Síguenos

Otros Temas

Advierten del gran peligro de realizar transferencias rápidas por Bizum

Publicado

en

Advierten del gran peligro de realizar transferencias rápidas por Bizum
Una persona revisa sus mensajes en un teléfono móvil. EFE/Archivo

Se ha convertido en uno de los métodos de pago más populares. Bizum es la modalidad preferida a día de hoy para hacer los pagos o bien en metálico o bien mediante transferencia bancaria.

Pero los problemas y los peligros también hay que tenerlos en cuenta con Bizum como con culquier transferencias bancarias realizadas.

¿Por qué? Porque ya no hay vuelta atrás. Ese es uno de los peligros y ventajas de la inmediatez a la hora de realizar transferencias.

Y cuando se realizan de manera rápida como sucede con Bizum el riesgo es mayor.

¿Qué hacer si nos equivocamos?

En la actualidad es la aplicación móvil más utilizada para estas transacciones y ya supera los veinte millones de usuarios en el mundo.

El proceso es simple: introducir el número de teléfono móvil o de cuenta bancaria de la persona a la que queramos enviar el dinero, que recibe una notificación de su banco para aceptar la cantidad recibida.

Pero las prisas no son buenas y son muchos los errores que podemos llegar a cometer.

Por eso es recomendable hacerlas con tiempo y comprobar que estamos enviando el dinero al número que corresponde ya que, una vez enviadas, no hay retorno.

Una de las soluciones ante estos posibles errores, es contactar con la persona a la que hemos enviado erróneamente el dinero para que nos lo devuelva, explicándole que ha sido un error.

Pero, ¿y si no lo hace? Deberíamos recurrir a un procedimiento judicial para recuperar nuestro dinero. Sin embargo, lo más recomendable es cerciorarnos de que estamos realizando la transferencia a la persona indicada.

No hay marcha atrás

Al hacer una transferencia a través de Bizum, tienes dos opciones: o escribir directamente el número de teléfono del destinatario o permitir a la aplicación que acceda a tu agenda y seleccionar directamente el contacto al que deseas enviar el dinero.

En las dos opciones tienes que tener cuidado, ya que una vez enviado no hay marcha atrás. No se puede anular el envío de dinero.

Por eso el Banco de España advierte a los usuarios extremar las precauciones y aconseja a los usuarios permitir el acceso a la agenda de contactos, para evitar confusiones al escribir el número de teléfono.

Me he equivocado de destinatario

La manera más sencilla es ponerse en contacto con la persona que ha recibido tu transferencia a través de Bizum y pedirle que te devuelva el dinero que le has enviado.

Si no funciona, puedes ponerte en contacto con un banco para que «realice las gestiones pertinentes para tratar de recuperar los fondos», explica el Banco de España.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cómo y cuándo solicitar las nuevas ayudas de coche eléctrico

Publicado

en

Nuevas ayudas coches eléctricos

Cómo Solicitar las Ayudas para el Coche Eléctrico y Plazo de Ampliación del Plan Moves III

El Gobierno ha reactivado las subvenciones destinadas a la adquisición de vehículos eléctricos tras la petición del sector automotriz, que se quedó sin incentivos luego de la derogación del decreto ómnibus en enero. El Plan Moves III ha sido extendido hasta el 31 de diciembre, contando con un presupuesto de 400 millones de euros. Este programa permite acceder a ayudas de hasta 7.000 euros para quienes adquieran un coche eléctrico y den de baja un vehículo antiguo. Para los vehículos comerciales, el monto de la subvención alcanza los 9.000 euros en caso de achatarramiento.

¿Quién Puede Solicitar las Ayudas del Plan Moves III?

Pueden beneficiarse de estas ayudas:

  • Particulares, autónomos y administraciones públicas.
  • Adquisición de vehículos eléctricos, de pila de combustible (hidrógeno) o híbridos enchufables.
  • La compra puede realizarse mediante pago directo, leasing o renting.
  • Vehículos elegibles: turismos, furgonetas hasta 3,5 toneladas, cuadriciclos y motocicletas.

Importe de las Subvenciones para la Compra de Vehículos Eléctricos

Las cuantías de las ayudas varían según el tipo de vehículo y si se achatarra uno antiguo:

  • Turismos eléctricos e hidrógeno: hasta 7.000 € con achatarramiento, 4.500 € sin él.
  • Híbridos enchufables: 5.000 € con achatarramiento, 2.500 € sin él.
  • Furgonetas: 9.000 € con achatarramiento, independientemente del tipo de motor.
  • Cuadriciclos ligeros: 1.600 € con achatarramiento, 1.400 € sin él.
  • Cuadriciclos pesados: 2.000 € con achatarramiento, 1.800 € sin él.
  • Motocicletas (autonomía mínima de 70 km): 1.300 € con achatarramiento, 1.100 € sin él.

Los turismos subvencionables no pueden superar un precio de 54.450 euros.

Ayudas para la Instalación de Puntos de Recarga

Las ayudas también incluyen subvenciones para la infraestructura de recarga:

  • Particulares, autónomos y comunidades de propietarios:
    • 80% del coste en municipios de menos de 5.000 habitantes.
    • 70% del coste en municipios más grandes.
  • Empresas:
    • Entre 20% y 50% según el tamaño de la compañía y la ubicación del punto de carga.
  • Límite de ayuda:
    • 5.000 € para personas físicas.
    • 2,5 millones de euros para empresas (800.000 € por expediente).

¿Cómo y Cuándo Solicitar las Ayudas?

La ayuda no se recibe al momento de la compra. Debe solicitarse a la comunidad autónoma de residencia del comprador, adjuntando la documentación requerida. El proceso puede tardar entre uno y dos años, según la agilidad de cada administración.

En algunos casos, los concesionarios pueden adelantar el importe de la ayuda, como ya han anunciado marcas como MG, Fiat y Renault.

¿Cómo Tributó en la Declaración de la Renta?

La ayuda recibida se considera una ganancia patrimonial y debe incluirse en la declaración del IRPF del año en que se perciba. La retención fiscal varía según los ingresos del contribuyente:

  • 19% para rentas hasta 12.450 euros.
  • 24% hasta 20.199 euros.
  • 30% hasta 35.199 euros.
  • 37% hasta 59.999 euros.
  • 45% hasta 299.999 euros.
  • 47% para rentas superiores a 300.000 euros.

El Plan Moves III se presenta como una oportunidad clave para fomentar la movilidad sostenible, facilitando el acceso a vehículos eléctricos y mejorando la infraestructura de recarga en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo