Síguenos

Ocio y Gastronomía

Plan imprescindible: descubre el nuevo planetario ‘Postales de otros mundos’ en el Hemisfèric

Publicado

en

Planetario Valencia en Ciudad de las Artes y Las Ciencias

Si eres un amante del espacio, la ciencia y la exploración astronómica, este plan es para ti. El Hemisfèric de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de València estrena su nuevo planetario, ‘Postales de otros mundos’, una experiencia inmersiva que te llevará a recorrer los paisajes más impresionantes del Sistema Solar.

1. Explora paisajes extraterrestres

El planetario en formato ‘fulldome’ proyecta imágenes hiperrealistas obtenidas por sondas espaciales de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA). Podrás admirar:

  • Los gigantescos volcanes de Marte
  • Los desiertos helados de Encélado y Europa
  • Los lagos de metano en Titán
  • Los géiseres de barro en Tritón
  • La cordillera ecuatorial de Jápeto
  • Los volcanes de azufre de Ío

Una oportunidad única para conocer, con una fidelidad sorprendente, la diversidad de paisajes más allá de la Tierra.

2. Participa en el Foro sobre Riesgos Naturales Mediterráneos

El jueves 27 de marzo, el medio ambiente será protagonista con el ‘Foro de Debate sobre Riesgos Naturales Mediterráneos: Prevención y Mitigación’.

  • Expertos como el Dr. José Luis Rubio, el Dr. Emilio Chuvieco y el Dr. Jorge Olcina analizarán los riesgos derivados del cambio climático y la actividad humana en la región.
  • La mesa redonda será moderada por Elena Bendala y tendrá lugar a las 19:00 h en el Auditorio Santiago Grisolía.

3. Disfruta de música en directo con ‘Un Lago de Conciertos’

El jueves 27 y el viernes 28 de marzo, vuelve la música en vivo con los estudiantes de Berklee Valencia.

  • A partir de las 19:00 h en el paseo norte del Museu de les Ciències.
  • Una experiencia gratuita con ritmos que van desde el jazz hasta el rock and roll, pasando por el funk, la música latina y folk.

4. Observa el eclipse parcial de Sol

El sábado 29 de marzo, de 10:30 a 12:30 h, podrás vivir un evento astronómico único.

  • En el Paseo de Cipreses se instalarán telescopios especializados para una observación segura.
  • Podrás ver manchas solares y llamaradas solares con filtros especiales.
  • La actividad será guiada y gratuita, siempre que el clima lo permita.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Valencia Cuina Oberta: menús gourmet desde 28 euros

Publicado

en

'Valencia Cuina Oberta'
Restaurante Sabbia

Del 3 al 13 de abril, la ciudad celebra una nueva edición del festival gastronómico con cocina de proximidad, precios especiales y propuestas exclusivas

VALÈNCIA – La ciudad de València vuelve a convertirse en capital de la gastronomía mediterránea con una nueva edición de València Cuina Oberta, el festival culinario que acerca la alta cocina a precios accesibles. Del 3 al 13 de abril, un total de 73 restaurantes ofrecerán menús especiales diseñados para poner en valor el producto local, la creatividad y la experiencia gastronómica.

Desde este viernes ya se pueden hacer reservas a través de la web oficial valenciacuinaoberta.com, donde se encuentra toda la información sobre establecimientos, menús y horarios.


Precios para todos los gustos: desde 28 € en comida y 36 € en cenas

Los precios del festival se mantienen accesibles para que el público pueda disfrutar de menús especiales en restaurantes de primer nivel:

  • 28 euros por persona en comida

  • 36 euros por persona en cena

  • En restaurantes gourmet, hay un suplemento de 20 euros

  • En restaurantes con estrella Michelin, los menús ascienden a 80 € en comida y 100 € en cena

En todos los casos, las bebidas no están incluidas.

Cada menú incluye entrante, principal y postre, elaborados con ingredientes de kilómetro cero, apostando por la sostenibilidad, la temporalidad y el sabor del territorio.


Nuevas incorporaciones y experiencias gastronómicas

Esta edición de Cuina Oberta celebra la incorporación de nuevos nombres a su cartel, como Umaniko València, Umaniko Aqua, Bacai, The Front, Bodega Anyora y Bar Tonyna, que se estrenan con propuestas que prometen sorprender.

Además, 20 restaurantes ofrecerán experiencias personalizadas que van más allá del menú:

  • Fierro revive sus orígenes con Memoria en movimiento en mesa compartida, una cena íntima para solo ocho comensales.

  • Mamma Pazzo enseñará a hacer pasta fresca con Mamma Pazzo x Cocina con Claudio.

  • Mon Orxta desvelará todos los secretos de la horchata y su elaboración artesanal.

  • Villa Indiano organizará talleres familiares centrados en la elaboración de la paella valenciana, donde incluso los más pequeños podrán participar.


València, despensa del Mediterráneo

Este festival forma parte de la estrategia impulsada por la Fundación Visit València, en coordinación con el Ayuntamiento, para promover la ciudad como epicentro de la dieta mediterránea. La campaña ‘València Despensa del Mediterráneo’ conecta la cocina con el territorio, impulsando el consumo de productos sostenibles y de cercanía.

Según la concejala de Turismo, Innovación e Inversiones, Paula Llobet, esta edición “busca que los menús reflejen la identidad gastronómica valenciana, con protagonismo para los ingredientes procedentes de l’Albufera, la huerta y el mar Mediterráneo”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo