Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Pere Fuset replica tajante: «No estoy imputado. No he sido citado a declarar»

Publicado

en

banner-alargado-espolin

Apenas dos días después de que un medio de comunicación señalase que el concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de València, Pere Fuset, estaba «imputado por fraccionar contratos», el edil de Compromís ha contestado de manera tajante. Y lo ha hecho en una entrevista en el programa que este lunes emitía Levante TV,
‘Halcones y Palomas’, donde ante la pregunta del presentador, Guillermo López, sobre su posible imputación, ha mostrado su versión.

«No, no estoy imputado. Existe una denuncia de Luis Salom, quien sí está imputado por un delito de blanqueo de capitales», señalaba Fuset en relación a la causa del ‘pitufeo’ del PP en el consistorio valenciano, mientras añadía que «hay una causa y tienen que abrir diligencias y es entonces cuando se verá que no hay fundamento».

El también Presidente de Junta Central Fallera (JCF) aclaraba de nuevo que «no he sido citado a declarar como testigo, cosa que quizá sí me gustaría para poder defenderme de un juicio mediático al que se me ha sometido tras la noticia».

Fuset ha lamentado que la «falsa imputación» llegue con el inicio de la fiesta fallera y ha señalado la intención partidista de algunos medios por hundir la gestión de Compromís al frente de la gestión de fiestas del Ayuntamiento de València.

Intención de repetir como Edil de Fiestas y Presidente de JCF

Durante la tertulia televisiva, Pere Fuset también ha hablado sobre su futuro y JCF. «Todavía queda un año (en relación a las primarias de su partido para elaborar las listas municipales) pero mi intención sí que es repetir al frente de Fiestas y JCF, pero será la militancia la que decida si voy o no en la lista».

El edil ha recalcado para defender su ‘candidatura’ en que «creo que un proyecto festivo como el que tenía no se puede hacer en una sola legislatura. Quedará mucho por hacer, y quiero que se haga»,por lo que «no descarto continuar otros cuatro años al frente de Fiestas».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevos abonos gratuitos de Renfe: cómo y cuándo solicitarlos

Publicado

en

abono gratuito renfe

Abonos gratis de Renfe para mayo y junio de 2025: requisitos, fechas y cómo solicitarlos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado los nuevos abonos gratuitos de Renfe para los meses de mayo y junio de 2025, dirigidos a usuarios frecuentes de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia. Estos títulos ya pueden solicitarse desde el martes 8 de abril a través de los canales habituales de Renfe.

Quién puede solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Estos abonos están destinados a personas usuarias habituales del tren, y permiten realizar viajes ilimitados durante el período de validez, siempre que se cumpla un número mínimo de trayectos. Para su obtención, es necesario realizar un depósito en forma de fianza, que se devuelve al final del periodo si se alcanzan los requisitos establecidos.


Fechas de solicitud y validez de los abonos

  • Inicio de la solicitud: desde el 8 de abril de 2025.

  • Periodo de validez: del 1 de mayo al 30 de junio de 2025.

  • Excepción regional: en Cantabria y Asturias, los abonos tendrán validez hasta el 31 de agosto, debido a su formato cuatrimestral.


Fianza: precios y condiciones para su devolución

Aunque los abonos son gratuitos, el usuario debe abonar una fianza para activar el título. Esta se reembolsará si se alcanza el número mínimo de viajes requerido:

  • Cercanías y Rodalies:

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: al menos 8 viajes

  • Media Distancia:

    • Fianza: 20 euros

    • Requisito: mínimo de 8 viajes

  • Cantabria y Asturias (abono cuatrimestral):

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: mínimo de 16 viajes

Una de las principales novedades de este año es la reducción del número de trayectos necesarios para recuperar la fianza, que pasa de 16 a 8 viajes en la mayoría de los casos.


Cómo solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Los abonos pueden solicitarse por las vías habituales:

  • A través de la app Renfe Cercanías

  • En máquinas de autoventa situadas en estaciones

  • En las taquillas físicas de Renfe

  • En la web oficial de Renfe: www.renfe.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo