Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Permiso de maternidad y paternidad en España: cuánto se amplía, cuándo entra en vigor y a quiénes se les aplica

Publicado

en

Permiso paternidad y maternidad

Ampliación del permiso por nacimiento: 17 semanas para madres y padres desde agosto de 2024

El Gobierno de España, a través de un acuerdo entre PSOE y Sumar, ha aprobado la ampliación del permiso de maternidad y paternidad por nacimiento o adopción de un menor. Con esta medida, los progenitores pasarán a disfrutar de 17 semanas retribuidas en lugar de las 16 actuales.

Esta modificación representa un paso más en la equiparación de derechos de conciliación y forma parte del compromiso asumido por el Ejecutivo en el acuerdo de coalición.

¿Cuándo entra en vigor el nuevo permiso de maternidad y paternidad?

La ampliación del permiso será aprobada en el Consejo de Ministros este martes, y se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE) al día siguiente. La entrada en vigor se producirá 24 horas después de su publicación oficial, es decir, a finales de julio de 2025.

No obstante, el cambio tendrá carácter retroactivo desde el 2 de agosto de 2024, lo que permitirá a miles de familias beneficiarse de esta medida aunque el nacimiento haya tenido lugar meses atrás.

¿Quiénes pueden acogerse al permiso ampliado?

Según el texto del acuerdo, todos los progenitores trabajadores, tanto en el sector público como privado, cuyos hijos hayan nacido a partir del 2 de agosto de 2024, podrán beneficiarse de esta semana adicional de permiso.

Esto incluye a madres biológicas, padres biológicos y también a familias adoptivas y acogedoras, en línea con la legislación vigente sobre permisos de nacimiento y cuidados.

Permiso para el cuidado de menores de 8 años: más flexibilidad para las familias

Además del permiso por nacimiento, el acuerdo PSOE-Sumar incluye un refuerzo del permiso para cuidado de menores de 8 años, con mejoras en su retribución y accesibilidad.

Aunque aún se espera el detalle normativo, se prevé que una parte de este permiso sea remunerada y compatible con otras formas de conciliación, como la reducción de jornada o el teletrabajo parcial.

¿Qué incluye el acuerdo de permisos retribuidos?

El nuevo acuerdo recoge:

  • Una semana adicional retribuida para cada progenitor por nacimiento.

  • Ampliación de los permisos de cuidados a menores.

  • Aplicación retroactiva desde agosto de 2024.

  • El compromiso de legislar para que estos permisos sean inalienables, transferibles y obligatorios, conforme a las recomendaciones de la UE.

Conclusión: más derechos para las familias en 2025

Con este nuevo avance, España da un paso importante en políticas de conciliación familiar y laboral. La ampliación del permiso de paternidad y maternidad no solo mejora el bienestar de los recién nacidos, sino que también contribuye a la corresponsabilidad en el cuidado desde los primeros meses de vida.

Las familias que hayan tenido hijos desde agosto de 2024 deben informarse con su empresa o con la Seguridad Social para solicitar la semana adicional de baja por nacimiento.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Pedro Sánchez descarta un adelanto electoral y destaca la buena salud económica de España

Publicado

en

Pedro Sánchez comparecencia
Pedro Sánchez-PSOE

El presidente del Gobierno asegura que la legislatura se extenderá hasta 2027, respaldado por los indicadores económicos positivos.

Madrid, 28 de julio de 2025 – El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sido tajante este lunes al afirmar que no habrá adelanto electoral. Durante su intervención, Sánchez ha insistido en que las elecciones generales se celebrarán en 2027, como está previsto, y ha subrayado los buenos datos económicos como principal respaldo a la estabilidad del actual Ejecutivo.

«Las legislaturas duran cuatro años», ha afirmado Sánchez, dejando claro que descarta por completo una convocatoria anticipada a las urnas.

Estabilidad política basada en el crecimiento económico

El jefe del Ejecutivo ha defendido la continuidad de su mandato señalando que España está atravesando un momento de recuperación y crecimiento. Entre los datos que avalan su posición, destacan el descenso del paro, el crecimiento sostenido del PIB y una mejora en los indicadores de inversión extranjera y consumo interno.

Sánchez ha querido lanzar un mensaje de estabilidad institucional y ha recordado que, en un contexto global incierto, España representa una excepción positiva en cuanto a resultados económicos y cohesión política.

La estrategia de Sánchez: reforzar su agenda hasta 2027

El presidente ha aprovechado la ocasión para reiterar su compromiso con la agenda progresista del Gobierno, centrada en reformas sociales, sostenibilidad económica y fortalecimiento del Estado del bienestar.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo