Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

PayaSOSpital aumenta sus visitas a los niños valencianos hospitalizados

Publicado

en

Desde marzo, PayaSOSpital aumentará la frecuencia de sus visitas a los menores ingresados: sumarán a las 30 jornadas mensuales que realizan actualmente, seis visitas más que repartirán en tres hospitales de Valencia y Castellón. Según han informado, este incremento será posible gracias al continuado apoyo de la ciudadanía y de diversas empresas que financian en más del 80% la labor social que realizan en seis hospitales de la Comunidad Valenciana.

Los artistas de PayaSOSpital acudirán dos jornadas más al mes a Pediatría y Oncología Pediátrica, entre otros servicios, del Hospital Universitari Dr. Peset y el Hospital Clinic Universitari de Valencia y del Hospital General Universitari de Castelló. Este aumento se suma al incremento del pasado año que arrojó como balance final un 36% más de contactos con los niños y niñas hospitalizados.

Recuperando las sonrisas
En 2016 PayaSOSpital logró también aumentar la frecuencia de sus visitas en Valencia y Alicante e inició un nuevo programa en el Hospital General de Elche. “Además pudimos realizar intervenciones puntuales en en el Hospital de Sagunto y el de Manises. En total acudimos a ocho centros públicos, siempre con el objetivo de mejorar la salud y la calidad de vida de los pequeños pacientes”, comenta Sergio Claramunt, director y fundador de esta asociación con 18 años de trayectoria.

“El pasado año – sigue Claramunt – empezamos a recuperar el impacto de nuestra actividad que había disminuido como consecuencia de los recortes realizados durante la crisis. Hemos revertido esta tendencia negativa con el gran espaldarazo de socios, voluntarios, particulares, empresas y entes públicos y privados que nos han apoyado de manera incondicional”.

Según informó, actualmente la financiación de PayaSOSpital se reparte entre los aportes de la administración pública con un 16%, las colaboraciones de las empresas con un 37% y las donaciones de los particulares con un 47%. “La ciudadanía destaca como principal motor de nuestra recuperación, a través de sus donativos y de su masiva presencia en eventos como el Día del Corazón de Narices que volveremos a celebrar en abril… Así que seguimos contando con este apoyo para poder continuar con nuestra labor”, explica Sergio Claramunt.

Personas de gran corazón
Para continuar apuntalando la recuperación y el crecimiento de PayaSOSpital, la entidad organiza una nueva edición de su fiesta más familiar y solidaria, el Día del Corazón de Narices, el domingo 2 de abril de 2017 en el Tramo II del antiguo cauce del río Turia, de 10 a 18h. Se trata de un encuentro de las “personas de gran corazón” que desean apoyar su trabajo participando en diversas actividades deportivas, lúdicas y recreativas para niños o disfrutando de las actuaciones de los payasos y de otros artistas.

Carrera infantil, castillos hinchables, pintacaras, manualidades, equitación, fútbol, pintura, juegos, cuentacuentos, payasos, canciones, bailes, sorteos, bar solidario, mercadillo… serán algunas de las actividades que se realizarán con la colaboración de diferentes empresas y personas que participan de manera altruista.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora del robo al Museo del Louvre: Así fue «el robo del siglo» en solo siete minutos

Publicado

en

Robo en el Museo del Louvre: “el robo del siglo” en solo siete minutos

A las 9:30 de la mañana, el Museo del Louvre se convirtió en escenario de un atraco digno de una película. Cuatro ladrones encapuchados aprovecharon unas obras de mantenimiento para acceder al edificio y sustraer nueve joyas históricas pertenecientes a la colección de Napoleón III y la Emperatriz Eugenia de Montijo.

El espectacular golpe, que ya ha sido calificado por el Gobierno francés como “el robo del siglo”, ha sacudido a Francia y puesto en alerta a todos los museos del país.


⏱️ Siete minutos bastaron para llevarse nueve joyas de valor incalculable

Según fuentes policiales, los atracadores simularon ser obreros, accediendo al recinto vestidos con chalecos de seguridad y utilizando una grúa.
Una vez dentro, forzaron una ventana del flanco sur con una radial y entraron directamente en la Galería Apolo, donde se exhibían las joyas.

En tan solo siete minutos, rompieron las vitrinas, amenazaron al personal de seguridad y escaparon con el botín en dos motocicletas. Durante la huida, perdieron una de las piezas más valiosas, la corona de la Emperatriz Eugenia.


💎 Las joyas robadas: patrimonio histórico de Francia

El valor de las joyas sustraídas es incalculable, no solo por sus materiales, sino por su relevancia histórica y artística.
Entre las piezas robadas figuran:

  • Una tiara y un collar de zafiros del ajuar de las reinas María Amelia y Hortensia.

  • Un collar y pendientes de esmeraldas de María Luisa.

  • Un gran lazo del corpiño de la Emperatriz Eugenia.

  • Una tiara de Eugenia de Montijo.

  • Un broche relicario, considerado una de las joyas más emblemáticas de la colección imperial.


⚠️ El Tribunal de Cuentas ya había advertido fallos de seguridad en el Louvre

Meses antes del robo, el Tribunal de Cuentas de Francia había emitido un informe en el que se alertaba sobre fallos y retrasos en los sistemas de seguridad del museo parisino.

Según el adelanto publicado por Le Figaro, el documento completo —que verá la luz en noviembre— detalla “retrasos considerables y persistentes” en la modernización de las instalaciones técnicas del Louvre, incluyendo cámaras y alarmas.


🗣️ Reacciones políticas: “Francia recuperará su patrimonio”

El presidente Emmanuel Macron expresó en redes sociales que “se está haciendo todo lo posible en la investigación” y que “los responsables serán llevados ante la justicia”.
Por su parte, la ministra de Cultura, Rachida Dati, afirmó que “los ladrones son profesionales que han atacado el corazón del patrimonio francés”.

El Gobierno ha anunciado que reforzará las medidas de seguridad en todos los museos nacionales, incluyendo controles adicionales, revisión de protocolos y supervisión directa por parte del Ministerio del Interior.


🔍 Investigación en curso y medidas inmediatas

La Policía Nacional francesa continúa con la búsqueda de las joyas y de los responsables del robo.
Las autoridades investigan la posibilidad de que el crimen haya sido encargado por una red internacional de coleccionistas privados, dada la precisión y planificación del golpe.

Mientras tanto, el Museo del Louvre permanece cerrado parcialmente en las zonas afectadas, y los expertos trabajan para evaluar los daños en la Galería Apolo.

Continuar leyendo