Síguenos

Sucesos

Piden más de 3 años al acusado de difundir en internet el DNI de la víctima de la Manada

Publicado

en

(EFE/OP).- Un vecino de Torrevieja se enfrenta a una petición de pena de tres años y seis meses de cárcel por difundir a través de un conocido foro de Internet la imagen frontal del DNI de la víctima de la violación grupal cometida por la Manada durante los Sanfermines de 2016.

El Juzgado de Instrucción número 2 de Torrevieja ha dictado auto de apertura de juicio contra este individuo y ha remitido la causa al decanato del Palacio de Justicia de Orihuela para que se produzca su reparto entre los juzgados de lo Penal de ese partido judicial.

La acusación particular ejercida por la víctima de la violación considera al procesado responsable de un delito contra la integridad moral, en concurso con otro de revelación de secretos y contra la intimidad personal, por el que solicita que se le condene a tres años, seis meses y un día de privación de libertad.

De modo alternativo, esta acusación ejercida por la letrada Teresa Hermida propone que se le imponga una pena de dos años y un día de prisión, además de multa de 18 meses a razón de 15 euros diarios, como autor del mismo delito en las mismas circunstancias.

La difusión de la imagen del documento de identidad se produjo el 1 de mayo de 2018, dos años después de que tuviese lugar la agresión sexual contra la joven de 18 años, desplazada a Pamplona desde Madrid para participar en las fiestas.

La violación tuvo lugar el 7 de julio de 2016 cuando cinco jóvenes sevillanos que se hacían llamar ‘la Manada’ y que habían acudido a Pamplona a celebrar los Sanfermines acorralaron a la chica en el portal de una vivienda y cometieron sobre ella todo tipo de prácticas sexuales mientras lo grababan con sus teléfonos.

La Audiencia de Navarra condenó dos años después a cada uno de los cinco agresores a nueve años de prisión por un delito de abuso sexual pero no de violación, lo que causó importantes protestas bajo lemas como «Solo sí es sí».

Tras el recurso de la Fiscalía General del Estado, el Tribunal Supremo elevó en 2019 las penas a los cinco condenados hasta los 15 años al sentenciar que sí cometieron un delito continuado de violación y no un abuso sexual.

La ola de protestas de esta violación grupal y de la primera sentencia ha contribuido, cinco años después, a la reforma del Código Penal con la eliminación del delito de abuso sexual que contempla la ley del «Solo sí es sí».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un conductor se da a la fuga tras atropellar a un hombre en la carretera de Ador a Villalonga

Publicado

en

Fuga atropello hombre en Ador

Investigación abierta tras atropello y fuga en la carretera de Ador a Villalonga: Guardia Civil busca al responsable

La Guardia Civil investiga el atropello sufrido por un hombre en la carretera de Ador a Villalonga el pasado 25 de marzo, un incidente en el que el conductor de una furgoneta, una Citroën blanca, se dio a la fuga tras arrollar a la víctima. El Ayuntamiento de Ador ha solicitado la colaboración ciudadana para identificar al responsable.

Un atropello que deja un saldo de heridas graves

El suceso tuvo lugar entre las 10 y las 11 de la mañana del 25 de marzo, cuando un hombre residente en la urbanización Monte Corona de Ador fue atropellado por una furgoneta que circulaba en dirección de Villalonga hacia Ador.

Tras el impacto, el conductor o conductora de la furgoneta no se detuvo, lo que constituye un delito de fuga. La víctima, que sufrió heridas graves, fue trasladada a un hospital, donde se encuentra recuperándose.

Aunque el herido logró ofrecer algunos detalles del vehículo implicado, la investigación aún no ha arrojado resultados concluyentes.

Colaboración ciudadana para resolver el caso

Ante la falta de avances en la identificación del responsable, el Ayuntamiento de Ador ha emitido un llamamiento público para pedir la colaboración de cualquier persona que pueda tener información sobre el atropello.

El consistorio ha proporcionado una imagen tipo del vehículo implicado y ha instado a los ciudadanos a compartir cualquier dato relevante con la Guardia Civil de Tráfico.

Una carretera frecuentada por transeúntes

La carretera que conecta Ador y Villalonga es una vía habitual para los vecinos de la zona, quienes a menudo la transitan a pie, tanto para realizar ejercicio como por la proximidad de la urbanización Monte Corona y otras áreas residenciales. Este tipo de actividad aumenta la necesidad de precaución y respeto hacia los peatones en la zona.

La Guardia Civil continúa con la investigación y apela a la ciudadanía para que colabore con información que pueda llevar a la identificación y detención del autor del atropello.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo