Síguenos

Valencia

Personal de Enfermería y Fisioterapia denuncia el deterioro de la Primaria

Publicado

en

Personal de Enfermería y Fisioterapia denuncia el deterioro de la Primaria

Valencia, 10 feb (EFE).- Personal de Enfermería y Fisioterapia se ha concentrado este jueves en centros de salud de las capitales de provincia de la Comunitat Valenciana, bajo el lema «Salvemos la Atención Primaria», para denunciar el «grave deterioro, abandono y precariedad» que sufre el primer escalón de la Sanidad.

Convocados por el Sindicato de Enfermería, Satse, estos profesionales han exigido medidas que mejoren la atención y cuidado que se presta a pacientes y ciudadanía.

La secretaria general del Satse en la Comunitat Valenciana, Mª Luz Gascó Marín, ha asegurado a EFE que quieren denunciar la «escasez de profesionales» que llevan arrastrando desde hace años y que se ha visto agravada durante la pandemia de la covid-19.

Según Gascó, el colectivo de Enfermería ha sido el que más se ha contagiado de coronavirus, «algo lógico porque son los profesionales que se dedican al cuidado, las 24 horas del día y los 7 días de la semana, de los pacientes con covid».

«Esto ha llevado a muchas bajas y debido a la escasez de profesionales en estos momentos en bolsa, a una sobrecarga laboral enorme».

Según ha afirmado la dirigente sindical, en la Comunitat Valenciana, donde hay alrededor de 12.000 profesionales de Enfermería, harían falta otros 13.000 para cubrir la ratio europea, establecida en 7,8 enfermeras por cada cien mil personas, cuando aquí es de poco más de 4.

«Desde el sindicato pedimos a la Conselleria de Sanidad que de las 6.000 plazas estructurales que ha prometido que va a hacer, muchas de ellas sean para los profesionales de Enfermeria y Fisioterapia», ha manifestado.

Respecto a los fisioterapeutas, ha dicho que solo son unos 500 en toda la Comunitat Valenciana, un «número totalmente insuficiente para el papel tan importante que tienen y más cuando tenemos una población envejecida donde se ha aumentado la expectativa de vida y se ha disminuido la natalidad».

Los profesionales han denunciado la sobrecarga y tensión emocional, el aumento de esperas para ser atendido de manera presencial, el poco tiempo del que disponen para atender y cuidar a cada persona o la supresión paulatina de programas de prevención y promoción de la salud, así como de hábitos de vida saludable.

Otros aspectos fundamentales para el colectivo y el conjunto de la ciudadanía, según el Satse, son el desbloqueo en la tramitación parlamentaria de la Ley de Seguridad del Paciente.

También que se posibilite la jubilación anticipada voluntaria y que se permita la reclasificación profesional en el grupo A, sin subgrupos, además de acabar con la temporalidad y precariedad laboral que vienen sufriendo desde hace años.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Rebeca Torró será la nueva secretaria de Organización del PSOE tras la salida de Santos Cerdán

Publicado

en

Rebeca Torró

Pedro Sánchez anuncia una profunda renovación en la Ejecutiva socialista tras el escándalo que salpica al ex número tres del partido

Madrid, 4 de julio de 2025 – El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha confirmado este viernes el nombramiento de Rebeca Torró como nueva secretaria de Organización del Partido Socialista, en sustitución de Santos Cerdán, quien se ha visto implicado en una investigación judicial por presunto cobro de comisiones ilegales relacionadas con adjudicaciones de obra pública.

Torró, actual secretaria de Estado de Industria, asume el cargo en un momento crítico para el partido, marcado por el escándalo político que afecta a uno de sus principales dirigentes y que ha provocado un proceso de renovación interna en la cúpula socialista.

¿Quién es Rebeca Torró?

Con una trayectoria sólida en la administración pública, Rebeca Torró Soler ha desempeñado diversos cargos tanto a nivel autonómico como nacional. Licenciada en Derecho, ha sido consellera en la Generalitat Valenciana y actualmente ejerce como secretaria de Estado de Industria. Destacada por su perfil técnico y su compromiso con el desarrollo económico, Torró representa el perfil renovador con el que Sánchez busca recomponer la confianza interna del PSOE.

La elección de Torró llega también en un contexto en el que el presidente ha anunciado sanciones internas por el consumo de prostitución en actos vinculados al partido, asunto que abordará este viernes en una reunión con mujeres socialistas. Esta decisión forma parte de una estrategia de regeneración política y ética en el seno de la organización.

Nuevos adjuntos a la Secretaría de Organización

Junto a Torró, el PSOE incorpora a tres nuevos cargos adjuntos:

  • Anabel Mateo Sánchez, como secretaria de Coordinación Territorial.

  • Francisco J. Salazar Rodríguez, designado secretario de Análisis y Acción Electoral.

  • Borja Cabezón, quien ocupará el puesto de secretario de Transparencia y Acción Democrática.

Con estos cambios, la dirección socialista busca dar una imagen de firmeza y transparencia ante la opinión pública, así como reforzar su estructura orgánica de cara a los próximos retos electorales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo