Síguenos

Valencia

Pedro Cavadas y Miguel Sánchez Encinas, entre los 100 mejores médicos de España, según Forbes

Publicado

en

Pedro Cavadas listado Forbes

València, 7 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- El cirujano plástico Pedro Cavadas Rodríguez y el oncólogo Andrés Cervantes Ruipérez son los dos valencianos incluidos en el Listado Forbes de los cien mejores médicos de España 2024.

En este listado, ordenado por especialidades, Forbes destaca los nombres más importantes del sector de la medicina, profesionales reconocidos a nivel nacional e internacional por la excelencia en el desarrollo de su actividad asistencial, clínica, investigadora, divulgadora y docente.

Se realiza teniendo en cuenta la opinión de periodistas del sector sanitario y la presencia en medios, reconocimientos, ocupación de puestos de relevancia y aportaciones realizadas en el ámbito de la asistencia, la investigación y la docencia por parte de los profesionales médicos que ejercen en centros hospitalarios españoles.

Pedro Cavadas

En la especialidad de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora ha sido seleccionado Pedro Cavadas, del Hospital Vithas Valencia 9 de octubre, quien ya formó parte de las Listas Forbes de los años 2022 y 2023.

Según indica la publicación, Cavadas es conocido por muchos como el “Doctor Milagro” o el “doctor de las manos de oro” por su atrevimiento a realizar intervenciones que ningún otro médico quiere hacer por las dificultades que entrañan.

También por llevar a cabo operaciones de forma altruista durante el verano en distintos países de África a través de su fundación cirugía reconstructiva, lo que le ha hecho merecedor de numerosos galardones.

Su Unidad de Microcirugía y Cirugía Reconstructiva está en el Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre, donde junto a su equipo realiza alrededor de 1.800 cirugías al año..

Muchas de ellas para dar soluciones a pacientes considerados inoperables, como la que llevó a cabo al mantener vivo un brazo amputado, conectándolo con las venas y las arterias de la pierna del propio amputado durante nueve días, para, posteriormente, reimplantárselo.

Andrés Cervantes

En la especialidad de Oncología ha sido incluido Andrés Cervantes Ruipérez, jefe de Oncología Médica del Hospital Clínico Universitario de Valencia, es también Catedrático de Medicina de la Universidad de Valencia, quien también formó para de la lista de los mejores médicos en 2023.

Andrés Cervantes, también director del Área de Cáncer en el Instituto de Investigación Sanitaria–INCLIVA, está especializado en la investigación de tratamientos innovadores contra el cáncer, y ha dirigido más de 15 tesis doctorales y es autor de más de 500 publicaciones en revistas científicas internacionales.

Se licenció en Medicina en 1986, especializándose en oncología médica y es actualmente Presidente de ESMO (Sociedad Europea de Oncología Médica), para el periodo 2023-2024.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Pérez Llorca promete pedir perdón a las víctimas de la DANA en sus primeras palabras como president

Publicado

en

El secretario general del PPCV, Juanfran Llorca, durante una entrevista para Europa Press.

El candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat, Juanfran Pérez Llorca, ha adelantado este jueves que, de salir investido, sus primeras palabras como ‘president’ estarán dirigidas a los familiares de las 229 víctimas mortales de la DANA que arrasó hace más de un año la provincia de Valencia.

Durante su intervención en el debate de investidura en Les Corts, Pérez Llorca ha afirmado que las administraciones no han estado a la altura de las necesidades de los ciudadanos y ha subrayado la importancia de reconocer los errores y ofrecer disculpas.

Compromiso con las víctimas

El candidato ha declarado:

«Pedir perdón a todas las personas y familias que aún sufren las consecuencias, aquellas que han perdido todo y aquellas que han perdido demasiado. Palabras que deberían hacer todos en Les Corts, porque ha sobrado mucha gresca e insultos».

Tres representantes de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA y tres de la Asociación Damnificaos Dana Horta Sud han seguido el debate desde el interior del parlamento valenciano, mientras el resto de afectados y familiares permanecían atentos desde fuera.

Pérez Llorca ha insistido en que el perdón se realizará «en nombre de la Generalitat Valenciana», y ha reclamado responsabilidad a otras administraciones, señalando que el Gobierno de España aún no ha reconocido errores ni asumido responsabilidades en la gestión de la catástrofe.

«La naturaleza no entiende de izquierdas ni de derechas, y por eso las respuestas tampoco pueden entenderlo. La única política válida en este terreno es la política que pone por delante a las personas», ha argumentado.

Reconocimiento del trabajo del Consell de Mazón

Aunque ha pedido disculpas, Pérez Llorca ha valorado la labor de reconstrucción del Consell liderado por Carlos Mazón, destacando la movilización de 2.500 millones de euros en recursos propios, ayudas para vehículos, autónomos, agricultores, ganaderos, ERTE, reconstrucción de viviendas, centros educativos y sanitarios, así como la recuperación de carreteras, pistas forestales, metro y retirada de residuos.

«Los datos de impacto, acciones y previsiones demuestran que estamos ante una cuestión de Estado y en la que el Estado no puede fallar», ha señalado, resaltando la necesidad de mejorar la protección y la prevención de emergencias.

Petición de comisión mixta con el Gobierno

El candidato ha solicitado al Ejecutivo central la creación de una comisión mixta para garantizar mayor coordinación y eficacia en la prevención y gestión de catástrofes:

«No merecemos más indiferencia, no nos lo merecemos. No vengo a prometer milagros ni a levantar banderas que nos enfrenten, sino a ofrecer una manera distinta de hacer las cosas», ha declarado.

Con estas palabras, Pérez Llorca busca posicionarse como un líder consciente de la tragedia vivida en la Comunitat Valenciana y comprometido con la reconstrucción, la prevención y la coordinación institucional, mientras aspira a liderar el nuevo gobierno autonómico tras el debate de investidura.

Víctimas de la DANA protestan ante Les Corts: «El pueblo valenciano no confía en Pérez Llorca»

¿Quién es Juanfran Pérez Llorca? La opción transitoria en la Generalitat 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo