Firmas
Pensionistas: El talento olvidado de las canas, por @JoseSorzano
Publicado
hace 7 añosen

José Antonio Sorzano Escavy.
Foro de Opinión: José Luis Sampedro.
A uno se le empiezan ya a hinchársele dicho educadamente las narices, por no decir los cojones, al ver el desprecio y la inmisericorde manera que tienen nuestros políticos o actual clase dirigente, de tratar de ponerle fin a la cada vez más alarmante precariedad económica de nuestros queridos y canosos pensionistas.
Y es que al mas “pintao” con un poco de sensibilidad, se le parte el alma al ver juntos de la mano al listo de Rajoy y al guapito de Rivera, como casi con las lagrimas en los ojos y sumidos en un éxtasis patriótico de difícil definición, felicitar a Marta Sánchez, como autora y cantante de la nueva y “emotiva letra” de nuestro himno nacional. Letra que haría revolverse de envidia en su tumba al mismísimo, José María Peman, autor de otra de esas “pelotilleras” letras dedicadas al Caudillo, no menos aplaudida y celebrada igualmente por la derechona franquista de aquel entonces. Y conste que no seré yo el que se ponga a estas alturas a criticar despiadadamente la ocurrencia musical de la “buenaza” de Marta Sánchez, ni los colores de nuestra bandera, ni la horrible música de nuestro himno, entre otras razones porque son los nuestros, como así lo han hecho lanzándose sin piedad alguna al pescuezo de la rubia cantante , como no podía ser de otra manera, los nuevos “bolcheviques”, “chavistas” y demás especies carpetovetónicas anti sistema y anti todo lo que se menee. Pero es que de las emocionadas y patrióticas lagrimas de Rajoy y el guapo de Riverita, a atizarle en plena sesera a la pobre Marta por su ocurrencia musical, creo que hay una prudencial distancia donde debería de reinar el respeto y benevolencia hacia el que no piensa ni “canta” como uno quisiera, por muy mala y cursi que nos parezca la letra y música de la pieza patriótica en cuestión.
Y me refiero a todo este despropósito, porque mientras los unos celebraban con entusiasta y emocionada vehemencia la letra del himno, y los otros reclamaban llenos de “ira” prácticamente el cadalso para la autora , miles y miles de jodidos y ninguneados pensionistas, se manifestaban a lo largo y ancho de toda España, en contra de la humillante subida del 0,25% de sus ya pequeñas y desvalorizadas pensiones de mierda, sin que apenas nadie de esta nueva aristocracia política de izquierdas o de derechas, les hicieran ni el mas mínimo ni pajolero caso.
Me hace mucha gracia el hecho de que algunos que ahora ponen a parir a Rajoy y a Fátima Bañez, por la tomadura de pelo que ha supuesto la subida del 0,25% de las pensiones, en su día, no hace tanto tiempo, fueran los mismos diputados socialistas que votaron a favor de la congelación de dichas pensiones. Congelación propuesta por aquel entonces el presidente Rodríguez Zapatero.
Y eso por no hablar de los nuevos salvapatrias como es el señor de la “Coleta”, así como el “guapito Rivera”. El primero más preocupado por cargarse la monarquía del Borbón Felipe VI, a través de esas grandes dosis de moderno populismo ya no se sabe muy bien si “Chavista”, “Madurista” “Leninista”, “Estalinista” o vete tú a saber de dónde coño lo está importando en estos momentos, que por presentar algún proyecto serio y viable para poder solucionar la vida presente y futura de 10 millones de puteados y canosos pensionistas. Y el segundo, me refiero a Riverita, más preocupado en ir engordando su granero de votos a costa del PP, a base del consabido mensaje constitucionalista y patriotero que tanto rédito le está dando. Sobre todo, gracias a la locura de los descerebrados y majarones independentistas catalanes. Pero del autentico drama económico y social de España como son las pensiones de nuestros mayores, ni media palabra. Ahora bien, seguro que se quedaran todos afónicos y sin saliva pidiendo el voto de nuestros pensionistas cuando lleguen las próximas elecciones.
Y si, me refiero a esos casi 10 millones de auténticos héroes, gracias a los cuales España se ha podido levantar en estos últimos 40 años, a pesar de todas sus dificultades y, sobre todo, de su larga nomina de chorizos, ventajistas y jetas consumados y consumidos por su propia avaricia.
Esos héroes, muchos de ellos trabajando pluriempleados 12 horas diarias, para sacar a sus familias adelante y poder darles a sus hijos la formación y estudios que ellos no tuvieron. O esas heroínas, que a base de alargar y economizar al máximo el salario familiar, pudieron darle de comer y vestir dignamente a toda la familia. Y sí, estoy seguro que son estos héroes y heroínas los que realmente tendrían que coger las riendas de nuestro país, seguro que otro gallo nos cantaría a todo el conjunto de los españoles.
Se olvida la casta política de la derechona de siempre y de la nueva, así como de la vieja y nueva izquierda, que al igual que unos cuantos le sacaron mucho rédito electoral al movimiento de los indignados del 15-M, en estos momentos no todo el colectivo de los 10 millones de pensionistas, son abuelos más o menos discapacitados a los que se les pueda seguir engañando y manejando al antojo del politicastro de turno. En estos momentos, más de tres millones están en la franja de edad de los 65 a 70 años. De los cuales, más de un millón son personas universitarias muy cualificadas, formadas y preparadas la mayoría de ellas en sus antiguos empleos: catedráticos, abogados, médicos, ingenieros, funcionarios, etc. Así como una gran cantidad de personal aun relativamente joven de diferentes marchamos profesionales, que ante tanta injusticia y tomadura de pelo por la clase gobernante, no se pensarían dos veces poder incorporarse a la vida política para así poder acabar con tanta cabronada social y económica para con las canas, talento y experiencia acumulada de nuestras clases pasivas, pero no muertas.
Dicho lo cual, después de las manifestaciones del pasado 22-F, simplemente me queda quitarme el sombrero ante estos 10 millones de héroes, que están demostrando en la actualidad a esa juventud igualmente puteada, que sin legitima protesta no hay manera de moverle el sillón a los “comepanes” y “vividores” profesionales de la política, que desde sus puestos y nuestros votos se arreglan magníficamente sus vidas, mientras joden las de los demás sin ningún miramiento.
Yo les preguntaría en sede parlamentaria a toda esta panda que ostenta el poder real, que coño están haciendo para frenar el corrupto fraude fiscal que asciende a 90.000 millones de euros ANUALES, mientras a los pensionistas solo les suben un vergonzoso 0,25% de sus pensiones de mierda. Todo ello, después de haber estado trabajando y cotizando toda su vida. Pero eso sí, todos estos “comepanes” de la política a seguir votando y arreglándose todos los años el saquito de su pasta, desde las instituciones que ellos mismos dirigen y manejan.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Firmas
¿Puedo retrasar la regla para vacaciones?, por Dra. Isabel Ramírez
Publicado
hace 3 semanasen
15 junio, 2025
Isabel M. Ramírez Polo
Retrasar la regla es algo que muchas mujeres nos hemos preguntado en alguna ocasión. A veces esperas la regla en el momento más inoportuno… cuando estás de vacaciones, o tienes una competición deportiva, te casas, eres militar y te vas de maniobras o tienes algún acontecimiento vital importante.
NO ES NECESARIO TENER LA REGLA TODOS LOS MESES
Desde el comienzo de los tiempos la menstruación ha tenido un halo de misterio para la humanidad. Las sociedades de todos los tiempos, han relacionado la menstruación con ciertos temores sociales o personales atribuyéndole una consideración de: rito, misterio, secreto, impureza y amenaza. La repetición del sangrado coincidente con los ciclos lunares de 28 días ha sido causa de asombro y motivo para atribuirle un carácter sagrado. De este fenómeno fisiológico han opinado a través de la historia todo tipo de pensadores: filósofos, líderes religiosos, fisiólogos, biólogos, antropólogos, ginecólogos….
De dónde venimos
Grandes pensadores como GALENO, nos decían que la menstruación es una forma de eliminar la llamada “sangre superflua”; o HIPÓCRATES que la consideraba un proceso beneficioso, la mujer se limpia de elementos insalubres. Sin tener nada de real, algo de esto queda aún como mito en la memoria colectiva.
El siglo XX permitió conocer la secuencia de cambios del ciclo menstrual y sus mecanismos de control. La menstruación desde el punto de vista fisiológico es una simple hemorragia por privación hormonal.
Durante siglos el estado natural de la mujer fue la amenorrea (ausencia de menstruación), debido a los embarazos sucesivos y los largos períodos de lactancia. Se estima que el número de ovulaciones de una mujer a lo largo de su vida era de 160 ciclos, frente a los 450 de media de hoy en día, debido a que tenemos menos embarazos, periodos de lactancia más cortos y menopausia (cese de la menstruación), más tardía.
¿Es necesario o conveniente tener la regla todos los meses?
Recordamos que hay muchos síntomas asociados a la regla, que a algunas mujeres le hacen imposible realizar una vida normal, tales como: dolor mamario, dismenorrea ( dolor con la regla), cefalea, sensación de hinchazón, cambios de humor etc. De hecho los problemas relacionados con el ciclo menstrual son el principal motivo de la consulta ginecológica.
En una mujer sana sin deseo de embarazo la menstruación no es necesaria. Se ha identificado la necesidad de sangrar cada mes con la idea de salud y feminidad hasta tal punto que cuando se comercializó la píldora, se hizo con una pautas de administración similares al ciclo menstrual típico (21 días con principio activo y 7 de descanso o píldoras placebo, para tener una regla cada 28 días) lo que también ha contribuido a esta idea, de hecho muchas mujeres usan la píldora para tener una regla todos los meses y contribuir a la idea que tienen de normalidad.
Retrasar regla
¿COMO RETRASO O SUPRIMO MI REGLA?
Hay varias formas de hacerlo.
Con la AHC
(Anticoncepción Hormonal Combinada: Estrógenos –gestágenos) píldora , parche y anillo. Hasta ahora lo que veníamos haciendo con la píldora, el parche y el anillo vaginal es recomendar que la usuaria no descanse los 7 o 4 días entre envases (o no tomar las píldoras de otro color que no llevan principio activo); es decir tomar 2 o 3 cajas de píldoras seguidas o usar anillos o parches sin descanso. De este modo no tendrás la regla hasta que no descanses los 4 o 7 días pertinentes y podrás retrasar tu regla 2 o 3 o más ciclos.
En la actualidad disponemos de 2 preparados que están diseñados para esto (los dos orales y con lactosa). Uno de ellos, una píldora que tomas todos los días durante 84 días y solo tendrás 4 reglas al año y con el otro que tiene 120 píldoras, tras tomar las primeras 24, podrás parar 4 días cuando tú quieras durante esos 120, para tener la regla en el momento que te convenga. Los resultados de los estudios para estas dos pautas, no presentan riesgos significativos para la salud cuando se comparan con la pauta habitual de descansos mensuales (o uso de las píldoras de diferente color sin principio activo).
En todos los casos, al no tener un intervalo libre de hormonas, los síntomas de dolor, cefaleas y otros que acompañan a la regla desaparecerán. Además mejoran las patologías que se agravan con la menstruación, al estar esta ausente.
Con ASG
(Anticoncepción con solo gestágenos) DIU Hormonal , Implante o inyectable de acetato de medroxiprogesterona. Cualquiera de estos métodos en los primeros meses de uso pueden producir sangrados intermenstruales, pero la tendencia con el DIU hormonal es a la desaparición del sangrado menstrual en más del 50% de los casos. Esto es menos frecuente con el implante 22% de los casos, aunque el sangrado vaginal asociado al implante es escaso. Con el inyectable al principio los sangrados pueden ser más abundantes, pero con el tiempo se reduce la frecuencia de menstruación. Hay autores que recomiendan en las 3-4 primeras dosis ponerlas cada 4-6 semanas, para inducir la amenorrea y luego continuar cada 12 semanas., esto puede ser muy efectivo sobre todo, para las mujeres que por su situación tienen problemas de higiene y no tienen contraindicado el fármaco.
RESUMEN
Suprimir o retrasar la menstruación es una idea interesante para mujeres que tengan molestias importantes asociadas a la menstruación o para mujeres cuyas enfermedades se agravan durante este periodo (Como anemias y endometriosis) y para mujeres que por motivos de viajes, deportes y otras situaciones vitales les viene bien no tener la regla o retrasarla.
No pasa nada por no tener la regla todos los meses, por el contrario para muchas mujeres es un beneficio.
Podemos hacerlo no descansando con nuestro anticonceptivo habitual, píldora, anillo o parche; y en la actualidad usando las pautas de 4 reglas al año (pautas prolongadas programadas) o con la de 120 comprimidos parando cuando quieras, (pauta prolongada flexible),también con ASG pero las condiciones son diferentes. Recomendación: Consulta con un profesional.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder