Síguenos

Cultura

Plácido Domingo reaparece en València tras ser acusado de acoso sexual a 20 mujeres

Publicado

en

VALÈNCIA, 3 Dic. – El cantante y director Plácido Domingo se ha reencontrado en la noche de este lunes con el público del Palau de les Arts de Valencia gracias a la ópera ‘Nabucco’, donde encarna al rey que da nombre a esta majestuosa obra de Giuseppe Verdi. Los espectadores han ovacionado al artista español y al resto del reparto –con especial mención a la soprano Anna Pirozzi en el papel de Abigaille– y han sido despedidos en pie y con flores.

Asimismo, parte del público ha hecho volar, al término de la representación, papeles a modo de confeti en los que se podía leer el mensaje en castellano y en valenciano: ‘Nabucco. València. Diciembre 2019. Gracias del público, maestro Plácido Domingo. El esplendor del arte. El amor por la música’. Es una acción que ya se había visto en el teatro valenciano anteriormente dirigida a otras figuras líricas, como el director Zubin Mehta y el cantante Leo Nucci.

Con este espectáculo, Plácido Domingo ha reaparecido en los escenarios españoles tras las acusaciones de acoso sexual de una veintena de mujeres. El intérprete ha aprovechado su actuación en València para romper el silencio en torno a ese asunto. En dos entrevistas concedidas a ‘ABC’ y ‘El Confidencial’ aseguraba, entre otras cosas, que «nunca» se ha comportado «de la manera agresiva, acosadora y vulgar». Y añadía: «He sido galante, pero siempre en los límites de la caballerosidad».

Hoy mismo volvía a hablar sobre el tema en ‘Corriere della sera’, donde ha aseverado que la presunción de inocencia es algo que «prevalece en Europa» frente a la «tentación de la condena inmediata», en alusión a su situación en Estados Unidos, donde se han cancelado varias de sus actuaciones tras la veintena de acusaciones de acoso sexual surgidas en los últimos meses.

En las declaraciones a ‘El Confidencial’, el artista español se refería a su vinculación especial con Les Arts. Afirmaba que volvía «con enorme entusiasmo por volverse a presentar ante el público español, el de València en particular».

Ya avanzaba también que había recibido «una bienvenida muy emocionante por parte de todos en el Palau de Les Arts» durante los primeros días de ensayos. «Ha sido muy reconfortante saludar y volver a ver a amigos y colegas, así como el poder enfocarme en los ensayos y la preparación de ‘Nabucco'», decía.

En cuanto al público, manifestaba: «Le pienso dar todo, entregarme entero como lo he hecho siempre y como lo merece y espera. El público de València ha sido espléndido conmigo estos últimos diez años que vengo viniendo al Palau».

En esta misma línea, hacía notar que «tiene un cariño muy especial por este teatro, por su orquesta y su coro que son extraordinarios». «He tenido todo tipo de colaboraciones con ellos –prosigue– y me enorgullece la trayectoria que he podido forjar con el Palau de les Arts. Estoy especialmente orgulloso del Centro de Perfeccionamiento en el Palau que lleva mi nombre».

En términos estrictamente artísticos, Plácido Domingo aborda con ‘Nabucco’ una nueva incursión en el repertorio de barítono verdiano en Les Arts, algo que inició en 2013 con Francesco Foscari en ‘I due Foscari’, título al que siguieron los papeles protagonistas en ‘Simon Boccanegra’ (2014), ‘Macbeth’ (2015) y los roles de Giorgio Germont en ‘La traviata’ (2017), y de Rodrigo en ‘Don Carlo’ (2018).

El madrileño, después de sus conciertos, como director y cantante en la pasada temporada, se sube al escenario de la Sala Principal para cantar las cuatro primeras funciones de este título (días 2, 5, 8 y 11 de diciembre). Por su parte, el barítono Amartuvshin Enkhbat interpretará el rol del rey babilonio los días 14 y 16.

Anna Pirozzi, gran triunfadora de la noche, da vida a Abigaille, papel que ya cantó en Les Arts en 2015 y con el que la diva napolitana ha vuelto a arrancar los bravos del respetable. El elenco vocal incluye también dos voces conocidas por el público valenciano, el bajo italiano Riccardo Zanellato (Zaccaria) que participó en 2008 en ‘Le nozze di Figaro’ e ‘Iphigénie en Tauride’, así como el tenor mexicano Arturo Chacón-Cruz (Ismaele), que inició su carrera en Les Arts con ‘Cyrano de Bergerac’ en 2007 y en 2017 encarnó a Alfredo Germont en ‘La Traviata’.

Participan también la mezzosoprano rusa Alisa Kolosova (Fenena), el bajo coreano Dongho Kim (Gran Sacerdote), el tenor ucranio Mark Serdiuk (Abdallo) y la soprano pamplonesa Sofía Esparza (Anna).

‘VA PENSIERO’ Y RECONOCIMIENTO AL COR
Ovación de gala, como dice el tópico, para la querida Orquestra de la Comunitat Valenciana –esta vez bajo la batuta del director alcoyano Jordi Bernácer– y, en esta ocasión de manera destacada, para el Cor de la Generalitat, que ha entonado el célebre ‘Va pensiero’. De hecho, una vez terminado el espectáculo, los cantantes protagonistas han acallado los vítores del público y se ha vuelto a recrear este fragmento, lo que ha hecho, incluso, que algún espectador se arrancara a cantar.

La producción de ‘Nabucco’ que presenta Les Arts está firmada por el director de escena Thaddeus Strassberger, responsable también de la escenografía, con vestuario de Mattie Ullrich, iluminación de Mark McCullough y dirección de lucha de Ran Arthur Braun, realizado para la Washington National Opera, en coproducción con The Minnesota Opera y Opera Philadelphia.

PUESTA EN ESCENA METATEATRAL
Se trata de una puesta en escena metateatral, ya que se propone la ilusión de la ópera dentro de la ópera con personajes de diversas épocas que se mezclan en algunos instantes. Recupera, además, el espíritu y momento histórico del estreno de ‘Nabucco’ en 1842 en la Scala de Milán.

El rechazo del pueblo italiano a la ocupación austriaca convirtió a la obra, y especialmente al coro ‘Va pensiero’, que cantan los esclavos judíos lamentando la pérdida de su patria, en un símbolo del nacionalismo italiano y a Giuseppe Verdi en una figura imprescindible del ‘Risorgimiento’ italiano.

Según el propio Strassberger, «el diseño del montaje se inspira en las convenciones estéticas y sociales de la época: decorados pintados en dos dimensiones, vestuario acorde a la historia o detalles anacrónicos que sitúan la acción en el contexto de una nación que luchaba por definir su propia identidad».

Las localidades para todas las funciones de ‘Nabucco’ están agotadas. Tan solo está disponible para su compra el 5 por ciento del aforo de la Sala Principal que, según la ley, se comercializa el mismo día de cada representación en las taquillas del teatro.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Dani Martín ofrecerá un tercer concierto en el Roig Arena de València: fechas y entradas 

Publicado

en

Dani Martín Valencia
Dani Martin en imagen de archivo. - José Oliva - Europa Press - Archivo

El cantante Dani Martín ha confirmado una tercera fecha en el Roig Arena de València, que se celebrará el 10 de octubre de 2026. El anuncio llega tras agotarse las entradas de los dos conciertos programados para los días 8 y 9 de mayo, dentro de su esperada gira ‘25 Pts Años’, con la que celebra un cuarto de siglo de trayectoria musical.

El artista madrileño, que se ha consolidado como uno de los referentes del pop-rock en español, ha convertido su regreso a los escenarios en uno de los fenómenos musicales más esperados de los últimos años. La gran demanda de entradas ha obligado a sumar nuevas fechas en varios puntos de su gira, y València se ha convertido en una de las paradas clave del tour.


Una gira para celebrar 25 años de carrera

La gira ‘25 Pts Años’ supone una celebración de la carrera musical de Dani Martín, marcada tanto por su etapa en El Canto del Loco, como por su exitosa trayectoria en solitario.
Sobre el escenario del Roig Arena, el cantante repasará los grandes himnos de su carrera: desde “Zapatillas”, “Besos”, “La suerte de mi vida” o “Peter Pan”, hasta temas más recientes de su álbum “El último día de nuestras vidas”, publicado el año pasado.

El espectáculo promete una puesta en escena renovada, con una producción audiovisual de gran formato y un recorrido musical cargado de emoción y nostalgia.

“Este tour es un agradecimiento a todos los que habéis estado ahí durante 25 años, en los buenos y en los malos momentos”, expresó el artista al anunciar la gira.


El Roig Arena, epicentro musical de València

El Roig Arena, uno de los recintos multiusos más modernos de Europa, continúa consolidándose como un referente para los grandes eventos musicales.
Con capacidad para más de 15.000 personas, el espacio ha sido diseñado para acoger tanto espectáculos deportivos como conciertos de gran formato, y se ha convertido en una parada habitual de las giras más importantes del país.

La incorporación de una tercera fecha para Dani Martín en València refuerza el vínculo del artista con el público valenciano, que ha demostrado una fidelidad constante desde los tiempos de El Canto del Loco.


Éxito de ventas y conexión con el público

Las dos primeras fechas de mayo de 2026 se agotaron en apenas unas horas, lo que refleja la fuerza y la conexión emocional que Dani Martín sigue manteniendo con su público. Su regreso a los escenarios, tras un tiempo de pausa, ha despertado la ilusión de varias generaciones de fans que han crecido con su música.

El tour recorrerá las principales ciudades de España y América Latina, con una propuesta que combina cercanía, energía y una fuerte carga emocional.


Entradas para el concierto de Dani Martín en València

Las entradas para el nuevo concierto del 10 de octubre de 2026 en el Roig Arena de València ya están disponibles a través de la web oficial del recinto:
👉 Entradas Dani Martín en Roig Arena València

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo