Síguenos

Valencia

Ribó le devolverá la cartera de Cultura Festiva a Fuset

Publicado

en

Ribó le devuelve la cartera de Cultura Festiva a Fuset
EFE

La vuelta de Pere Fuset a Cultura Festiva está cada vez más cerca. El concejal de Compromís en el Ayuntamiento de València, Pere Fuset, ha sido absuelto el pasado lunes de la causa abierta por el accidente laboral en el montaje de las gradas para los conciertos de Viveros de 2017, en el que falleció un trabajador.

Ahora Joan Ribó le abre la puerta para su vuelta al ayuntamiento como se desprende de sus últimas declaraciones: «Vamos a hacerlo de una manera consensuada y amable, entre todos».

El alcalde de València Joan Ribó se ha manifestado en estos términos ante la prensa lo que indica que el regidor Pere Fuset volverá en las próximas semanas a la concejalía de Cultura Festiva.

La vuelta de Pere Fuset a Cultura Festiva

La vuelta de Fuset supondrá también asumir la portavocía de Compromís en València porque Ribó no tiene dudas de que el resto de compañeros «avalarán» esta decisión como ha señalado.

«No tengo ninguna duda de que los compañeros avalarán al compañero Pere Fuset, pero lo cierto es que no me lo había planteado», ha señalado.

Y es que son los concejales los que votan al portavoz a diferencia del reparto de delegaciones que es una competencia del alcalde.

Ribó quiere la vuelta de Fuset pero sin imposiciones. Que sea una decisión «global» con el resto de concejales del grupo municipal y su equipo de asesores.

Compromiso de Ribó

La vuelta del concejal a la primera línea política valenciana es parte del compromiso que adquirió Ribó con Fuset en enero de 2021. El alcalde restituiría a Fuset en Cultura cuando quedara libre de cargos. Lo que no tuvo en cuenta fue lo largo que sería el proceso judicial. «Pensaba que el tema judicial se resolvería antes», señaló a diversos medios.
Ahora el tiempo corre cuando quedan tan solo cuatro meses de las fallas y seis de las elecciones municipales.
Ribó apunta que  «estamos en una situación peculiar», debido el relevo en la Junta Central Fallera puede ser hasta traumático para los estamentos falleros y podría generar un conflicto interno en el gobierno municipal.

Galiana

Ribó quiere que Fuset vuelva a la concejalía de las fallas y al frente de la Junta Central Fallera aunque quiere estudiar bien cómo hacerlo.
El motivo es no dañar a Galiana. «Lo estamos hablando. Vamos a estudiar con calma, estamos a unos meses de elecciones, vamos a estudiar conjuntamente qué vamos a hacer, con Pere Fuset, Carlos Galiana, que es una persona implicada, … vamos a estudiar cómo vamos a resolver estos temas… pero es pronto para decir qué vamos a hacer».
Eso sí, «lo vamos a hacer de una forma amable, de una forma que tengamos todos los parámetros».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Navidad 2025 en Alicante: tradición, luces y diversión para toda la familia

Publicado

en

Así será el Belén récord Guiness de Alicante

Alicante se prepara para una Navidad 2025 que combina tradición y novedades, ofreciendo un amplio programa de belenes, ferias, conciertos y actividades familiares. Este año, la ciudad vuelve a llenar de luz y color sus plazas, calles y parques para todos los públicos.


Belenes y tradiciones religiosas

Entre los principales atractivos destaca el Belén Monumental de la Plaza del Ayuntamiento, incluido en el Libro Guinness, que se inaugurará el 23 de noviembre con un espectáculo de luz y sonido y mantendrá la plaza cerrada al tráfico hasta el 7 de enero.

Otros belenes de interés:

  • Belén del zaguán del Ayuntamiento: abre el 27 de noviembre, con figuras de gran tamaño y enfoque bíblico.

  • Belén de La Montañeta: inaugurado el 26 de noviembre, con cuatro escenas, dos bíblicas y dos populares.

  • Belén de la Junta Mayor de Semana Santa: abre el 4 de diciembre, acompañado de su Concierto de Navidad en la Concatedral.


Ferias y atracciones navideñas

La ciudad se llena de luces y diversión con ferias para todos:

  • Feria de Navidad: del 28 de noviembre al 18 de enero, con los clásicos “caballitos”.

  • Feria Infantil en la plaza Séneca: del 30 de noviembre al 7 de enero.

  • Árbol de Navidad de 13 metros en el Parque de Canalejas, punto de encuentro familiar.

  • Tardeos Navideños: música en directo, DJs y animación del 4 al 31 de diciembre, de jueves a domingo en la plaza de toros.


Comercio local y dinamización urbana

Bajo el lema “La Navidad que más sonríe”, la concejalía de Comercio organiza 20 jornadas de dinamización en barrios, mercados y mercadillos del 12 al 30 de diciembre, incluyendo plazas como América, Argel, Magallanes, Pla-Carolinas, Navarro Rodrigo, Pau 5, Calvo Sotelo, San Blas y Villafranqueza. También se celebra el XIV Concurso de Decoración Navideña de Comercios y Escaparates de la Zona Norte.


Hogueras y espectáculos

Las Hogueras participan con un completo programa de actividades:

  • Certamen de villancicos: 13 y 14 de diciembre.

  • Brindis-Homenaje a las Belleas del Foc de la Historia: 14 de diciembre.

  • Concierto de Navidad en la Concatedral: 17 de diciembre.

  • Plantà de la Hoguera de Fogueres en Nadal: 18 de diciembre.

  • Cremà: 21 de diciembre.

  • Cenas de Fogueres para adultos y niños: 19 y 20 de diciembre.

Además, el 6 de diciembre se celebra la procesión en honor a San Nicolás, seguida por la tradicional Entrada de Moros y Cristianos desde la plaza de los Luceros.


Solidaridad y deporte en Navidad

Entre las citas más emotivas destaca la Papanoleada (13 de diciembre), un recorrido en moto para recoger juguetes para menores vulnerables.

Las actividades deportivas incluyen:

  • Navi Fitness: 14 de diciembre en la Concha de la Explanada.

  • Travesía de Navidad: 22 de diciembre desde la playa del Postiguet.

  • San Silvestre Solidaria: 26 de diciembre desde la Rambla de Méndez Núñez.

Para facilitar la movilidad, del 22 de diciembre al 6 de enero se habilitará una línea especial de autobús conectando los principales puntos navideños.


Cotillones y Campanadas de Fin de Año

  • Cotillón Infantil: 31 de diciembre, de 10:30 a 13:30 horas, con ensayo de campanadas a las 12:00.

  • Campanadas de Nochevieja: 31 de diciembre, desde las 23:00 horas en la Rambla-Portal de Elche, con reparto de uvas y música en directo.

  • Instalación de Punto Violeta para garantizar seguridad y espacios libres de violencia sexista.


Llegada de los Reyes Magos

  • Carteras Reales: 4 de enero, recogiendo las cartas de los niños hasta la Rambla-Explanada.

  • Cabalgata de Reyes: 5 de enero, llegada prevista a las 17:00 al puerto de Alicante y salida a las 19:00 desde la avenida de la Estación hasta la plaza del Ayuntamiento.

  • Las sillas para presenciar la cabalgata estarán disponibles a partir del 26 de diciembre en VivaTicket y taquillas de la plaza de toros.


Alicante se convierte así en un destino navideño completo, con tradiciones, innovación, música, deporte y actividades solidarias para toda la familia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo