Síguenos

Deportes

El gobierno valenciano impide un beneficio urbanístico a Peter Lim

Publicado

en

El gobierno valenciano impide un beneficio urbanístico a Peter Lim

València, 30 may (EFE).- El segundo teniente de alcalde y portavoz municipal de Vox, Juanma Badenas, ha alcanzado un acuerdo con la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, para impedir que Peter Lim obtenga beneficios y derechos urbanísticos de la construcción del Nuevo Mestalla a partir del 3 de agosto, si los grupos políticos no llegan a un acuerdo con las fichas urbanísticas.

Badenas ha asegurado que el compromiso que ha logrado de la alcaldesa es que, además de impedir los beneficios urbanísticos del máximo accionista del club, se van a empezar a trabajar las medidas jurídicas pertinentes para evitar que el levantamiento de la suspensión de las licencias permita a Lim obtener “los beneficios dimanantes de las fichas del pelotazo”.

“Exigiremos el cumplimiento íntegro de lo dispuesto en los convenios suscritos entre el Ayuntamiento y el Valencia CF”, ha añadido.

Sobre la moción presentada en el pasado pleno por el grupo socialista en el que pedían que las fichas urbanísticas contaran con el contenido de un convenio que refleje las condiciones del nuevo estadio y un aval, Badenas ha señalado que “adolecía de eventuales vicios de legalidad, por lo que ante esa situación no podíamos respaldar una moción para darle aire a Lim y seguir disfrutando de los beneficios urbanísticos”.

El segundo teniente alcalde ha añadido que la postura del grupo socialista “no resulta creíble porque durante el gobierno anterior fueron aprobadas las fichas del pelotazo urbanístico para Lim y tuvieron la oportunidad de modificarlas y no lo hicieron”.

“Por tanto, la moción presentada por Borja Sanjuan no es más que una cortina de humo para tapar con charlatanería y palabrería su responsabilidad en la aprobación de las fichas que conceden beneficios urbanísticos al máximo accionista del Valencia CF”, ha finalizado.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Te puede interesar:

 

ANÁLISIS| Una década del desembarco de Peter Lim en el Valencia

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Catalá asegura que está «muy avanzada» la negociación con Vox por el Nou Mestalla

Publicado

en

Nuevo Mestalla
Vista general del nuevo estadio del Valencia cuyas obras están paradas desde 2009. EFE/Kai Försterling/Archivo

València, 26 JUNIO (OFFICIAL PRESS-EFE).- La alcaldesa de València, María José Catalá, aseguró que la negociación entre su partido, el PP, y Vox, su socio de gobierno, para aprobar un acuerdo sobre el Nou Mestalla, que pretende evitar que el Valencia recupere el 3 de agosto sin condiciones los beneficios urbanísticos que tenía con la caducada Actuación Territorial Estratégica (ATE).

«En este momento seguimos en negociación los dos socios de gobierno, Vox y el Partido Popular, estamos muy avanzados en esas negociaciones pero soy una persona muy seria en la negociación y mientras estoy negociación no hablo de esa negociación», apuntó Catalán en declaraciones a los medios.

La alcaldesa comentó la situación en el Foro Mediterráneo que se celebra en el Palau de Les Arts y aseguró que no hasta que no acaben esas conversaciones no dará detalles de las mismas.

«Creo que podemos llegar a buen puerto y cuando la culminemos hablaré. No voy a desvelar ningún detalle por respeto a mi socio y creo que es la forma correcta de negociar», afirmó.

 

Las obras del nuevo estadio del Valencia Club de Fútbol, conocido como el Nou Mestalla, se paralizaron por varias razones principales:

  1. Problemas Financieros: El Valencia CF ha enfrentado serios problemas financieros a lo largo de los años. Estos problemas se intensificaron con la crisis económica global de 2008, que afectó negativamente las finanzas del club y su capacidad para obtener financiación para el proyecto del nuevo estadio.
  2. Cambio de Propiedad: La venta del club a Peter Lim en 2014 trajo consigo expectativas de revitalización y de reanudación de las obras. Sin embargo, aunque hubo intenciones de continuar con el proyecto, la situación financiera del club seguía siendo complicada, y los recursos no se destinaron de inmediato a la construcción del estadio.
  3. Gestión y Planificación: La planificación y gestión del proyecto del nuevo estadio han sido objeto de controversia y críticas. Ha habido desacuerdos sobre el diseño, la capacidad y otros aspectos clave del proyecto, lo que ha llevado a retrasos y modificaciones constantes en los planes.
  4. Mercado Inmobiliario: Parte del plan financiero para la construcción del Nou Mestalla dependía de la venta del terreno del viejo estadio de Mestalla. La venta de estos terrenos ha enfrentado dificultades debido a la situación del mercado inmobiliario y a la falta de acuerdos satisfactorios con los compradores potenciales.
  5. Pandemia de COVID-19: La pandemia de COVID-19 ha exacerbado los problemas financieros del club y ha generado un clima de incertidumbre que ha afectado la capacidad para llevar a cabo grandes inversiones como la construcción de un nuevo estadio.

Te puede interesar:

ANÁLISIS| Una década del desembarco de Peter Lim en el Valencia

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo