Síguenos

Gastronomía

Cordà de Paterna 2023: Horarios y programación

Publicado

en

Cordà de Paterna 2023
Cordà de Paterna AYUNTAMIENTO PATERNA

La Cordà de Paterna 2023 vuelve con más fuerza que nunca. Un fin de semana lleno de pólvora y fiesta que hará disfrutar a vecinos y turistas. Repasamos toda la programación festiva de este fin de semana.

Viernes

El Parc Central acogerá la tirada, un acto en el que, se situarán dentro del cohetódromo dos mesas con higos, cocas y mistela.

A las 01:30 horas, los tiradores dispararán cohetes de menor potencia a los habituales para recordar esta tradición en la que los comensales de las mesas tenían que aguantar los cohetes bajo las mesas para librarse de pagar la cena.

Sábado

A partir de las 21:30 dará comienzo la Ruta del Fuego, una propuesta para recorrer algunos de los espacios más emblemáticos de la ciudad relacionados con la pirotecnia, desde la Oficina de Turismo y pasando por el Monumento del Tirador, la Iglesia de la plaza del Pueblo o el Museo de la Cordà.

A las 23:00 horas, el Correfoc de Paterna 2023. Saldrá de la calle Mayor y recorrerá la plaza Mayor y calle Metge Ballester, hasta la plaza Enginyer Castells.

Por otro lado, irá desde la plaza Ejército Español hasta la plaza Enginyer Castells, donde culminará este acto tan popular entre los paterneros.

La protagonista será la Cordà en el Cohetódromo de Paterna. Será a las 02:00 horas de la madrugada y se disparará la Peça 2023.

Domingo: La Cordà de Paterna 2023

Se celebrará a las 12 horas la misa solemne en honor a San Vicente Ferrer, con la imagen peregrina del Cristo de la Fe junto a la de San Vicente Ferrer orante, a los pies del altar.

Desde las 19:00 horas, los tiradores acreditados pasarán al colegio Clara Campoamor a recoger los cohetes para el desfile de Cohetes de Lujo.

A las 22:00 horas será la bendición y desfile de los Cohetes de Lujo 2023, con salida en la plaza del Pueblo y siguiendo el itinerario tradicional.

Y será a las 23:00 horas, cuando comience la retransmisión en directo del programa especial de la Cordà en la plaza Enginyer Castells.

A las 01:30 horas de la madrugada la Cordà de Paterna iluminará el cielo con sus más de 70.000 cohetes disparados en alrededor de 20 minutos en la calle Mayor, convertida en un gran cohetódromo.

Lunes

El último día de las fiestas, el lunes 28, comenzará con la despertà y la misa de “descoberta” a las 8 horas en San Pedro Apóstol, que más tarde, a las 12 horas, acogerá la misa solemne en honor al Santísimo Cristo de la Fe.

Los festejos culminarán a las 20:30 horas con la solemne y multitudinaria procesión en honor al Santísimo Cristo de la Fe, conocido popularmente como “el Morenet o Negret”, y San Vicent Ferrer por las calles de Paterna.

La imagen original del Cristo de la Fe

La procesión “es el único acto que se celebra en Paterna en todo el año en el que sale del templo la imagen original del Cristo de la Fe”, de 2,2 metros de altura.

Realizada en 1939 por el escultor José María Ponsoda, a petición de los clavarios, para sustituir a la original, destruida en 1936, acompañada por la imagen orante de san Vicente Ferrer.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Vilasira, la escapada a un lugar con encanto sin salir de Valencia

Publicado

en

vilasira

VILASIRA es el nombre que recibe esta finca de 4 hectáreas rodeada de viñedos y bosque. Ubicada en el interior de Valencia a las puertas del Parque Natural de la Hoces del Cabriel. Un maravilloso espacio para el cual han querido acuñar el término Feep Concept que surge al combinar las palabras inglesas Feel + Sleep. VILASIRA es un precioso destino donde dormir pero sobre todo es un lugar cargado de una gran oferta sensitiva.

De cara a un fin de semana o puente, encontramos uno de esos lugares con encanto que con tan solo visitar su web o su perfil de Instagram consigue transportarte a la naturaleza viva para poder disfrutar de una experiencia ‘in vino’ porque su bodega del siglo XIX alberga un centro de enoturismo a nivel mundial, donde encontrarás referencias de todo el mundo y una amplia oferta de eventos propios creados en torno al mundo del vino. Por eso, esta es una de las propuestas para este puente de Todos los Santos.

Vilasira

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Si quieres que tu escapada sea tranquila y no quieres moverte, porque el lugar invita a quedarte y disfrutarlo, la gastronomía de Vilasira cuenta con una propuesta de restaurante donde la gastronomía local y los productos de proximidad son la base para elaborar los mejores platos. Todo ello acompañado de creatividad y originalidad en la presentación y sobre todo, de una carta con excelentes vinos.

Otra de las ofertas de este hotel es el bienestar. En este paraíso en plena naturaleza no podía faltar un servicio de relajación y desconexión. Terapias elaboradas con productos naturales donde la uva y el vino son protagonistas; rutas y excursiones; talleres de yoga y mindfullness.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y las habitaciones son auténticas maravillas, a un precio muy de mercado tienes desde la habitación doble o suite a una villa privada con capacidad para siete personas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En conjunto, Vilasira es uno de esos lugares privilegiados que hay que regalarse.

Continuar leyendo