Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Cómo mantener sano el pelo durante el verano

Publicado

en

pelo sano

El verano ya está aquí. Seguro que tienes planes de piscina y de playa, de pasar mucho tiempo al aire libre con tus amigos y tu familia. Además de proteger tu piel, también hay que cuidar el pelo. El sol, el cloro, la sal del mar y el viento pueden resultar muy dañinos para tu melena y hacer que al final del verano tu pelo no esté sano.

Los mejores consejos para mantener tu pelo sano durante el verano

Si no quieres que al final del verano tu pelo esté dañado, seco, sin brillo, con las puntas abiertas… te toca preocuparte un poco de él. Y para facilitártelo te ofrecemos los consejos mejores consejos

  1.  Mantén un corte regular cada dos meses para sanear y combatir la sequedad del cabello, ya sea largo o corto. Recortar alrededor de 5 centímetros de las puntas ayudará a mantener los extremos saludables y promoverá la fortaleza capilar.
  2.  Antes y después de tus vacaciones, es importante realizar tratamientos fortificantes y de hidratación en la peluquería. Prepárate para el verano y repara los posibles daños al regresar. Consulta en tu peluquería de confianza. Diana Daureo recomienda una combinación de tratamientos détox y fortalecedores: primero, el peeling ecológico Bio-Detox Capilar, que limpia y detoxifica el cuero cabelludo y la fibra capilar; segundo, el protocolo Enlaces al agua, que fortalece, repara, nutre y protege los enlaces capilares de queratina en el interior del cabello. Valeria Costa, estilista de Aquarela Peluqueros, sugiere el tratamiento Cronos, que regenera tanto interna como externamente el cabello, protegiéndolo durante los días más calurosos y previniendo posibles daños.
  3.  Durante la temporada de playa, mantener el cabello hidratado puede ser complicado debido al exceso de sol, cloro, salitre y viento, que lo resecan. Para evitar dañarlo, aplica un tratamiento hidratante de medios a puntas antes de ir a la playa, creando una película protectora e hidratante en el cabello. Lo ideal es dejarlo actuar durante todo el día y reaplicarlo después de cada baño. Enjuágalo solo al finalizar el día, durante la ducha.
  4.  Evita peinar tu cabello con raya cuando estés en la playa o la piscina, ya que podrías sufrir quemaduras en el cuero cabelludo. La zona de la raya es la más vulnerable de la cabeza y los rayos del sol inciden directamente en ella. Por lo tanto, es mejor evitar rayas muy marcadas y peinar el cabello hacia atrás. Además, un cabello mojado con este peinado resulta en un look muy veraniego.
  5.  Recoge tu cabello en la playa o la piscina en lugar de dejarlo suelto. El exceso de sol daña el cabello, por lo que recogerlo es una forma infalible de protegerlo y también resulta más cómodo. Puedes optar por diferentes tipos de recogidos, como moños, coletas y trenzas. Las trenzas son especialmente recomendables para los baños, ya que evitan que el cabello se enrede.
  6.  ¡Siempre utiliza protector solar capilar! Al igual que protegemos nuestra piel con cremas que contienen SPF, también debemos hacerlo con nuestro cabello. Existen protectores solares capilares disponibles en spray, crema y aceite, de varias marcas. Estos productos no solo protegen el cabello de los rayos UVA, sino que también lo hidratan, facilitan el desenredado, nutren y aportan brillo.
  7. Protege tu cabeza del sol y añade un toque chic a tu look playero utilizando pañuelos, sombreros, cintas o diademas. Además de lucir estiloso, también protegerán tu cabello de los rayos solares, incluyendo las orejas.
  8. Aclara tu cabello con agua fría. El agua fría tiene múltiples beneficios para el cabello y el cuero cabelludo, como mejorar la circulación sanguínea, eliminar los residuos del día y brindar un extra de brillo. Además, ¿a quién no le apetece una ducha fresca en verano? No es necesario lavar el cabello con agua fría, simplemente realiza el último aclarado con agua fría.
  9.  Por la noche, apuesta por unas ondas surferas. Las ondas son una gran tendencia durante el verano. El truco es sencillo: después de aclarar el cabello, elimina el exceso de agua, péinalo y haz un moño o una trenza. Cuando el cabello esté seco, deshaz el moño o la trenza con los dedos para obtener unas ondas surferas perfectas. Puedes fijarlas con un spray efecto beach a base de agua y sal. También puedes optar por peinar el cabello mojado con ceras y cremas para crear textura y un efecto wet. No abuses de los productos, ya que podrían dejar el cabello con sensación acartonada y sucia.
  10.  Evita el uso del secador, las planchas y las tenacillas en esta época del año. El cabello se seca rápidamente al aire libre durante el verano, por lo que no es necesario recurrir a herramientas de calor. Además, estas herramientas pueden dañar el cabello, especialmente cuando ya ha sido expuesto al sol, cloro y agua salada. Si no tienes más opción que usarlas, ajusta la temperatura a un nivel medio y aplica previamente un protector térmico en el cabello.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Estas son las vitaminas que provocan acné

Publicado

en

vitaminas que provocan acné
Estas son las vitaminas que provocan acné-FREEPIK

Cuando se trata del cuidado de la piel, la dieta y la suplementación de vitaminas juegan un papel crucial. Si bien muchas vitaminas son beneficiosas para la piel, algunas pueden tener efectos secundarios no deseados, como el acné. En este artículo, exploraremos qué vitaminas pueden desencadenar brotes de acné, cómo afectan la piel y qué precauciones tomar para evitar estos problemas.

Vitaminas que Pueden Desencadenar Acné

1. Vitamina B12: La vitamina B12 es esencial para el funcionamiento adecuado del sistema nervioso y la producción de glóbulos rojos. Sin embargo, estudios han mostrado una relación entre la suplementación excesiva de B12 y el acné. La B12 puede alterar la actividad de las bacterias en la piel, particularmente Propionibacterium acnes, que es una bacteria asociada con los brotes de acné. Un exceso de esta vitamina puede hacer que estas bacterias produzcan compuestos inflamatorios que resultan en la formación de acné.

2. Complejo de Vitaminas B (B6 y B12): Las vitaminas B6 y B12 son conocidas por su papel en el metabolismo y la función nerviosa. No obstante, algunas personas pueden experimentar acné como resultado de dosis altas de estas vitaminas. Esto es más común con suplementos de dosis alta, y los efectos pueden ser más pronunciados en mujeres.

3. Vitamina D: Aunque la vitamina D es crucial para la salud ósea y el sistema inmunológico, algunos estudios sugieren que una sobredosis puede contribuir a la aparición de acné. La vitamina D en exceso puede alterar la producción de sebo, la sustancia aceitosa que hidrata la piel, y un exceso de sebo puede obstruir los poros, llevando a la formación de acné.

4. Biotina (Vitamina B7): La biotina es popularmente conocida por sus beneficios para el cabello, la piel y las uñas. Sin embargo, altas dosis de biotina pueden interferir con la absorción de otras vitaminas B, particularmente la vitamina B5 (ácido pantoténico), que es vital para el mantenimiento de una piel saludable. Esta interferencia puede desencadenar brotes de acné.

Cómo Afectan Estas Vitaminas a la Piel

Alteración del Microbioma Cutáneo: Las vitaminas B12 y B6 pueden cambiar la composición del microbioma de la piel, favoreciendo el crecimiento de bacterias que causan acné.

Producción de Sebo: La vitamina D y la biotina pueden influir en la producción de sebo. El sebo en exceso puede obstruir los poros y crear un ambiente propicio para el acné.

Inflamación: Un exceso de ciertas vitaminas puede promover la inflamación en la piel, que es un factor clave en el desarrollo del acné.

Precauciones para Evitar el Acné Inducido por Vitaminas

Consultar con un Profesional de la Salud: Antes de iniciar cualquier suplemento vitamínico, es crucial consultar con un médico o un nutricionista para determinar las dosis adecuadas según tus necesidades individuales.

Dosis Adecuadas: Evita dosis altas de suplementos vitamínicos sin supervisión médica. Más no siempre es mejor, y el equilibrio es clave para mantener una piel sana.

Observación y Ajuste: Si notas que tu acné empeora después de comenzar a tomar un nuevo suplemento vitamínico, considera reducir la dosis o suspender el suplemento y consulta con un profesional de la salud.

Equilibrio Nutricional: Mantén una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y proteínas. Asegúrate de obtener tus vitaminas de fuentes naturales tanto como sea posible, ya que esto puede reducir el riesgo de desequilibrios vitamínicos.

Conclusión

Las vitaminas son esenciales para nuestra salud general y el bienestar de nuestra piel. Sin embargo, el exceso de ciertas vitaminas como la B12, B6, D y biotina puede contribuir al desarrollo de acné. Mantener un equilibrio adecuado y consultar con profesionales de la salud antes de comenzar cualquier régimen de suplementos es fundamental para evitar problemas cutáneos y disfrutar de una piel clara y saludable.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo