Síguenos

Valencia

Pedro Cavadas y Miguel Sánchez Encinas, entre los 100 mejores médicos de España, según Forbes

Publicado

en

Pedro Cavadas listado Forbes

València, 7 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- El cirujano plástico Pedro Cavadas Rodríguez y el oncólogo Andrés Cervantes Ruipérez son los dos valencianos incluidos en el Listado Forbes de los cien mejores médicos de España 2024.

En este listado, ordenado por especialidades, Forbes destaca los nombres más importantes del sector de la medicina, profesionales reconocidos a nivel nacional e internacional por la excelencia en el desarrollo de su actividad asistencial, clínica, investigadora, divulgadora y docente.

Se realiza teniendo en cuenta la opinión de periodistas del sector sanitario y la presencia en medios, reconocimientos, ocupación de puestos de relevancia y aportaciones realizadas en el ámbito de la asistencia, la investigación y la docencia por parte de los profesionales médicos que ejercen en centros hospitalarios españoles.

Pedro Cavadas

En la especialidad de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora ha sido seleccionado Pedro Cavadas, del Hospital Vithas Valencia 9 de octubre, quien ya formó parte de las Listas Forbes de los años 2022 y 2023.

Según indica la publicación, Cavadas es conocido por muchos como el “Doctor Milagro” o el “doctor de las manos de oro” por su atrevimiento a realizar intervenciones que ningún otro médico quiere hacer por las dificultades que entrañan.

También por llevar a cabo operaciones de forma altruista durante el verano en distintos países de África a través de su fundación cirugía reconstructiva, lo que le ha hecho merecedor de numerosos galardones.

Su Unidad de Microcirugía y Cirugía Reconstructiva está en el Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre, donde junto a su equipo realiza alrededor de 1.800 cirugías al año..

Muchas de ellas para dar soluciones a pacientes considerados inoperables, como la que llevó a cabo al mantener vivo un brazo amputado, conectándolo con las venas y las arterias de la pierna del propio amputado durante nueve días, para, posteriormente, reimplantárselo.

Andrés Cervantes

En la especialidad de Oncología ha sido incluido Andrés Cervantes Ruipérez, jefe de Oncología Médica del Hospital Clínico Universitario de Valencia, es también Catedrático de Medicina de la Universidad de Valencia, quien también formó para de la lista de los mejores médicos en 2023.

Andrés Cervantes, también director del Área de Cáncer en el Instituto de Investigación Sanitaria–INCLIVA, está especializado en la investigación de tratamientos innovadores contra el cáncer, y ha dirigido más de 15 tesis doctorales y es autor de más de 500 publicaciones en revistas científicas internacionales.

Se licenció en Medicina en 1986, especializándose en oncología médica y es actualmente Presidente de ESMO (Sociedad Europea de Oncología Médica), para el periodo 2023-2024.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo