Síguenos

Salud y Bienestar

Consejos para el cuidado de los pies en Semana Santa

Publicado

en

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

El Ilustre Colegio Oficial de Podólogos de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha recordado que en Semana Santa es frecuente caminar más de lo habitual y estar más rato de pie bien por hacer turismo o bien por participar directa o indirectamente en las procesiones de Semana Santa, lo que puede provocar metatarsalgias (dolor en la almohadilla plantar), ampollas, rozaduras, erosiones, sobrecargas musculares o dolor en el aparato locomotor.

Al respecto, la presidenta del ICOPCV, Maite García, ha explicado que los pies son «la base de nuestro cuerpo y debemos darles los cuidados necesarios para evitar posibles patologías». Por ello, ha aconsejado antes de comenzar estas fiestas, realizar una visita al podólogo para comprobar que no existe ninguna alteración, eliminar posibles hiperqueratosis o durezas y cortar adecuadamente las uñas para evitar la aparición de dolorosos uñeros. Además, el podólogo podrá aconsejar a la persona, según sus propias condiciones, cuál es el calzado más adecuado para ella.

Por su parte, la vicepresidenta del ICOPCV, Pilar Nieto, ha señalado que «estar mucho tiempo de pie y parados o caminar más de lo habitual, supone someter al cuerpo a un esfuerzo mayor del habitual». Por eso, es importante tomar algunas precauciones antes de salir de casa que protejan los pies y otras al terminar la jornada para que el pie se relaje y se quede listo para el siguiente día».

De esta forma, como recomendaciones previas se aconseja, tras la visita al podólogo, y escoger un calzado calzado flexible que se adapte al pie, que su ancho sea regulable, con cordones por ejemplo, y que a la vez disponga de una suela gruesa y que imprima buen agarre al pavimento para evitar caídas; los calcetines deben ser de fibras naturales y que no presionen en el tobillo para favorecer la circulación sanguínea.

Al terminar la jornada y esto es especialmente importante para los costaleros y participantes en las procesiones, conviene realizar baños de contraste de agua tibia y agua fría para desinflamar la zona y mejorar la circulación de la sangre; y tras el baño, secar muy bien los pies, prestando atención al espacio interdigital; hidratar para que la piel de los pies quede elástica.

En caso de que aparezcan ampollas, no deben explotarse ni retirar la piel porque es la que protege de posibles infecciones. Éstas deben ser limpiadas con un antiséptico y dejarse secar al aire libre, si es posible.

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Las mejores infusiones para aliviar la tos

Publicado

en

Las mejores infusiones para aliviar la tos
PEXELS

Las infusiones pueden ser una forma natural y reconfortante de aliviar la tos, especialmente si se trata de tos leve o como complemento al tratamiento médico recetado por un profesional de la salud.

Algunas infusiones que pueden ayudar a aliviar la tos:

  1. Té de jengibre: El jengibre tiene propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a aliviar la irritación en la garganta. Puedes hacer té de jengibre pelando y cortando un trozo de raíz de jengibre fresco y hirviéndolo en agua durante unos minutos. Luego, agrégale miel y limón al gusto.
  2. Té de miel y limón: La miel es conocida por su capacidad para calmar la irritación en la garganta, y el limón proporciona vitamina C. Mezcla miel y jugo de limón en agua caliente para hacer una infusión reconfortante.
  3. Té de tomillo: El tomillo tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias que pueden ayudar a aliviar la tos. Puedes hacer té de tomillo usando hojas secas de tomillo y dejándolas reposar en agua caliente durante unos minutos.
  4. Té de menta: La menta puede ayudar a aliviar la congestión y la tos, además de proporcionar un sabor refrescante. Prepara té de menta con hojas secas de menta o utiliza una bolsita de té de menta.
  5. Té de eucalipto: Las hojas de eucalipto tienen propiedades descongestionantes y pueden ayudar a abrir las vías respiratorias. Puedes hacer té de eucalipto hirviendo hojas de eucalipto en agua y luego inhalando los vapores.
  6. Té de equinácea: La equinácea es conocida por fortalecer el sistema inmunológico. Puedes hacer una infusión de equinácea usando las raíces o las flores secas de la planta.
  7. Té de salvia: La salvia tiene propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias que pueden ser útiles para aliviar la tos. Prepara una infusión de salvia con hojas secas de la planta.

Recuerda que estas infusiones pueden ser útiles para aliviar la tos, pero no reemplazan el consejo médico. Si la tos es persistente, severa o viene acompañada de otros síntomas graves, es importante consultar a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuado.

Continuar leyendo