Síguenos

Firmas

Pensionistas: El talento olvidado de las canas, por @JoseSorzano

Publicado

en

José Antonio Sorzano Escavy.

 Foro de Opinión: José Luis Sampedro.

A uno se le empiezan ya a hinchársele dicho educadamente las narices, por no decir los cojones, al ver el desprecio y la inmisericorde manera que tienen nuestros políticos o actual clase dirigente, de tratar de ponerle fin a la cada vez más alarmante precariedad económica de nuestros queridos y canosos pensionistas.

Y es que al mas “pintao” con un poco de sensibilidad, se le parte el alma al ver juntos de la mano al listo de Rajoy y al guapito de Rivera, como casi con las lagrimas en los ojos y sumidos en un  éxtasis patriótico de difícil definición, felicitar a Marta Sánchez, como autora y cantante de la nueva y “emotiva letra” de nuestro himno nacional. Letra que haría revolverse de envidia en su tumba al mismísimo,  José María Peman, autor de otra de esas  “pelotilleras” letras dedicadas al Caudillo, no menos aplaudida y celebrada igualmente por la derechona franquista  de aquel entonces. Y conste que no seré yo  el que se ponga a estas alturas a criticar despiadadamente la ocurrencia musical de la “buenaza” de Marta Sánchez, ni los colores de nuestra bandera, ni la horrible música de nuestro himno, entre otras razones porque son los nuestros, como así lo han hecho lanzándose sin piedad alguna al pescuezo de la rubia cantante , como no podía ser de otra manera,  los nuevos “bolcheviques”, “chavistas” y demás  especies carpetovetónicas anti sistema y anti todo lo que se menee. Pero es que de las emocionadas y patrióticas lagrimas de Rajoy y el guapo de Riverita, a atizarle en plena sesera a la pobre Marta por su ocurrencia musical, creo que hay una prudencial distancia donde debería de reinar el respeto y benevolencia hacia el que no piensa ni  “canta” como uno quisiera, por muy mala y cursi que nos parezca la letra y música de la pieza patriótica en cuestión.

Y me refiero a todo este despropósito, porque mientras los unos celebraban con entusiasta y emocionada vehemencia  la letra del himno, y  los otros reclamaban  llenos de “ira” prácticamente el cadalso para la autora ,  miles y miles de jodidos y ninguneados pensionistas, se manifestaban a lo largo y ancho de toda España, en contra de la humillante subida del 0,25% de sus ya pequeñas y desvalorizadas pensiones de mierda, sin que apenas nadie de esta nueva aristocracia política de izquierdas o de derechas, les hicieran ni el mas mínimo ni pajolero caso.

Me hace mucha gracia el hecho de que algunos que ahora ponen a parir a Rajoy y a Fátima Bañez, por la tomadura de pelo que ha supuesto la subida del 0,25% de las pensiones, en su día, no hace tanto tiempo, fueran los mismos diputados socialistas que  votaron a favor de la congelación de dichas pensiones. Congelación  propuesta por aquel entonces el presidente Rodríguez Zapatero.

Y eso por no hablar de los nuevos salvapatrias como es el señor de la “Coleta”, así como el “guapito Rivera”. El primero más preocupado por cargarse la monarquía del Borbón  Felipe VI,  a través de esas grandes dosis de moderno populismo ya no se sabe muy bien si “Chavista”, “Madurista” “Leninista”, “Estalinista” o vete tú a saber de dónde coño lo está importando en estos momentos, que por presentar algún proyecto serio y viable para poder solucionar la vida presente y futura de 10 millones de puteados y canosos pensionistas. Y el segundo, me refiero a Riverita, más preocupado en ir engordando su granero de votos  a costa del PP, a base del consabido mensaje constitucionalista y  patriotero que tanto rédito le está dando. Sobre todo, gracias a la locura de los descerebrados y majarones independentistas catalanes. Pero del autentico drama económico y social de España como son las pensiones de nuestros mayores, ni media palabra. Ahora bien, seguro que se quedaran todos afónicos y sin saliva pidiendo el voto de nuestros pensionistas cuando lleguen las próximas  elecciones.

Y si, me refiero a esos casi 10 millones de auténticos héroes, gracias a los cuales España se ha podido levantar en estos últimos 40 años, a pesar de todas sus dificultades y, sobre todo, de su larga nomina de chorizos, ventajistas y jetas consumados y consumidos por su propia avaricia.

Esos  héroes, muchos de ellos trabajando pluriempleados 12 horas diarias, para sacar a sus familias adelante y poder darles a sus hijos la formación y estudios que ellos no tuvieron. O esas heroínas, que a base de alargar y economizar al máximo el salario familiar, pudieron darle de comer y vestir dignamente a toda la familia. Y sí, estoy seguro que son estos héroes y heroínas los que realmente tendrían que coger las riendas de nuestro país, seguro que otro gallo nos cantaría a todo el conjunto de los españoles.

Se olvida la casta política de la derechona de siempre y de la   nueva, así como de la vieja y nueva izquierda, que al igual que unos cuantos le sacaron mucho rédito electoral al movimiento de los indignados  del 15-M, en estos momentos no todo el colectivo de los 10 millones de pensionistas, son abuelos más o menos discapacitados a los que se les pueda seguir engañando y manejando al antojo del politicastro de turno. En estos momentos, más de  tres millones están en la franja  de edad de los 65 a 70 años. De los cuales, más de un millón son personas universitarias muy cualificadas, formadas  y preparadas la mayoría de ellas en sus antiguos empleos: catedráticos, abogados, médicos, ingenieros, funcionarios, etc. Así como una gran cantidad de personal  aun relativamente joven de diferentes marchamos profesionales, que ante tanta injusticia y tomadura de pelo por la clase gobernante, no se pensarían dos veces poder incorporarse a la vida política  para así poder  acabar con tanta cabronada social y económica  para con las canas, talento y experiencia acumulada de nuestras clases pasivas, pero no muertas.

Dicho lo cual, después de las manifestaciones del pasado 22-F, simplemente me queda  quitarme el sombrero ante estos 10 millones de héroes, que están demostrando en la actualidad a esa juventud igualmente puteada,  que sin legitima protesta no hay manera de moverle el sillón a los “comepanes” y “vividores”  profesionales de la política, que desde sus puestos y nuestros votos se arreglan magníficamente sus vidas, mientras joden las de los demás sin ningún miramiento.

Yo les preguntaría en sede parlamentaria a toda esta panda que ostenta el poder real, que coño están haciendo para frenar el corrupto fraude fiscal que asciende a 90.000 millones de euros ANUALES, mientras a los pensionistas solo les suben un vergonzoso 0,25% de sus pensiones de mierda. Todo ello,  después de haber estado trabajando y cotizando  toda su vida. Pero eso sí, todos estos “comepanes” de la política a seguir votando y arreglándose todos los años el saquito de su pasta, desde las instituciones que ellos mismos dirigen y manejan.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Girona firma el hundimiento del Valencia CF (2-1)

Publicado

en

Girona-Valencia
VALENCIA CF

El Valencia CF no pudo sumar en su visita a Montilivi y cayó por 2-1 ante el Girona FC en un partido intenso y con alternativas, correspondiente a la jornada 8 de LALIGA EA SPORTS 2025-26. El tanto valencianista lo firmó Diego López, que volvió a demostrar su calidad y olfato en el área rival.

Un arranque accidentado y un Girona más eficaz

El encuentro comenzó cuesta arriba para los de Carlos Corberán, que a los pocos minutos perdieron a Diakhaby por lesión. El central fue sustituido por Copete, lo que obligó a reajustar la defensa. El Girona, muy activo en los primeros compases, llevó la iniciativa con un juego fluido y vertical.

El primer golpe llegó pronto. En el minuto 18, Vanat aprovechó una segunda jugada en la frontal del área para enviar un disparo ajustado al poste derecho de Agirrezabala (1-0). El Valencia intentó reaccionar con orden y buscando el contragolpe, pero le costó romper la presión alta de los de Míchel.

Diego López lidera la reacción blanquinegra

El equipo valencianista fue ganando presencia con el paso de los minutos. Thierry Rendall y Pepelu protagonizaron una buena combinación que terminó con un potente disparo de Jesús Vázquez, al que respondió Gazzaniga con una gran intervención. Poco después, Danjuma tuvo otra ocasión clara, pero su tiro se marchó desviado.

Tras el descanso, Javi Guerra entró por Santamaría y cambió la cara del equipo. El centrocampista de Gilet lideró una jugada brillante que acabó con un zurdazo al larguero de Diego López. Esa acción fue el preludio del empate: en el minuto 58, Danjuma y Lucas Beltrán fabricaron una buena acción por la izquierda y el propio Diego López apareció en el primer palo para empujar el balón a la red (1-1).

El tanto espoleó a los valencianistas, que disfrutaron de sus mejores minutos del partido. En apenas cinco minutos, el Valencia acumuló cuatro ocasiones claras, obligando a Gazzaniga a lucirse ante los disparos de Javi Guerra, Tárrega, Thierry y Copete.

Arnau decide y el Valencia se queda sin premio

Cuando mejor estaba el conjunto che, llegó el mazazo. En una falta lateral, Asprilla puso un centro peligroso que Vanat cabeceó. Agirrezabala rechazó el balón, pero Arnau apareció atento para empujarlo a la red y devolver la ventaja a los locales (2-1).

El Valencia no bajó los brazos. Corberán movió el banquillo dando entrada a Ramazani y Hugo Duro, y el equipo se volcó sobre el área rival. Ramazani rozó el empate con un disparo cruzado que se marchó rozando el poste, y Copete tuvo otra clara tras un córner. En el tramo final, Iván Martín fue expulsado por doble amarilla al frenar una internada de Diego López, pero ni la superioridad numérica ni el empuje final bastaron para rescatar un punto.

En el descuento, Javi Guerra sirvió un balón medido a Rioja, que centró buscando a Hugo Duro, aunque el delantero no logró conectar el remate. El Valencia lo intentó hasta el último suspiro, pero el marcador no se movió.


El Valencia CF sigue compitiendo con orgullo

Pese a la derrota, el equipo de Carlos Corberán ofreció una imagen competitiva y demostró carácter ante un Girona sólido y eficaz. El conjunto blanquinegro se mantiene en mitad de la tabla y ya piensa en su próximo compromiso.

El Valencia CF volverá a jugar a domicilio el lunes 20 de octubre a las 21:00 horas, frente al Deportivo Alavés en Mendizorroza, en la jornada 9 de LALIGA EA SPORTS.


Ficha técnica

Girona FC 2 – Valencia CF 1
Goles: Vanat (18’), Diego López (58’) y Arnau (63’).
Árbitro: Isidro Díaz de Mera (Castilla-La Mancha). Expulsó a Iván Martín (min. 85).
Estadio: Montilivi.
Tiempo de juego: 101 minutos.


 

Continuar leyendo