquier familia, por lo que es importante prestar atención a cualquier alerta emitida por las autoridades.

La EFSA

La EFSA se encarga de evaluar la seguridad de estos productos que se utilizan o están previstos para su uso en la Unión Europea (UE). Los expertos realizan este trabajo a partir de las solicitudes presentadas por las empresas para la autorización de comercialización.

Evaluando estos riesgos, contribuyen a que los responsables tomen decisiones sobre la inclusión de nuevos aditivos en la lista de la UE, la renovación de los autorizados o la actualización de su uso en diferentes tipos de alimentos.

Además, orientan a los solicitantes sobre la información necesaria para que los expertos realicen las evaluaciones de seguridad, incluidos los datos administrativos y técnicos y las pruebas toxicológicas requeridas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

Precio de la luz por horas hoy, viernes 7 de noviembre de 2025: cuándo es más barata y más cara

El precio medio de la luz en España hoy, viernes 7 de noviembre de 2025, sube hasta los 68,22 euros por megavatio hora (MWh), según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Se trata del segundo aumento consecutivo en la tarifa eléctrica tras el repunte registrado el jueves, cuando el coste medio se situó en 40,25 €/MWh.

Esta subida refleja un cambio de tendencia en el mercado energético y vuelve a poner de relieve la importancia de consultar el precio de la luz por horas para ahorrar en la factura eléctrica.


⏰ ¿A qué hora es más barata la luz hoy, viernes 7 de noviembre?

El precio más barato de la luz hoy se concentra durante la madrugada y primeras horas del día, con valores por debajo de los 45 €/MWh.
La franja más económica se sitúa entre las 03:00 y las 06:00 de la mañana, siendo el tramo más barato de todo el día entre las 04:00 y las 05:00 h, con 33,76 €/MWh.

👉 Horas más baratas del viernes 7 de noviembre:

  • 🕓 03:00 – 04:00: 37,7 €/MWh

  • 🕔 04:00 – 05:00: 33,76 €/MWh (mínimo del día)

  • 🕕 05:00 – 06:00: 43,34 €/MWh

  • 🕛 13:00 – 14:00: 43,02 €/MWh

💡 Consejo de ahorro: aprovecha estas franjas para poner lavadoras, lavavajillas o cargar dispositivos eléctricos.


⚠️ ¿A qué hora es más cara la luz hoy?

La hora más cara de la luz hoy, viernes 7 de noviembre, se registrará entre las 19:00 y las 20:00 horas, alcanzando un máximo de 107,57 €/MWh.
Durante la tarde y noche, entre las 17:00 y las 22:00, los precios superan los 90 €/MWh, por lo que conviene reducir el consumo energético en estas horas punta.

👉 Horas más caras del viernes 7 de noviembre:

  • 🌇 18:00 – 19:00: 107,03 €/MWh

  • 🌆 19:00 – 20:00: 107,57 €/MWh (máximo del día)

  • 🌃 20:00 – 21:00: 103,21 €/MWh

  • 🌙 21:00 – 22:00: 96,10 €/MWh

🔌 Recomendación: evita usar horno, secadora o calefacción eléctrica en este horario para evitar un mayor gasto.


📊 Precio de la luz hoy por horas (viernes 7 de noviembre de 2025)

Hora Precio €/MWh
00:00 – 01:00 59,46
01:00 – 02:00 52,91
02:00 – 03:00 49,69
03:00 – 04:00 37,70
04:00 – 05:00 33,76
05:00 – 06:00 43,34
06:00 – 07:00 62,99
07:00 – 08:00 80,21
08:00 – 09:00 91,39
09:00 – 10:00 71,85
10:00 – 11:00 57,60
11:00 – 12:00 49,21
12:00 – 13:00 48,75
13:00 – 14:00 43,02
14:00 – 15:00 50,01
15:00 – 16:00 59,85
16:00 – 17:00 79,44
17:00 – 18:00 94,30
18:00 – 19:00 107,03
19:00 – 20:00 107,57
20:00 – 21:00 103,21
21:00 – 22:00 96,10
22:00 – 23:00 85,63
23:00 – 24:00 72,21

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo