Síguenos

Ocio y Gastronomía

La pista de hielo protagoniza la Navidad en la plaza del Ayuntamiento de Valencia

Publicado

en

pista de hielo Navidad Valencia
La pista de hielo de Navidad en Valencia- Foto: TONI CORTÉS

La plaza del Ayuntamiento de Valencia se convierte, un año más, en el epicentro de la Navidad con su emblemática pista de hielo, que abrirá sus puertas este viernes 6 de diciembre. Junto a esta popular atracción, los visitantes podrán disfrutar del tradicional carrusel y el trenecito navideño, actividades organizadas por la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico y Ensanche de Valencia, que buscan dinamizar el comercio local y ofrecer experiencias inolvidables a vecinos y turistas.

Una Navidad llena de diversión: pista de hielo, carrusel y trenecito

La pista de hielo, uno de los grandes reclamos de la temporada, estará disponible hasta el 6 de enero de 2025 en su habitual ubicación frente al Ayuntamiento. El precio de la entrada será de 9 euros por persona, aunque quienes realicen compras de 40 euros o más en los comercios asociados podrán disfrutar de un descuento mediante los «divertivales», reduciendo el precio a solo 6 euros.

El horario de la pista será de lunes a domingo, de 11:00 a 23:00, con cierres anticipados los días 24 y 31 de diciembre, cuando funcionará hasta las 20:00.

Además, el carrusel de los comerciantes y el tren navideño complementan la oferta con sus propias propuestas festivas. El carrusel, ubicado también en la plaza, tendrá un coste de 4 euros por viaje y estará disponible en horarios que se amplían durante las vacaciones escolares. Por su parte, el trenecito recorrerá el centro de la ciudad con rutas gratuitas para quienes dispongan de un divertivale o a un coste de 3 euros por trayecto.

Promociones y horarios del tren y el carrusel

Horarios del carrusel

Del 6 al 20 de diciembre de 2024

  • Lunes a viernes: 11:00 a 14:00 y 16:00 a 22:00
  • Sábados, domingos y festivos: 11:00 a 23:00

Del 21 de diciembre de 2024 al 6 de enero de 2025

  • Todos los días: 11:00 a 23:00
  • 24 y 31 de diciembre: 11:00 a 20:00

Horarios del tren navideño

  • Mañanas: 11:00 a 13:30
  • Tardes: 16:30 a 20:30
    Fechas de servicio: 6, 7, 8, 14, 15, 21, 22, 23, 26, 27, 28, 29, 30 de diciembre y del 2 al 5 de enero (solo mañanas los días 30 de diciembre y 5 de enero).

Iniciativas solidarias: libros y acceso gratuito a la pista de hielo

La Navidad de este año también tiene un componente solidario. La Asociación de Comerciantes ha lanzado una campaña de recogida de libros nuevos y de segunda mano destinados a niños afectados por la DANA y bibliotecas damnificadas. Las donaciones podrán entregarse en la caseta situada junto a la pista de hielo.

Además, en colaboración con colegios y colectivos juveniles de las zonas más afectadas por las inundaciones, se organizarán visitas gratuitas a la pista de hielo para que los pequeños disfruten de una experiencia especial en estas fechas tan señaladas.

Con esta amplia oferta de actividades, Valencia reafirma su compromiso con la comunidad y ofrece una Navidad repleta de ilusión, solidaridad y momentos inolvidables en su corazón histórico.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Llega a Valencia el gran tobogán acuático de 100 metros 

Publicado

en

tobogán acuático Valencia
Un gran tobogán acuático de cien metros Ayuntamiento Ontinyent

Una atracción acuática para todos los públicos

La localidad valenciana de Ontinyent celebra este fin de semana su Semana Grande de Moros y Cristianos 2025 con una divertida novedad: la instalación de un tobogán acuático gigante de 100 metros de longitud y 3,5 metros de ancho, apto para todos los públicos a partir de los tres años.

El consistorio ha informado que esta atracción estará disponible el sábado de 11:00 a 14:00 horas, convirtiéndose en uno de los planes más refrescantes para combatir el calor del verano en la Vall d’Albaida. El tobogán se ubicará en la calle Músico Úbeda, en la rampa que comunica la Plaza de la Concepción con el lecho del río Clariano, un emplazamiento perfecto para deslizarse y disfrutar en familia.

“La Gran”: programación cultural y festiva en Ontinyent

La instalación del tobogán acuático forma parte de “La Gran”, la programación impulsada por la Concejalía de Feria, Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento de Ontinyent para complementar los actos oficiales de la Sociedad de Festeros.

Según explicó la concejala Àngels Muñoz, el objetivo es que la Semana Grande sea una fiesta para todas las edades:
«Queremos que las actividades lleguen a todos los públicos. Este año, los más pequeños tienen un protagonismo especial con propuestas tan atractivas como el gran tobogán acuático».

Teatro, ludoteca y mercado de artesanía

La programación festiva no se limita al tobogán acuático. Desde este miércoles, Ontinyent ha acogido espectáculos como “Charlie y la fábrica de reciclaje”, una adaptación musical del clásico de Roald Dahl que fomenta la conciencia medioambiental de forma divertida y didáctica.

Del jueves 21 al lunes 25 de agosto, el Museo del Textil se convierte en un espacio clave para la actividad cultural de la ciudad con:

  • Una ludoteca de 15 juegos gigantes de madera, pensada para desarrollar habilidades como la agilidad, la puntería o la paciencia.

  • Un mercado de artesanía que compartirá espacio con la ludoteca, abierto jueves de 12:00 a 15:00 y de 18:00 a 23:00 horas, y de viernes a lunes en horario de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 23:00 horas.

La concejala Muñoz destacó el valor de este espacio como epicentro cultural:
«Estamos consolidando el Museo del Textil y su entorno como un lugar neurálgico para actividades lúdicas y culturales, tanto para los vecinos como para quienes nos visitan en estos días tan especiales».

Una Semana Grande para disfrutar en familia

Con estas propuestas, Ontinyent refuerza su posición como una de las ciudades más dinámicas en la celebración de Moros y Cristianos en la Comunitat Valenciana. El tobogán acuático gigante será, sin duda, una de las atracciones estrella, acompañada de una programación que combina tradición, cultura y diversión para todos los públicos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Qué hacer en Valencia este fin de semana

Continuar leyendo