Síguenos

Televisión

Piqué vuelve a sorprender: da el salto a Mediaset

Publicado

en

Piqué imputado

Gerard Piqué sorprende con su nuevo salto empresarial. El exfutbolista ha cerrado un acuerdo con Mediaset España para la adquisición de los derechos de emisión en abierto del segundo split de la Kins League Infojobs y la primera temporada de la Queens League Oysho. De este modo, contra todo pronóstico, Gerard Piqué y su Kings League dan el salto a Mediaset.

Piqué vuelve a sorprender: da el salto a Mediaset

Esta nueva alianza sorprende tras la tensa relación que existe entre Piqué y el gigante televisivo. Finalmente la emisión de las competiciones se hará en Cuatro. Además, también se ofrecerán los resúmenes de las jornada y los mejores momentos de los programas prepartido y postpartido, Chup Chup y After. Cabe recordar que esta liga, hasta ahora se emitía exclusivamente a través de la plataforma de streaming Twitch.

“Estamos muy contentos de poder anunciar este acuerdo con una compañía tan relevante (…) creemos que esta unión servirá para que llegue cada vez a más públicos atraídos por el interés de esta nueva competición”, ha señalado Piqué. Mientras que Manuel Villanueva – director general de Contenidos de Mediaset España- ha subrayado la apuesta por “un show único que ha generado gran expectación entre todos los públicos”.

 

Desde este fin de semana

La emisión de los partidos se podrá ver a partir de este mismo fin de semana con emisión en directo tanto sábado como domingo. A las 20:00h de cada día del fin se semana se podrá ver el partido más atractivo de cada jornada en ambas ligas. En esta ocasión, Cuatro emitirá el PIO FC-Aniquiladoras FC de la Queens League, este sábado 6 de mayo a las 20:00h, y el Porcinos FC-xBuyer Team de la Kings League, el domingo 7 de mayo a las 20:00h.

La nueva liga de Gerard Piqué y que tantos seguidores tiene trae muchas innovaciones con respecto al futbol tradicional.  Si se acabara en empate, el encuentro se resuelve con una ronda de cinco penaltis para cada equipo en el que un jugador se enfrenta desde el centro del campo al portero en un ‘uno contra uno’ y dispone de cinco segundos para marcar gol. Solo con que el portero toque el balón, el penalti se considera parado.

Las novedades

Para el saque inicial, cada equipo se sitúa en su portería y tras el pitido, los jugadores corren a por el balón para hacerse con él en primer lugar.

La tarjeta amarilla implica la expulsión del jugador durante dos minutos y la roja durante cinco minutos.

Cada equipo dispone de varias ‘cartas’ y eligen al azar una en cada encuentro que les otorga una ventaja, como lanzar un penalti, sacar del campo a un jugador rival durante dos minutos, robar la carta al equipo contrario, doblar el valor de sus goles durante dos minutos y usar un comodín para cambiar de carta que les ha tocado.

En cada partido se incluye, además, una novedad sorpresa.

Los equipos pueden invitar a un jugador en cada jornada. Ronaldinho, Javier Saviola, Chicharito Hernández y Kun Agüero han sido algunos de los que han jugado en la primera temporada.

Estas son algunas de las novedad que aporta la reedición del futbol tradicional que busca adaptarse a nuevos tiempos  y que poco a poco tiene cada vez más adeptos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

‘El cuco de cristal’: la nueva serie de Javier Castillo llega hoy a Netflix

Publicado

en

Netflix estrena hoy ‘El cuco de cristal’, la nueva adaptación de la novela homónima del escritor malagueño Javier Castillo. Con 6 episodios, la miniserie está producida por Atípica Films y dirigida por Laura Alvea y Juan Miguel del Castillo, creadores también de la exitosa serie ‘La chica de nieve’.

La novela que inspira la serie

Publicado en 2023, ‘El cuco de cristal’ es la sexta novela de Javier Castillo, autor reconocido por éxitos como ‘El día que se perdió la cordura’ y ‘La chica de nieve’. La obra ha vendido más de 2,5 millones de ejemplares y se ha convertido en uno de los thrillers más leídos en España.

Esta adaptación marca la tercera colaboración de Castillo con Netflix, tras las series basadas en ‘La chica de nieve’ y ‘El juego del alma’.

Trama y reparto

La serie sigue a Clara Merlo (interpretada por Catalina Sopelana), una médico residente que, tras un trasplante de corazón, emprende la búsqueda del donante. Su investigación la conduce a un misterioso pueblo lleno de secretos, donde descubre una tragedia sin resolver y la desaparición de un bebé.

Álex García, Itziar Ituño, Iván Massagué, Alfonso Nieto y Tomás del Estal completan el reparto de esta miniserie de intriga, que mezcla misterio, tensión y giros inesperados.

Rodaje y localizaciones

El rodaje de ‘El cuco de cristal’ se realizó entre la Comunidad de Madrid y Extremadura, con escenas grabadas en la comarca cacereña del Valle del Ambroz, incluyendo Hervás y Baños de Montemayor.

Un thriller de emociones

Javier Castillo describe su nueva serie como una historia que juega con las emociones y que mantiene a los espectadores al borde del asiento gracias a sus giros y sorpresas. La narrativa explora también un dilema sobre identidad y memoria, planteando si un corazón puede conservar algo del alma de su anterior dueño.

No te pierdas ‘El cuco de cristal’ en Netflix, la nueva serie basada en uno de los éxitos literarios más destacados de los últimos años en España.

Continuar leyendo