Síguenos

Rosarosae

Las últimas palabras que Patrick Swayze dijo a su mujer antes de morir

Publicado

en

Las últimas palabras que Patrick Swayze dijo a su mujer antes de morir
El actor Patrick Swayze

Fue uno de los rostros más queridos de la gran pantalla. Patrick Swayze se convirtió en un sex-symbol de los 80 y los 90 gracias a éxitos como ‘Dirty Dancing‘ o ‘Ghost’.

Las últimas palabras que Patrick Swayze dijo a su mujer antes de morir

Pero en su vida privada Patrick Swayze estuvo enamorado únicamente de una persona.

Su mujer Lisa Niemi Swayze, estuvo a su lado hasta la temprana muerte del actor en 2009.

Swayze fallecía a los 57 años a causa de un cáncer de páncreas.

La pareja se conoció en 1970 cuando Lisa, que tenía 14 años, recibía clases de baile por parte de la madre de Swayze, quien entonces tenía 18 años.

Hace años Lisa reveló a ‘Entertainment Tonight’ cómo empezó su historia de amor a través de baile: «La primera vez que Buddy (como le llamaba cariñosamente) y yo bailamos juntos fue en una exhibición escolar. Salimos al escenario. Lo miré a los ojos, fue como si todo cobrara vida». Un amor que se fusionó el el 12 de junio de 1975.

Swayze y la enfermedad

Lisa Niemi publicó en 2011 un libro, ‘Worth Fighting For‘, donde se sinceró sobre lo duro que fue sufrir la enfermedad del intérprete.

Lisa reveló que la muerte de Patrick fue «lo peor que le pasó en el mundo», aunque calificó de «milagro» que pudiera vivir 22 meses desde que le detectaron la enfermedad.

«Sostenía su mano, escuchaba música y dormía con mi brazo alrededor de él». De esta forma, Lisa comentaba cómo pasaron ese tiempo.

«Pasas todos los días luchando por la vida de esa persona. Sé que pasó todos los días luchando por los suyos», recordaba.

Su despedida

Uno de los momentos más emotivos fue cuando confesó cuáles fueron sus últimas palabras: «¿Mis últimas palabras para Patrick? ‘Te amo‘, y esas fueron sus últimas palabras para mí», explica que se dijeron mutuamente.

«En la quietud de la mañana del lunes 14 de septiembre, lo miré a la cara y escuché los pequeños sorbos de aire que tomaba, no quería salir de la habitación«, comenta sobre el momento de la muerte de su marido.

Para seguir diciendo: «Tenía miedo de que de repente él tuviera miedo. Me acosté al lado de Buddy, tomé su mano y le tomé el pulso otra vez… ¿no?… ¿no? Y luego ya no respiró».

«Cuando pierdes a alguien, nunca dejas de amarlo y siento que ahora tengo una relación diferente con él. Es solo que él no está físicamente presente«, concluía.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Juan Carlos I en la televisión francesa: “Todo el mundo comete errores. Espero que el pueblo español comprenda lo que hice”

Publicado

en

rey Juan Carlos Le Figaro

 


Juan Carlos I vuelve a la escena pública con una entrevista en Francia

El rey emérito Juan Carlos I ha vuelto al centro de la actualidad tras la presentación en Francia de su libro de memorias, Reconciliación. Coincidiendo con su lanzamiento, el antiguo monarca ha participado en una extensa entrevista emitida por France 3, en la que repasa su vida, su reinado y las controversias que han marcado los últimos años.

Durante la conversación, titulada “Juan Carlos I. Las confidencias de un rey en desgracia”, el emérito aborda desde el aniversario de la llegada de la democracia a España hasta los episodios que han afectado a su imagen pública.


“Cometí errores, pero espero que los españoles comprendan lo que hice”

En uno de los momentos más destacados de la entrevista, Juan Carlos I reconoce que a lo largo de su vida cometió errores, aunque asegura que no vive atormentado por ellos:

“Todos los hombres cometen errores. Yo también. Espero que el pueblo español comprenda lo que hice”.

El rey emérito reflexiona además sobre su paso por el trono entre 1975 y 2014:

“Serví a España y a los españoles, aunque quizá no presté la atención suficiente a mi familia. Me gustaría que me perdonaran”.

Estas declaraciones coinciden con el lanzamiento de sus memorias, donde el emérito ofrece su propia visión sobre los momentos más significativos de su reinado.


Sin remordimientos y con la vista puesta en España

Preguntado por las polémicas relacionadas con sus finanzas, cuestiones fiscales y su vida personal, el monarca asegura sentirse en paz:

“Estoy acostumbrado a oír de todo. Cada uno tiene su opinión, pero todo está resuelto. Estoy tranquilo”.

En su libro, previsto para publicarse en España el 3 de diciembre, Juan Carlos I expresa además un firme deseo de regresar a su país, donde espera poder reencontrarse con su familia y mantener una relación más cercana con su hijo, el rey Felipe VI.

Desde 2020 reside en Abu Dhabi, un destino al que se trasladó en medio de la presión mediática y política. Sin embargo, afirma que su intención es volver:

“Quiero regresar a España, a mi hogar, y disfrutar de una jubilación tranquila. Mi mayor deseo es renovar una relación armoniosa con mi hijo”.


Unas memorias para cerrar una etapa

Reconciliación, su nuevo libro autobiográfico, aborda los episodios más decisivos de su vida pública y privada: la transición democrática, la modernización de la monarquía, sus 39 años de reinado y también los momentos más controvertidos.

La obra llega en un momento en el que el debate sobre su figura sigue muy presente en España, especialmente en el marco de los actos de celebración por los 50 años de la democracia, donde su ausencia ha generado opiniones contrapuestas.


Un retorno mediático con impacto político y social

Esta entrevista en Francia supone el regreso mediático más relevante del emérito en años. Sus declaraciones, entre la reflexión personal y el deseo de reconciliación familiar, podrían reavivar la conversación sobre su papel histórico y su posible vuelta definitiva a España.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo