Síguenos

Valencia

Ribó le devolverá la cartera de Cultura Festiva a Fuset

Publicado

en

Ribó le devuelve la cartera de Cultura Festiva a Fuset
EFE

La vuelta de Pere Fuset a Cultura Festiva está cada vez más cerca. El concejal de Compromís en el Ayuntamiento de València, Pere Fuset, ha sido absuelto el pasado lunes de la causa abierta por el accidente laboral en el montaje de las gradas para los conciertos de Viveros de 2017, en el que falleció un trabajador.

Ahora Joan Ribó le abre la puerta para su vuelta al ayuntamiento como se desprende de sus últimas declaraciones: «Vamos a hacerlo de una manera consensuada y amable, entre todos».

El alcalde de València Joan Ribó se ha manifestado en estos términos ante la prensa lo que indica que el regidor Pere Fuset volverá en las próximas semanas a la concejalía de Cultura Festiva.

La vuelta de Pere Fuset a Cultura Festiva

La vuelta de Fuset supondrá también asumir la portavocía de Compromís en València porque Ribó no tiene dudas de que el resto de compañeros «avalarán» esta decisión como ha señalado.

«No tengo ninguna duda de que los compañeros avalarán al compañero Pere Fuset, pero lo cierto es que no me lo había planteado», ha señalado.

Y es que son los concejales los que votan al portavoz a diferencia del reparto de delegaciones que es una competencia del alcalde.

Ribó quiere la vuelta de Fuset pero sin imposiciones. Que sea una decisión «global» con el resto de concejales del grupo municipal y su equipo de asesores.

Compromiso de Ribó

La vuelta del concejal a la primera línea política valenciana es parte del compromiso que adquirió Ribó con Fuset en enero de 2021. El alcalde restituiría a Fuset en Cultura cuando quedara libre de cargos. Lo que no tuvo en cuenta fue lo largo que sería el proceso judicial. «Pensaba que el tema judicial se resolvería antes», señaló a diversos medios.
Ahora el tiempo corre cuando quedan tan solo cuatro meses de las fallas y seis de las elecciones municipales.
Ribó apunta que  «estamos en una situación peculiar», debido el relevo en la Junta Central Fallera puede ser hasta traumático para los estamentos falleros y podría generar un conflicto interno en el gobierno municipal.

Galiana

Ribó quiere que Fuset vuelva a la concejalía de las fallas y al frente de la Junta Central Fallera aunque quiere estudiar bien cómo hacerlo.
El motivo es no dañar a Galiana. «Lo estamos hablando. Vamos a estudiar con calma, estamos a unos meses de elecciones, vamos a estudiar conjuntamente qué vamos a hacer, con Pere Fuset, Carlos Galiana, que es una persona implicada, … vamos a estudiar cómo vamos a resolver estos temas… pero es pronto para decir qué vamos a hacer».
Eso sí, «lo vamos a hacer de una forma amable, de una forma que tengamos todos los parámetros».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El precio del alquiler en la Comunitat Valenciana supera los 1.000 euros mensuales: sube un 10,3% interanual

Publicado

en

Subida del alquiler de viviendas València en abril
Foto: OFFICIAL PRESS

València, 19 de mayo de 2025 – El precio medio del alquiler en la Comunitat Valenciana continúa su tendencia alcista y alcanza en abril los 13,40 euros por metro cuadrado, lo que sitúa el coste de una vivienda media de 80 m² por encima de los 1.000 euros mensuales. Así lo refleja el último informe del Índice Inmobiliario de Fotocasa, que señala un aumento del 10,3% interanual y del 2,8% respecto al mes anterior.

El alquiler en Valencia capital supera los 15 euros/m²

Entre las tres provincias de la Comunitat, Valencia se posiciona como la más cara, con un precio medio de 14,72 €/m², seguida por Alicante con 12,24 €/m² y Castellón, que aunque más económica, registra una fuerte subida hasta los 9,49 €/m².

Los datos también revelan que València capital se encuentra entre las ciudades más costosas para alquilar, con un precio medio de 15,82 €/m², mientras que otros municipios como Alboraya (17,10 €/m²), Finestrat (17,06 €/m²) y Benidorm (16,88 €/m²) destacan por sus altos precios.

Orihuela, Sagunt y Castelló, entre los mayores incrementos

En el análisis por municipios, Orihuela lidera la subida de precios con un incremento interanual del 23,2%, seguida de Sagunt (20,5%), Castelló de la Plana (14,4%), Canet d’En Berenguer (11,9%) y Calp (10,7%). También se registran importantes aumentos en ciudades como Alicante (9,5%), Alcoi (9,3%), Elche (9,3%) y València (8,7%).

La Comunitat Valenciana, entre las regiones con mayores subidas de alquiler en España

La Comunitat se encuentra entre las siete comunidades autónomas con incrementos superiores al 10%, junto a Madrid (15,1%), Aragón (14,5%), Cataluña (13,8%), Castilla-La Mancha (12,2%), Andalucía (11,0%) y Galicia (10,6%).

A nivel nacional, Madrid lidera el ranking de precios con 21,10 €/m², seguida de Cataluña (19,01 €/m²), Baleares (17,99 €/m²) y País Vasco (16,63 €/m²). La Comunitat Valenciana se sitúa en sexta posición con 13,40 €/m², por encima de regiones como Cantabria, Navarra y Andalucía.

Tendencia al alza y presión sobre el mercado del alquiler

El constante incremento del alquiler en la Comunitat Valenciana evidencia la alta demanda de vivienda en zonas costeras y turísticas, junto a una oferta limitada, especialmente en áreas urbanas y de interés vacacional.

Este escenario ha intensificado el debate sobre la necesidad de regular los precios del alquiler, fomentar la construcción de vivienda pública y aplicar medidas que frenen la especulación inmobiliaria.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo