Síguenos

Valencia

Estos son los barrios de València más afectados por las plagas de ratas y cucarachas

Publicado

en

plagas en Valencia
PIXABAY
València, 10 abril (OFFICIAL PRESS-EFE).- Las plagas en Valencia van a más. El barrio de Benicalap ha sido el que más quejas ha presentado por ratas en 2023 seguido por Quatre Carreres, Camins al Grau, Zaidia, Patraix y Algirós

En cuanto a las cucarachas  en Extramurs es donde más vecinos se han quejado seguido de Poblats Marítims, Ciutat Vella y l’Eixample

Plagas en Valencia

La concejal del PP en el ayuntamiento de Valencia Marta Torrado ha afirmado que la falta de limpieza y de una lucha eficaz contra las plagas en la ciudad ha provocado que las quejas ante el Ayuntamiento por las plagas de cucarachas hayan aumentado un 90’9% y por roedores un 75’3% en el mes de enero de 2023 respecto al mismo mes del año anterior, “unas cifras vergonzosas y que refleja el mal estado de limpieza y conservación de la ciudad”.

Se disparan las quejas por las plagas

Estas cifras han sido facilitadas por el propio Consistorio a preguntas del Grupo Municipal Popular que reconoce que las quejas han pasado de 110 en enero de 2022 a 167 en enero de 2023, un 51’8% más.

Los barrios más afectados

El barrio de Benicalap ha sido el que más quejas ha presentado por ratas en 2023 seguido por Quatre Carreres, Camins al Grau, Zaidia, Patraix y Algirós. En cuanto a las cucarachas  en Extramurs es donde más vecinos se han quejado seguido de Poblats Marítims, Ciutat Vella y l’Eixample.

Torrado ha recordado que para el Partido Popular el incremento de la limpieza viaria y un mayor control de plagas es una de las prioridades a partir de mayo del nuevo equipo de gobierno en cuanto se recupere la Alcaldía. “María José Catalá ya lo ha explicado, esta es una de las prioridades porque Valencia debe recuperar las calles limpias y sin plagas porque es una de las quejas más generalizadas de los vecinos cuando visitamos los barios la presencia de ratas y cucarachas que cada vez son más numerosas y Compromís y PSOE no han hecho nada para erradicarlas”, ha indicado Torrado.

Por último, la concejal popular ha señalado que “los vecinos cumplen con el pago de sus impuestos y a cambio deben recibir unos servicios públicos eficaces y eficientes que resuelvan los  problemas en cuanto se producen y eso, a día de hoy, sólo lo puede garantizar el PP”.

 

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ryanair reducirá vuelos desde Valencia mientras cierra bases regionales en España

Publicado

en

Ryanair ha anunciado importantes recortes en su red de vuelos en España para la temporada de invierno 2025-2026, afectando especialmente a los aeropuertos regionales, aunque seguirá creciendo en Valencia, Málaga y Alicante, donde las tarifas son más competitivas.

Impacto en los aeropuertos regionales

La aerolínea irlandesa cerrará su base de Santiago, mantendrá cerradas las bases de Valladolid y Jerez y reducirá su capacidad en Asturias, Santander, Zaragoza y varios aeropuertos de Canarias. Esto supondrá:

  • Cancelación de todos los vuelos a Vigo y Tenerife Norte.

  • Reducción de la capacidad regional en un 41%, lo que equivale a 600.000 plazas menos.

  • Reducción en Canarias en un 10%, con la pérdida de 400.000 plazas.

  • Desvío de 2 millones de plazas anuales hacia otros países como Italia, Marruecos, Croacia y Albania.

El CEO de Ryanair, Eddie Wilson, explicó que los recortes se deben a tasas aeroportuarias excesivas y poco competitivas de Aena, que dificultan la inversión y la viabilidad económica en los aeropuertos regionales.

La situación en Valencia y aeropuertos grandes

A diferencia de otros aeropuertos españoles, Ryanair continuará invirtiendo y aumentando capacidad en Valencia, así como en Málaga y Alicante, donde los precios de acceso son más competitivos. Wilson indicó que la aerolínea tiene un pedido de 300 aviones y planea asignarlos a los aeropuertos que ofrezcan mejores condiciones para el crecimiento y la rentabilidad.

El directivo subrayó que la compañía aporta más de 28.000 millones de euros al PIB español, invierte más de 10.000 millones en operaciones españolas y emplea a más de 10.000 pilotos, tripulantes e ingenieros, lo que convierte a España en un mercado estratégico pese a los recortes regionales.

Consecuencias para los viajeros y el turismo

Los recortes afectarán a la conectividad de la España regional, reduciendo opciones de vuelos, inversión, turismo y empleo. Wilson acusó al Gobierno de mantener una política “anti-turismo” y de no incentivar la competitividad de los aeropuertos regionales, concentrando el 85% del tráfico en solo 10 aeropuertos principales.

Mientras Ryanair reduce vuelos y cierra bases en aeropuertos regionales como Santiago, Valladolid y Jerez, Valencia se consolida como una base estratégica, recibiendo más vuelos y manteniendo el crecimiento de la compañía en España. Los viajeros de la Comunitat Valenciana se beneficiarán de una mayor conectividad y precios más competitivos durante la temporada de invierno 2025-2026.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo