Síguenos

Valencia

Pedro Cavadas y Miguel Sánchez Encinas, entre los 100 mejores médicos de España, según Forbes

Publicado

en

Pedro Cavadas listado Forbes

València, 7 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- El cirujano plástico Pedro Cavadas Rodríguez y el oncólogo Andrés Cervantes Ruipérez son los dos valencianos incluidos en el Listado Forbes de los cien mejores médicos de España 2024.

En este listado, ordenado por especialidades, Forbes destaca los nombres más importantes del sector de la medicina, profesionales reconocidos a nivel nacional e internacional por la excelencia en el desarrollo de su actividad asistencial, clínica, investigadora, divulgadora y docente.

Se realiza teniendo en cuenta la opinión de periodistas del sector sanitario y la presencia en medios, reconocimientos, ocupación de puestos de relevancia y aportaciones realizadas en el ámbito de la asistencia, la investigación y la docencia por parte de los profesionales médicos que ejercen en centros hospitalarios españoles.

Pedro Cavadas

En la especialidad de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora ha sido seleccionado Pedro Cavadas, del Hospital Vithas Valencia 9 de octubre, quien ya formó parte de las Listas Forbes de los años 2022 y 2023.

Según indica la publicación, Cavadas es conocido por muchos como el “Doctor Milagro” o el “doctor de las manos de oro” por su atrevimiento a realizar intervenciones que ningún otro médico quiere hacer por las dificultades que entrañan.

También por llevar a cabo operaciones de forma altruista durante el verano en distintos países de África a través de su fundación cirugía reconstructiva, lo que le ha hecho merecedor de numerosos galardones.

Su Unidad de Microcirugía y Cirugía Reconstructiva está en el Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre, donde junto a su equipo realiza alrededor de 1.800 cirugías al año..

Muchas de ellas para dar soluciones a pacientes considerados inoperables, como la que llevó a cabo al mantener vivo un brazo amputado, conectándolo con las venas y las arterias de la pierna del propio amputado durante nueve días, para, posteriormente, reimplantárselo.

Andrés Cervantes

En la especialidad de Oncología ha sido incluido Andrés Cervantes Ruipérez, jefe de Oncología Médica del Hospital Clínico Universitario de Valencia, es también Catedrático de Medicina de la Universidad de Valencia, quien también formó para de la lista de los mejores médicos en 2023.

Andrés Cervantes, también director del Área de Cáncer en el Instituto de Investigación Sanitaria–INCLIVA, está especializado en la investigación de tratamientos innovadores contra el cáncer, y ha dirigido más de 15 tesis doctorales y es autor de más de 500 publicaciones en revistas científicas internacionales.

Se licenció en Medicina en 1986, especializándose en oncología médica y es actualmente Presidente de ESMO (Sociedad Europea de Oncología Médica), para el periodo 2023-2024.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Carlos Mazón niega haber retrasado el ES-Alert y acusa al Gobierno de usar la DANA como “gran excusa política”

Publicado

en

Carlos Mazón última hora
Carlos Mazón comparece en Les Corts- JORGE GIL - EUROPA PRESS

El president de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, ha asegurado que no retrasó el envío del ES-Alert durante la DANA que arrasó la provincia de Valencia el 29 de octubre de 2024, y que nadie le pidió permiso para emitir el aviso ni para tomar decisiones operativas desde el Cecopi.

“¿Quién en su sano juicio podría estar en contra de alertar a la población?”, ha afirmado Mazón, quien ha insistido en que “el mensaje no se bloqueó ni se esperó autorización alguna”.
“Si el aviso no llegó a tiempo a la Horta Sud fue porque el Cecopi ignoraba que había un problema en la zona hasta que fue demasiado tarde”.

El mensaje ES-Alert, que se recibió a las 20:11 horas, fue una de las principales controversias tras la riada que provocó 229 víctimas mortales. Mazón ha comparecido ante la comisión de investigación sobre la DANA en Les Corts Valencianes, siendo el primer político en hacerlo después de los testimonios de técnicos y expertos.


⚙️ “Emergencias hizo todo cuanto estuvo en su mano”

Durante su intervención, Mazón ha defendido que Emergencias de la Generalitat actuó con los datos disponibles, subrayando que “con lo que se supo, se avisó” y que no tiene “ni el menor atisbo de duda de que se hizo todo cuanto estuvo en su mano”.

El dirigente ha reiterado que él no tenía responsabilidad operativa directa en la gestión de la emergencia:

“Nadie en su sano juicio puede pensar que la gestión de una emergencia con mandos operativos con más de 30 años de experiencia dependiera de si yo hacía llamadas desde mi despacho, un restaurante o la India”.

Mazón también ha explicado que la alerta inicial el 29 de octubre era amarilla por lluvias, y que la CHJ (Confederación Hidrográfica del Júcar) llegó incluso a rebajar la gravedad de la alerta hidrológica del río Magro antes de que se activara el Cecopi.

“A esa hora, Aemet mantenía que el temporal se desplazaba hacia Cuenca. ¿Cómo se pudo pasar de un caudal seco a un tsunami? Esa pregunta aún debe responderse”, ha dicho.


🍽️ “La comida de trabajo no define la tragedia”

El president ha vuelto a referirse a la polémica comida en el restaurante El Ventorro que mantuvo con la periodista Maribel Vilaplana el día de la DANA, calificándola como “un encuentro profesional con una profesional”.

“Si hubiera sabido la magnitud de la tragedia, mi agenda habría sido distinta. Es injusto que se haya intentado arruinar la vida de una profesional por haber tenido la mala suerte de una cita de trabajo el peor día de nuestra historia”, ha dicho.

Mazón ha explicado que durante esa comida estuvo haciendo llamadas y siguiendo la evolución de la situación, que entonces se creía centrada en Utiel y la Ribera, y ha insistido en que nadie le pidió autorización para aprobar el envío del ES-Alert.


🏗️ Pide explicaciones al Gobierno y habla de “ausencia de colaboración”

El líder valenciano ha vuelto a exigir que el Gobierno de España asuma su parte de responsabilidad, preguntándose por qué no se han ejecutado las obras hidráulicas necesarias y por qué hay 36.000 kilómetros de cauces sin monitorizar en la Comunitat Valenciana.

“Mi persona sigue siendo la gran excusa política para tapar las causas de la tragedia y justificar la ausencia de colaboración del Gobierno”, ha reprochado.

También ha reclamado la comparecencia de Pedro Sánchez y de los ministros citados por Les Corts “que no han tenido a bien pisar Valencia”.


💬 “Soy el único que ha asumido responsabilidades”

Mazón ha recordado que presentó su dimisión la semana pasada, y ha reivindicado ser “el único político que ha dado explicaciones y asumido responsabilidades”:

“Aquí nadie da la cara, nadie asume nada, nadie entrega sus llamadas o itinerarios. El único que dimite, que comparece, que propone comisiones y que remodela su gobierno soy yo”.

Además, ha recordado que la Generalitat ha activado más de 50 líneas de ayudas tras la DANA por valor de 2.500 millones de euros, y ha expresado su solidaridad con las víctimas y sus familias, asegurando que “siempre ha tenido la mano tendida”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo