Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así queda el nuevo permiso de lactancia para todos los trabajadores

Publicado

en

permiso de lactancia

El Gobierno ha acordado modificar el artículo 37.4 del Estatuto de los Trabajadores para que todos los empleados puedan disfrutar de forma acumulada del permiso de lactancia, una posibilidad que ahora solo tenían aquellos cuyo convenio lo recogía.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha explicado este cambio que permite a todos los trabajadores disfrutar de este permiso llegando «hasta los 28 días».

El permiso de lactancia indica que en los supuestos de nacimiento, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento, las personas trabajadoras tendrán derecho a una hora de ausencia del trabajo, que podrán dividir en dos fracciones, para el cuidado del lactante hasta que este cumpla nueve meses.

Asimismo, expone que cuando ambas personas progenitoras, adoptantes, guardadoras o acogedoras ejerzan este derecho con la misma duración y régimen, el periodo de disfrute podrá extenderse hasta que el lactante cumpla doce meses, con reducción proporcional del salario a partir del cumplimiento de los nueve meses

Permiso de lactancia

El Estatuto regula actualmente que los trabajadores tienen derecho a una hora de ausencia del trabajo, que podrán dividir en dos fracciones, para la lactancia del menor hasta que este cumpla 9 meses.

La duración del permiso se incrementa proporcionalmente en los casos de parto, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento múltiples. También se recoge que podrán sustituirlo por una reducción de su jornada en media hora con la misma finalidad o acumularlo en jornadas completas «en los términos previstos en la negociación colectiva o en el acuerdo a que llegue con el empresario respetando, en su caso, lo establecido en aquella».

«Se avanza en la protección de los permisos de conciliación»

Sin embargo, no son todos los convenios los que regulaban estos permisos de lactancias y tras la incorporación al Estatuto de los Trabajadores, lo podrán disfrutar todos los empleados.

La modificación del artículo aprobada, elimina estas restricciones «convirtiendo todas las posibilidades de disfrute, incluida la acumulación de las horas retribuidas de ausencia, en un derecho de todas las personas trabajadoras», según ha explicado Yolanda Díaz, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Con ello, añaden, «se avanza en la mejora y se incrementa el nivel de reconocimiento y protección de los permisos de conciliación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un turista británico antes de un trasplante capilar en Turquía: investigan las causas

Publicado

en

Un turista británico de 38 años, identificado como Martyn Latchman, ha fallecido en Estambul, Turquía, durante la fase previa a un trasplante capilar en la clínica Dr. Clinik, ubicada en el distrito de Beşiktaş.

Latchman, natural de Milton Keynes, había pagado unas 1.500 libras por el procedimiento, pero, según la clínica, enfermó de manera repentina antes de que comenzara la intervención.

Traslado a cuidados intensivos y fallecimiento

La clínica asegura que el paciente fue atendido de inmediato y trasladado a un hospital universitario cercano, donde ingresó en la unidad de cuidados intensivos. Pese a los esfuerzos médicos, falleció esa misma noche.

El Ministerio de Exteriores del Reino Unido ha confirmado que está prestando apoyo a la familia y en contacto con las autoridades turcas. El cuerpo ya ha sido repatriado al Reino Unido.

Segunda visita para completar el tratamiento

Martyn Latchman ya se había sometido a un trasplante capilar en el verano de 2024 en la misma clínica y este año había regresado para realizar una segunda intervención.

En un comunicado, Dr. Clinik –que patrocina a clubes de la Premier League como Sheffield United o West Ham– expresó su «profunda tristeza» y aclaró que el suceso ocurrió antes de iniciar el trasplante capilar.

“Durante la fase preparatoria, el paciente se encontró mal de manera inesperada por razones que aún se desconocen”, señaló la clínica, añadiendo que el caso está bajo investigación oficial y que, por respeto a la familia, no se divulgarán más detalles.

Investigación en curso

Las autoridades locales están tratando de esclarecer las causas exactas de la muerte. La clínica subraya que se le brindó atención médica inmediata y que, a pesar de informaciones confusas, el procedimiento nunca llegó a iniciarse.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo