Madrid, 25 nov (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha enviado su más sincero pésame a la familia y allegados del trabajador de la empresa pública Tragsa fallecido en el accidente ocurrido este domingo durante las labores de limpieza del patio exterior del Colegio Luis Vives de Masanasa (Valencia).
Sánchez ha lamentado esta «terrible pérdida» en una declaración institucional desde el Palacio de la Moncloa por el nombramiento de Sara Aagensen como vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica en sustitución de Teresa Ribera.
El jefe del Ejecutivo ha querido comenzar sus palabras recordando al operario fallecido y mandando también un mensaje de apoyo y deseo de pronta recuperación a su compañero herido en el accidente.
Sánchez ha destacado la labor de las «miles de personas que trabajan día y noche» en las zonas afectadas por la dana del pasado 29 de octubre.
«Tantos héroes anónimos que lo siguen dando todo por devolver la normalidad cuanto antes a los pueblos y a las localidades que han sufrido los efectos de esta tragedia», ha resaltado.
Y ha reiterado su compromiso de que el Gobierno «seguirá haciendo todo lo necesario para que reconstruyan sus vidas cuanto antes».
El alcalde avisó de la situación
El alcalde de Massanassa, Paco Comes, ha explicado que se trata de un colegio que había sido catalogado con el nivel «rojo» de afectación por la dana, por lo que seguramente tendrá que ser derruido y construido de nuevo, y que los técnicos trabajaban en tareas de limpieza en el exterior del edificio, en lo que era el patio antes de la devastación.
«Un suceso de estos te deja hoy más triste de lo que estamos», ha dicho Comes, quien ha indicado que desconoce las circunstancias del accidente o más información sobre los trabajos que realizaban estos técnicos, competencia de la Conselleria de Educación -que es la que hace la encomienda de gestión a Tragsa-, y sí ha precisado que lo que se ha derrumbado es un «forjado» de un pasarela había en el exterior.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
La UCO arresta a Álvaro Romillo, alias ‘Cryptospain’, por riesgo de fuga antes de declarar en la causa por la estafa piramidal de criptomonedas Madeira Invest Club
Madrid | 6 de noviembre de 2025
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha detenido este jueves en el centro de Madrid al empresario Álvaro Romillo, conocido en redes como ‘Cryptospain’, por orden del juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama. La medida se produce ante el riesgo de fuga, tras descubrirse una cuenta con 29 millones de euros en Singapur vinculada al investigado.
Romillo debía declarar este viernes como imputado en la macroestafa piramidal de criptomonedas de su empresa Madeira Invest Club (MIC), un supuesto chiringuito financiero con miles de afectados en España. Según los informes de la UCO y la Agencia Tributaria, el dinero se ocultaba a través de la sociedad hongkonesa Lemus Trading Limited, controlada por el empresario.
Una fortuna oculta y vínculos con Alvise Pérez
La detención de Romillo se produce en el marco de la causa en la que también está imputado el eurodiputado Luis ‘Alvise’ Pérez, tras confirmarse que el empresario le entregó 100.000 euros antes de las elecciones europeas de 2024. La Policía Nacional sostiene que esa cantidad sirvió para financiar de forma irregular parte de la campaña electoral del líder de Se Acabó La Fiesta, mientras que este afirma que el dinero fue el pago por una conferencia sobre libertad financiera.
El juez Calama acusa a Romillo de estafa agravada, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. Las investigaciones cifran en más de 260 millones de euros la cantidad captada a través de MIC, con cerca de 30.000 afectados. Los informes judiciales describen el entramado como “el eje de una estafa piramidal internacional” que prometía rentabilidades imposibles a través de inversiones en criptomonedas.
Riesgo de fuga y antecedentes recientes
Romillo fue arrestado en un hotel próximo a la calle Génova, en Madrid, un día antes de su citación judicial. Según fuentes de la investigación, el juez temía que el empresario abandonara España tras conocerse la existencia de su fortuna en Asia.
En verano de 2025, Romillo denunció un asalto violento en su domicilio, durante el cual —según su relato— fue obligado a transferir 1,2 millones de euros en criptomonedas y perdió un teléfono móvil que contenía conversaciones con Alvise Pérez.
Luis Pérez Fernández, más conocido como ‘Alvise’, es una figura mediática de la ultraderecha digital que ha ganado notoriedad en redes sociales por sus publicaciones polémicas. Recientemente fue elegido eurodiputado, convirtiéndose en uno de los fenómenos electorales de las pasadas elecciones europeas.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder