Síguenos

Ocio y Gastronomía

Plan imprescindible: descubre el nuevo planetario ‘Postales de otros mundos’ en el Hemisfèric

Publicado

en

Planetario Valencia en Ciudad de las Artes y Las Ciencias

Si eres un amante del espacio, la ciencia y la exploración astronómica, este plan es para ti. El Hemisfèric de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de València estrena su nuevo planetario, ‘Postales de otros mundos’, una experiencia inmersiva que te llevará a recorrer los paisajes más impresionantes del Sistema Solar.

1. Explora paisajes extraterrestres

El planetario en formato ‘fulldome’ proyecta imágenes hiperrealistas obtenidas por sondas espaciales de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA). Podrás admirar:

  • Los gigantescos volcanes de Marte
  • Los desiertos helados de Encélado y Europa
  • Los lagos de metano en Titán
  • Los géiseres de barro en Tritón
  • La cordillera ecuatorial de Jápeto
  • Los volcanes de azufre de Ío

Una oportunidad única para conocer, con una fidelidad sorprendente, la diversidad de paisajes más allá de la Tierra.

2. Participa en el Foro sobre Riesgos Naturales Mediterráneos

El jueves 27 de marzo, el medio ambiente será protagonista con el ‘Foro de Debate sobre Riesgos Naturales Mediterráneos: Prevención y Mitigación’.

  • Expertos como el Dr. José Luis Rubio, el Dr. Emilio Chuvieco y el Dr. Jorge Olcina analizarán los riesgos derivados del cambio climático y la actividad humana en la región.
  • La mesa redonda será moderada por Elena Bendala y tendrá lugar a las 19:00 h en el Auditorio Santiago Grisolía.

3. Disfruta de música en directo con ‘Un Lago de Conciertos’

El jueves 27 y el viernes 28 de marzo, vuelve la música en vivo con los estudiantes de Berklee Valencia.

  • A partir de las 19:00 h en el paseo norte del Museu de les Ciències.
  • Una experiencia gratuita con ritmos que van desde el jazz hasta el rock and roll, pasando por el funk, la música latina y folk.

4. Observa el eclipse parcial de Sol

El sábado 29 de marzo, de 10:30 a 12:30 h, podrás vivir un evento astronómico único.

  • En el Paseo de Cipreses se instalarán telescopios especializados para una observación segura.
  • Podrás ver manchas solares y llamaradas solares con filtros especiales.
  • La actividad será guiada y gratuita, siempre que el clima lo permita.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Feria Andaluza en Valencia: programa, horarios y ubicación

Publicado

en

Feria Andaluza en Valencia
Feria Andaluza en Valencia

La Feria Andaluza de Valencia 2025 regresa a los Jardines del Turia con entrada libre y ambiente del sur

Del 9 al 18 de mayo, la ciudad acoge una nueva edición de la Feria de Abril con flamenco, gastronomía, tradición y espectáculos ecuestres


Una cita con la cultura andaluza en pleno corazón de València

La Feria de Abril de València 2025 ya tiene fecha: del 9 al 18 de mayo, los Jardines del Turiaentre el Puente de la Exposición y el Puente de las Flores— volverán a llenarse de flamenco, sevillanas, rebujito y pescaíto frito en una nueva edición de la Feria Andaluza, organizada por la Federación de Entidades Culturales Andaluzas en la Comunitat Valenciana (FECACV).

La entrada, como cada año, será libre y gratuita, lo que convierte esta fiesta en un plan ideal para todas las edades.


El encendido de luces marcará el inicio de la Feria

La apertura oficial tendrá lugar el viernes 9 de mayo a las 20:00 horas con el tradicional encendido de la portada, una estructura iluminada que dará paso a diez días de celebración en los que el ambiente andaluz se instalará en València con fuerza.

Durante la feria, las casetas ofrecerán una intensa programación que incluirá:

  • Conciertos de flamenco y música en directo

  • Exhibiciones de baile tradicional andaluz

  • Actuaciones de grupos y cuadros flamencos

  • Ambiente festivo con participación abierta al público


Espectáculos ecuestres y desfiles: las novedades de 2025

Entre las grandes incorporaciones de esta edición destacan las exhibiciones ecuestres, donde caballos adiestrados realizarán elegantes coreografías al compás del flamenco, una experiencia que mezcla arte y tradición andaluza.

También habrá:

  • Desfiles de trajes típicos

  • Carrozas decoradas

  • Paseos tradicionales por el recinto

Todo ello contribuirá a crear una atmósfera vibrante y colorida, ideal para el disfrute en familia o con amigos.


Gastronomía andaluza: sabores del sur en València

La oferta culinaria es otro de los grandes atractivos de la Feria de Abril en València. Las casetas gastronómicas ofrecerán una gran variedad de platos típicos como:

  • Pescaíto frito

  • Salmorejo y gazpacho

  • Montaditos, empanadas y jamón ibérico

  • Y, por supuesto, el popular rebujito

Una experiencia sensorial que combina sabores, música y tradición en un entorno al aire libre.


Cómo llegar a la Feria de Abril de València

El recinto está situado en una de las zonas más accesibles de la ciudad:

  • 🚇 Metro Alameda (líneas 3, 5, 7 y 9)

  • 🚌 Varias líneas de la EMT

  • 🚲 Accesible en bici o caminando desde el centro


Una feria abierta a todos en un entorno único

La Feria Andaluza de València se ha consolidado como uno de los eventos culturales más esperados de la primavera, gracias a su capacidad para combinar raíces culturales, entretenimiento y buena gastronomía.

Este 2025, no te pierdas la oportunidad de disfrutar de un pedacito de Andalucía en València, del 9 al 18 de mayo, en un ambiente festivo, familiar y gratuito.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo