Síguenos

Valencia

Pilar Bernabé será la portadora de la Senyera en la procesión cívica del 9 d’Octubre

Publicado

en

La concejala de Deportes, Desarrollo Innovador de los Sectores Económicos y Envejecimiento Activo, la socialista Pilar Bernabé, va a ser este año la encargada de portar la Real Senyera durante la procesión cívica que tendrá lugar durante los actos en conmemoración del 9 d’Octubre.

Bernabé ha expresado que “es todo un honor ser la portadora de la Reial Senyera, y solo tengo palabras de agradecimiento por darme esta oportunidad”.

Este año se vuelve a retomar la procesión, que no se realiza desde el año 2019 por las restricciones impuestas por la crisis sanitaria. Bernabé ha aprovechado esta ocasión para agradecer “el esfuerzo y la responsabilidad de todos los valencianos y valencianas, que durante todo este tiempo han mantenido una actitud ejemplar, que nos va a permitir celebrar este año el 9 de octubre”, y ha afirmado que “durante el 9 de octubre vamos a celebrar este ejercicio de responsabilidad que todos hemos hecho, y vamos a dedicar los actos al esfuerzo del pueblo valenciano”.

 

EFE/Manuel Bruque/Archivo

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así quedan los horarios de los centros de salud de la Comunitat Valenciana

Publicado

en

horarios centros salud Comunitat Valenciana
Imagen del centro de salud de Quart de Poblet facilitada por la Plataforma per la Llengua.

La Conselleria de Sanidad seguirá manteniendo el horario actual de los sábados en los centros de Atención Primaria hasta evaluar cómo afectan los nuevos acuerdos de gestión complementarios.

Actualmente, el personal sanitario trabaja una media de ocho sábados al año para completar su jornada anual. La modificación de este horario se pospone hasta tener información suficiente que permita valorar los resultados del nuevo modelo de productividad, diseñado para mejorar la salud, la calidad asistencial y la sostenibilidad del sistema.

El pasado lunes se aprobó el decreto ley 12/2025, que permite firmar acuerdos de gestión complementarios para grupos específicos de profesionales, con un presupuesto propio destinado a su retribución.

Estos acuerdos buscan mejorar la accesibilidad, eficiencia y seguridad en la atención médica, usando indicadores claros y medibles según el desempeño y la categoría profesional.

Este modelo ya está en marcha durante el segundo semestre de 2025 y beneficia a todo el personal de los centros de Atención Primaria y hospitales.

Al final del semestre se evaluará su impacto. Si los resultados son positivos, los acuerdos se integrarán al modelo actual para mejorar la gestión clínica, la accesibilidad y la calidad del servicio sanitario para los ciudadanos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo