Síguenos

Ocio y Gastronomía

Plan imprescindible: descubre el nuevo planetario ‘Postales de otros mundos’ en el Hemisfèric

Publicado

en

Planetario Valencia en Ciudad de las Artes y Las Ciencias

Si eres un amante del espacio, la ciencia y la exploración astronómica, este plan es para ti. El Hemisfèric de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de València estrena su nuevo planetario, ‘Postales de otros mundos’, una experiencia inmersiva que te llevará a recorrer los paisajes más impresionantes del Sistema Solar.

1. Explora paisajes extraterrestres

El planetario en formato ‘fulldome’ proyecta imágenes hiperrealistas obtenidas por sondas espaciales de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA). Podrás admirar:

  • Los gigantescos volcanes de Marte
  • Los desiertos helados de Encélado y Europa
  • Los lagos de metano en Titán
  • Los géiseres de barro en Tritón
  • La cordillera ecuatorial de Jápeto
  • Los volcanes de azufre de Ío

Una oportunidad única para conocer, con una fidelidad sorprendente, la diversidad de paisajes más allá de la Tierra.

2. Participa en el Foro sobre Riesgos Naturales Mediterráneos

El jueves 27 de marzo, el medio ambiente será protagonista con el ‘Foro de Debate sobre Riesgos Naturales Mediterráneos: Prevención y Mitigación’.

  • Expertos como el Dr. José Luis Rubio, el Dr. Emilio Chuvieco y el Dr. Jorge Olcina analizarán los riesgos derivados del cambio climático y la actividad humana en la región.
  • La mesa redonda será moderada por Elena Bendala y tendrá lugar a las 19:00 h en el Auditorio Santiago Grisolía.

3. Disfruta de música en directo con ‘Un Lago de Conciertos’

El jueves 27 y el viernes 28 de marzo, vuelve la música en vivo con los estudiantes de Berklee Valencia.

  • A partir de las 19:00 h en el paseo norte del Museu de les Ciències.
  • Una experiencia gratuita con ritmos que van desde el jazz hasta el rock and roll, pasando por el funk, la música latina y folk.

4. Observa el eclipse parcial de Sol

El sábado 29 de marzo, de 10:30 a 12:30 h, podrás vivir un evento astronómico único.

  • En el Paseo de Cipreses se instalarán telescopios especializados para una observación segura.
  • Podrás ver manchas solares y llamaradas solares con filtros especiales.
  • La actividad será guiada y gratuita, siempre que el clima lo permita.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Las 10 plazas más bonitas de Valencia

Publicado

en

Las plazas más bonitas de Valencia
Plaza Redonda de Valencia Foto: VISIT VALENCIA

La ciudad de Valencia, en España, cuenta con varias plazas hermosas y pintorescas que ofrecen un ambiente único y representativo de la cultura y la arquitectura valenciana. Estas son algunas de las plazas más bonitas de Valencia:

  1. Plaza de la Reina: Situada en el corazón del casco antiguo de Valencia, esta plaza es un punto de referencia importante. Está rodeada de edificios históricos, como la Catedral de Valencia y el Palacio de la Generalidad.
  2. Plaza de la Virgen: Justo al lado de la Plaza de la Reina, esta plaza alberga la Fuente de Turia y la Basílica de la Virgen de los Desamparados, un importante lugar de peregrinación.
  3. Plaza del Ayuntamiento: Es el centro administrativo de Valencia y cuenta con un impresionante edificio del Ayuntamiento. La plaza se llena de vida durante eventos y festivales, como las Fallas.
  4. Plaza de la Virgen de los Desamparados: Situada frente a la Basílica de la Virgen de los Desamparados, esta plaza es famosa por su hermoso mosaico y el obelisco central.
  5. Plaza del Mercado: Alberga el Mercado Central, uno de los mercados de alimentos más grandes de Europa, y es un ejemplo impresionante de la arquitectura modernista.
  6. Plaza Redonda: Esta pequeña plaza circular está rodeada de tiendas de artesanía y es un lugar encantador para comprar recuerdos y productos locales.
  7. Plaza de la Almoina: Situada cerca de la Catedral de Valencia, esta plaza es conocida por su ambiente tranquilo y su vista de las antiguas murallas de la ciudad.
  8. Plaza de la Santa Cruz: En el barrio del Carmen, esta plaza es famosa por su ambiente bohemio y sus bares y cafeterías al aire libre.
  9. Plaza de la Virgen de Lidón: En el barrio de El Cabanyal, esta plaza ofrece un ambiente auténtico y es un lugar pintoresco para explorar.
  10. Plaza de Rodrigo Botet, más conocida como la plaza de los Patos. Es sin duda uno de los rincones más bonitos de la ciudad. Sus terrazas en el centro te envuelven en un ambiente único.

Estas son solo algunas de las plazas más hermosas de Valencia. Cada una tiene su propio encanto y aporta una experiencia única. Explorar estas plazas es una excelente manera de conocer la historia, la cultura y la belleza de la ciudad.

Si decides recorrer el centro histórico de Valencia, verás que es rico en historia, arquitectura y cultura, y cuenta con numerosos rincones que son muy visitados por turistas y locales por su belleza y significado.

Algunos de los rincones más populares y visitados en el centro histórico de Valencia son:

  1. La Catedral de Valencia (Catedral de Santa María de Valencia): Este majestuoso edificio gótico alberga el Santo Cáliz, que se cree que es el cáliz utilizado por Jesús en la Última Cena.
  2. La Plaza de la Virgen: Situada junto a la Catedral, esta plaza es un lugar icónico de Valencia. Alberga la Basílica de la Virgen de los Desamparados y la Fuente del Turia.
  3. El Mercado Central: Es uno de los mercados de alimentos más grandes de Europa y un lugar imprescindible para los amantes de la gastronomía.
  4. La Lonja de la Seda: Este edificio gótico es un Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y una joya arquitectónica que solía ser un importante mercado de seda.
  5. Las Torres de Serranos: Estas antiguas puertas de la muralla de la ciudad son un símbolo histórico y ofrecen vistas panorámicas de la ciudad.
  6. Las Torres de Quart: Otra pareja de torres históricas que eran una entrada a la ciudad.
  7. El Barrio del Carmen: Esta área del centro histórico está llena de callejones pintorescos, bares, restaurantes y vida nocturna. Es un lugar favorito para explorar la vida bohemia de Valencia.
  8. El Palacio de la Generalidad (Palau de la Generalitat): La sede del gobierno de la Comunidad Valenciana es un edificio impresionante con una hermosa fachada gótica.
  9. El Barrio de Ruzafa: Aunque no está en el centro histórico propiamente dicho, Ruzafa es un barrio de moda lleno de tiendas, bares y restaurantes, y se ha convertido en una atracción turística popular.
  10. Las calles y plazas del centro histórico: Simplemente caminar por las estrechas calles empedradas del centro histórico de Valencia es una experiencia en sí misma. Puedes descubrir rincones encantadores, tiendas boutique y restaurantes locales.

Estos son solo algunos de los rincones más visitados del centro histórico de Valencia. La ciudad tiene mucho que ofrecer en términos de historia, cultura y belleza arquitectónica, por lo que explorar sus calles y plazas es una actividad gratificante para los visitantes.

Continuar leyendo