Síguenos

Valencia

Perder la vivienda se asemeja a perder a un familiar, según una psicóloga

Publicado

en

Perder vivienda se asemeja a perder familiar
Vecinos son atendidos durante el incendio de un edificio de viviendas de Valencia. EFE/Manuel Bruque

València, 23 feb (OFFICIAL PRESS-EFE).- Las personas han perdido su vivienda en el devastador incendio que ha afectado a un edificio en Valencia tendrán que pasar un duelo duro y doloroso, pues la pérdida de la vivienda, en esta parte del mundo, se asemeja a perder a un familiar.

Así lo ha asegurado a EFE la portavoz de Psicólogos Sin Fronteras Alicante, Teresa Marín, quien ha explicado que tras un hecho traumático como el ocurrido en el barrio valenciano de Campanar, lo normal es que durante las primeras horas los afectados estén en shock y no sean conscientes de lo que ha ocurrido.

El fuego, que de momento ha causado 4 muertos y 14 heridos, se ha originado sobre las 17.30 horas en el quinto piso de un edificio de catorce alturas situado en el cruce de las calles General Avilés con Maestro Rodrigo, y se ha propagado con rapidez a todo el inmueble y también a otro edificio anexo.

Estado de shock

Tras ese primer momento de shock, los afectados tendrán que elaborar lo ocurrido, y será entonces cuando habrán de pasar el duelo de haber perdido su casa y todas sus pertenencias, algo especialmente complicado en sociedades como la nuestra.

«En esta parte del mundo, se invierte tanto dinero y esfuerzo en la vivienda, y te identificas tanto con ella, que perderla es como perder una parte esencial de ti», afirma Marín, quien apunta que esto ocurre también aunque la casa sea de alquiler, pues somos sociedades que tendemos a acumular muchos recuerdos en nuestros hogares.

Esta psicóloga destaca que todas aquellas personas que han presenciado estos momentos agónicos en directo o desde la calle, de una forma u otra van a desarrollar un estrés postraumático porque ha sido una situación «muy traumática y muy dura».

Perder la vivienda se asemeja a perder a un familiar

En este sentido, recomienda no entrar en bucle a hablar sobre lo que ha ocurrido y, menos, sobre lo que podría haber ocurrido, y ser consciente de que, a pesar de la desgracia, se tiene la suerte de seguir con vida, porque cuando salvas la vida, lo demás es secundario.

Aboga, además, por que esas personas tengan todas sus necesidades materiales cubiertas, especialmente en el caso de medicinas, porque esta noche todo el mundo lleva mantas para los afectados pero ¿qué pasará mañana?, plantea.

También ve necesario que se les ayude a despejar dudas sobre lo que va a pasar, como dónde van a dormir, qué van a comer… y sobre todo, en el caso de los niños y niñas, ya que son un reflejo de los adultos y reaccionarán con nerviosismos si ven nerviosismo o con calma si perciben seguridad.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Calp reabre al baño el tramo de la playa del Arenal-Bol clausurado por posible contaminación residual

Publicado

en

El Ayuntamiento de Calp (Alicante) ha anunciado este viernes la reapertura al baño de la playa del Arenal-Bol, que permanecía cerrada desde el jueves por una posible contaminación de origen residual en el agua.

La reapertura se produce tras las pruebas de control

Según ha informado el consistorio en un comunicado, la medida se ha adoptado siguiendo las indicaciones del Servicio de Calidad de Aguas de la Generalitat Valenciana, dentro del protocolo de protección de la salud de los bañistas.

Tras las pruebas realizadas, se ha descartado riesgo para la población y el uso recreativo de la playa puede retomarse con normalidad.

Periodo de observación en la playa de Calp

El Ayuntamiento ha señalado que, “por precaución”, se ha establecido un periodo de observación de 24 horas para confirmar que la situación evoluciona favorablemente y garantizar la seguridad de los usuarios.

La playa del Arenal-Bol, una de las más concurridas de Calp y muy visitada por turistas en la temporada estival, recupera así su actividad habitual tras el cierre temporal.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo