Síguenos

Valencia

Pilar Bernabé, nueva líder del PSPV de València: “Estoy en mi mejor momento para querer ser alcaldesa, vengo a ganar”

Publicado

en

Pilar Bernabé PSPV
La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana y secretaria de Igualdad del PSOE, Pilar Bernabé (c), durante la presentación de su candidatura para la Secretaría General del PSPV-PSOE de la Ciudad de Valencia, en el Complejo Deportivo y Cultural Petxina - Jorge Gil - Europa Press

La delegada del Gobierno se postula para las elecciones municipales de 2027 con un mensaje claro: recuperar el Ayuntamiento para el PSPV

VALÈNCIA, 15 Abr. (EUROPA PRESS)
Pilar Bernabé, actual delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana y secretaria de Igualdad del PSOE, ha sido proclamada secretaria general del PSPV-PSOE en la ciudad de València. En su presentación, celebrada en el Complejo Deportivo y Cultural la Petxina, ha asegurado: “Es mi mejor momento para querer ser alcaldesa de València. Vengo a ganar la ciudad y a recuperar la primera posición para el PSPV”. El acto ha contado con la presencia de más de medio millar de militantes y figuras destacadas del partido.

Una candidatura sin rivales y un discurso centrado en el futuro del PSPV

Bernabé fue proclamada automáticamente al ser la única candidata presentada antes del cierre del plazo. Con este movimiento político, se convierte en la sucesora de Sandra Gómez —actual eurodiputada del PSOE— como máxima dirigente del socialismo en la capital valenciana.

Durante su intervención, la nueva líder del PSPV-València ha subrayado que el partido se encuentra en un “momento frontera” y ha hecho un llamamiento a dar un paso adelante. Aseguró que “el PSOE es hoy el único partido capaz de parar esta coalición negacionista que se mueve desde Estados Unidos y por toda Europa”.

Críticas a la gestión del PP y defensa de la acción socialista durante la DANA

Bernabé ha sido especialmente crítica con la actuación del ‘president’ Carlos Mazón durante la DANA de octubre. “No es cuestión de saber, sino de saber gobernar y proteger. Eso es lo que no hicieron los que tenían que estar al frente”, ha afirmado, mientras los asistentes coreaban “Mazón dimisión”. También ha acusado a la alcaldesa María José Catalá de ignorar la tragedia que dejó 17 fallecidos en la pedanía de La Torre: “Catalá ha mirado hacia otro lado”, afirmó.

Ha prometido una València conectada con su entorno metropolitano: “La capital nunca más va a olvidar su naturaleza metropolitana”.

Apoyo firme de Diana Morant y Sandra Gómez: “Te atacan porque te temen”

La ministra de Ciencia y secretaria general del PSPV, Diana Morant, ha mostrado su respaldo absoluto a Bernabé: “Este es un triunfo de la buena política. Pilar no ha llegado hasta aquí por casualidad”. Además, ha lanzado un mensaje directo a los detractores de la nueva secretaria local: “Ni una lección del noqueado del Ventorro ni de quienes contestan ‘jope’. Te atacan porque te temen”.

Morant ha insistido en que el PSPV “no puede parar su máquina” y ha recalcado que el partido socialista sigue siendo clave tanto en la oposición como en el gobierno. “Los números no dan ahora, pero en la calle sí. La ciudadanía quiere esperanza y futuro, no mentiras”, ha sentenciado.

De Jesús-Patraix al liderazgo municipal del PSPV

Bernabé ha hecho un repaso emocional de su trayectoria política, desde su militancia en la agrupación de Jesús-Patraix y su activismo en defensa del Cabanyal, hasta su paso por el Ayuntamiento como concejala de Deportes, donde impulsó políticas de transformación social. También ha tenido palabras de gratitud hacia Diana Morant por su “generosidad infinita” y hacia Sandra Gómez, de quien dijo que le enseñó “lo importante que es ser auténtica en política”.

Sandra Gómez: “Pilar representa la política de las botas manchadas de barro”

Sandra Gómez, hasta hoy líder local del PSPV, ha asegurado que Bernabé es “la única que estuvo donde había que estar” durante la DANA. “Es la política de las botas manchadas de barro, la que toda España conoce”, afirmó Gómez, destacando también el nuevo liderazgo compartido entre Bernabé y el portavoz municipal Borja Sanjuán.

Gómez definió la proclamación como “el triunfo de la militancia” y subrayó que el acto fue una muestra de unidad: “Aquí está todo el partido, cohesionado en torno a ti”, dijo dirigiéndose a Bernabé.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Este es el barrio más envejecido de València

Publicado

en

barrio más envejecido València
AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

Algirós, el distrito más envejecido de València: más de una cuarta parte de sus vecinos tiene más de 65 años

Rascanya, el distrito con menor proporción de mayores

València cuenta actualmente con 180.624 personas inscritas en el Padrón Municipal con 65 o más años, lo que supone el 21,4% de la población total. Según los datos de la Oficina de Estadística del Ayuntamiento de València, el distrito de Algirós es el más envejecido, con un 26,6% de vecinos mayores, mientras que Rascanya se sitúa como el menos envejecido, con un 17,7%.


Mayor presencia femenina en la población mayor

Del total de personas mayores de la ciudad, 106.980 son mujeres y 73.644 hombres, lo que representa un 59,2% de mujeres frente a un 40,8% de hombres.
Además, la cifra de población mayor de 65 años ha aumentado un 2,1% respecto a 2024, consolidando la tendencia de envejecimiento demográfico en València.


Formas de convivencia: más mujeres mayores viviendo solas

El informe municipal revela que:

  • 69.006 personas mayores conviven con personas menores de 65 años.

  • 109.779 mayores viven solo con personas de 65 o más años.

  • 49.101 personas mayores viven solas, de las que un 74% son mujeres.

Dentro de este grupo, destaca que un 41,2% tiene más de 79 años, es decir, 20.241 personas en situación de soledad avanzada.


El peso de los mayores de 80 y los centenarios en València

El 30,1% de la población mayor corresponde a personas de 80 o más años.
Entre ellas, 396 son centenarios (298 mujeres y 98 hombres), una cifra que ha aumentado en 20 personas respecto al año anterior.

En cuanto a la población sobre-envejecida (85 años o más), el distrito de L’Eixample concentra la mayor proporción, con un 4% del total de sus habitantes en esa franja de edad.


Una radiografía completa de la población mayor

Todos estos datos forman parte de la publicación “Población mayor de 64 años en la ciudad de València. 2025”, elaborada por la Oficina de Estadística del Ayuntamiento. El documento analiza la evolución de la población mayor según sexo, edad, lugar de nacimiento y nacionalidad, además de la distribución territorial en juntas municipales, distritos y barrios.

El informe también profundiza en la convivencia de las personas mayores, diferenciando entre aquellas que viven con familiares, con otros mayores o en soledad, ofreciendo así una visión precisa del envejecimiento en València.

Continuar leyendo