Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| Sánchez traslada su más sincero pésame a la familia del trabajador fallecido en Masanasa

Publicado

en

Docentes zona dana Valencia

Madrid, 25 nov (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha enviado su más sincero pésame a la familia y allegados del trabajador de la empresa pública Tragsa fallecido en el accidente ocurrido este domingo durante las labores de limpieza del patio exterior del Colegio Luis Vives de Masanasa (Valencia).

Sánchez ha lamentado esta «terrible pérdida» en una declaración institucional desde el Palacio de la Moncloa por el nombramiento de Sara Aagensen como vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica en sustitución de Teresa Ribera.

El jefe del Ejecutivo ha querido comenzar sus palabras recordando al operario fallecido y mandando también un mensaje de apoyo y deseo de pronta recuperación a su compañero herido en el accidente.

Sánchez ha destacado la labor de las «miles de personas que trabajan día y noche» en las zonas afectadas por la dana del pasado 29 de octubre.

«Tantos héroes anónimos que lo siguen dando todo por devolver la normalidad cuanto antes a los pueblos y a las localidades que han sufrido los efectos de esta tragedia», ha resaltado.

Y ha reiterado su compromiso de que el Gobierno «seguirá haciendo todo lo necesario para que reconstruyan sus vidas cuanto antes».

 

 

El alcalde avisó de la situación

El alcalde de Massanassa, Paco Comes, ha explicado que se trata de un colegio que había sido catalogado con el nivel «rojo» de afectación por la dana, por lo que seguramente tendrá que ser derruido y construido de nuevo, y que los técnicos trabajaban en tareas de limpieza en el exterior del edificio, en lo que era el patio antes de la devastación.

«Un suceso de estos te deja hoy más triste de lo que estamos», ha dicho Comes, quien ha indicado que desconoce las circunstancias del accidente o más información sobre los trabajos que realizaban estos técnicos, competencia de la Conselleria de Educación -que es la que hace la encomienda de gestión a Tragsa-, y sí ha precisado que lo que se ha derrumbado es un «forjado» de un pasarela había en el exterior.

VÍDEO| Fallece un operario tras el derrumbe del tejado de un colegio en Massanassa 

VÍDEO| Fallece un operario tras el derrumbe del tejado de un colegio en Massanassa 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ribó imputado por supuesta construcción ilegal de piscina en Alboraia

Publicado

en

Joan Ribó imputado

VALÈNCIA. La presunta edificación irregular de una piscina municipal promovida por el Ayuntamiento de Alboraia en terrenos pertenecientes a València está generando controversia legal. Esta situación no solo afecta al consistorio de l’Horta Nord, sino también a la capital del Turia, ya que su exalcalde, Joan Ribó, ha sido citado a declarar como investigado en el proceso judicial.

El Juzgado de Instrucción Nº 19 de València ha admitido la solicitud de comparecencia formulada por la Asociación para la Defensa del Estado de Derecho, que ejerce la acusación popular y está presidida por la exalcaldesa de Catarroja, María Ángeles López. Según el auto judicial al que ha accedido Valencia Plaza, Ribó deberá comparecer el próximo 22 de julio.

La mencionada asociación, representada por el abogado Víctor Soriano, sostiene que existía conocimiento previo por parte de Joan Ribó y la exconcejala de Urbanismo, Sandra Gómez, sobre la construcción de la piscina, dado que su emplazamiento fue ampliamente difundido en medios de comunicación.

 

Sin embargo, afirman que no se tomaron medidas administrativas para legalizar la situación o iniciar procedimientos sancionadores.

Tanto el Ayuntamiento de València como el de Alboraia están bajo investigación por esta supuesta irregularidad urbanística. Desde 2022, el consistorio de Alboraia impulsó la construcción de la piscina en terrenos propios ubicados dentro del término municipal de València.

Según las declaraciones recopiladas en la instrucción judicial, estos terrenos se encontrarían en un proceso de segregación para ser incorporados al municipio de Alboraia.

Plan General de Alboraia

El Plan General de Alboraia los clasifica como suelo urbano, mientras que el de València los considera suelo protegido no urbanizable.

El complejo acuático en cuestión es una piscina municipal al aire libre, cuyo coste ascendió a 1,2 millones de euros, financiado parcialmente con una subvención de la Diputación de València. Su ubicación colinda con el campo de fútbol del Alboraya UD, pero según la investigación, fue construido en terrenos no urbanizables catalogados como huerta protegida.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo