Síguenos

Ocio y Gastronomía

Plan imprescindible: descubre el nuevo planetario ‘Postales de otros mundos’ en el Hemisfèric

Publicado

en

Planetario Valencia en Ciudad de las Artes y Las Ciencias

Si eres un amante del espacio, la ciencia y la exploración astronómica, este plan es para ti. El Hemisfèric de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de València estrena su nuevo planetario, ‘Postales de otros mundos’, una experiencia inmersiva que te llevará a recorrer los paisajes más impresionantes del Sistema Solar.

1. Explora paisajes extraterrestres

El planetario en formato ‘fulldome’ proyecta imágenes hiperrealistas obtenidas por sondas espaciales de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA). Podrás admirar:

  • Los gigantescos volcanes de Marte
  • Los desiertos helados de Encélado y Europa
  • Los lagos de metano en Titán
  • Los géiseres de barro en Tritón
  • La cordillera ecuatorial de Jápeto
  • Los volcanes de azufre de Ío

Una oportunidad única para conocer, con una fidelidad sorprendente, la diversidad de paisajes más allá de la Tierra.

2. Participa en el Foro sobre Riesgos Naturales Mediterráneos

El jueves 27 de marzo, el medio ambiente será protagonista con el ‘Foro de Debate sobre Riesgos Naturales Mediterráneos: Prevención y Mitigación’.

  • Expertos como el Dr. José Luis Rubio, el Dr. Emilio Chuvieco y el Dr. Jorge Olcina analizarán los riesgos derivados del cambio climático y la actividad humana en la región.
  • La mesa redonda será moderada por Elena Bendala y tendrá lugar a las 19:00 h en el Auditorio Santiago Grisolía.

3. Disfruta de música en directo con ‘Un Lago de Conciertos’

El jueves 27 y el viernes 28 de marzo, vuelve la música en vivo con los estudiantes de Berklee Valencia.

  • A partir de las 19:00 h en el paseo norte del Museu de les Ciències.
  • Una experiencia gratuita con ritmos que van desde el jazz hasta el rock and roll, pasando por el funk, la música latina y folk.

4. Observa el eclipse parcial de Sol

El sábado 29 de marzo, de 10:30 a 12:30 h, podrás vivir un evento astronómico único.

  • En el Paseo de Cipreses se instalarán telescopios especializados para una observación segura.
  • Podrás ver manchas solares y llamaradas solares con filtros especiales.
  • La actividad será guiada y gratuita, siempre que el clima lo permita.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Belén Monumental del Salón de Cristal de València 2025: fechas y horarios para visitarlo

Publicado

en

El Ayuntamiento de València volverá a llenar de espíritu navideño el emblemático Salón de Cristal con un nacimiento monumental que combina escenas bíblicas con referencias a la tradición valenciana. Este gran belén, ya consolidado como una de las visitas imprescindibles de la Navidad, se inaugurará el 2 de diciembre de 2025 y podrá recorrerse de forma gratuita durante toda la campaña navideña.

Un belén monumental con esencia bíblica y alma valenciana

Con casi 40 m² de superficie (4,10 m de fondo y 9,40 m de largo), el Belén del Salón de Cristal ofrecerá una escenografía panorámica diseñada por la Asociación de Belenistas de València, creadora del montaje desde 2016.

El nacimiento incluirá las representaciones clásicas —la Natividad, la anunciación a los pastores, la llegada de los Reyes de Oriente o los oficios tradicionales— junto a escenas inéditas que rinden homenaje a la cultura valenciana. Este año destaca una recreación inspirada en la fiesta de San Cristóbal, donde un pastor cruza un río con un niño en brazos, así como la incorporación de una figura exclusiva: una buñolera, elaborada por artesanos de prestigio internacional.

Tanto las piezas clásicas como las nuevas incorporaciones proceden de la colección de la asociación belenista, sumando figuras únicas y complementos que enriquecen el recorrido.

Declaraciones institucionales

La concejala de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, ha subrayado que el nacimiento “une tradición cristiana y cultura valenciana, creando un espacio para que vecinos y visitantes disfruten de nuestras raíces durante la Navidad”.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Belenistas, Gonzalo Mateu, destaca que el objetivo es “sorprender y emocionar cada año, combinando rigor histórico y artístico con guiños a las tradiciones locales”.

Inauguración del belén del Salón de Cristal

  • Fecha: 2 de diciembre de 2025

  • Lugar: Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

  • Precio: Entrada gratuita

  • Visita: Durante toda la campaña navideña

(El Ayuntamiento suele habilitar horarios amplios de visita dentro del horario habitual del edificio. Cuando se publiquen los horarios detallados, pueden integrarse para completar la guía.)


Otros belenes municipales: Plaza del Ayuntamiento y Plaza de la Reina

Además del Salón de Cristal, València abrirá al público sus tradicionales belenes municipales de tamaño natural, también desde el 2 de diciembre de 2025 hasta el 6 de enero de 2026.

Belén de la Plaza del Ayuntamiento

Este nacimiento de inspiración grecolatina está compuesto por las figuras de la Virgen María, San José y el Niño Jesús, obra del artista fallero José Puche. El conjunto se completa con el buey, la mula y la estrella de Oriente, creadas por los artistas Ceballos y Sanabria.

Como parte de la tradición, el 5 de enero, durante la Cabalgata de los Reyes de Oriente, Sus Majestades realizarán una parada frente al belén para escenificar la adoración.

Belén de la Plaza de la Reina

En uno de los puntos más emblemáticos del centro histórico se instalará un belén monumental creado a partir de figuras donadas por el Gremio de Artistas Falleros, transformadas por Pilar y María José Luna.

Más de una decena de figuras de tamaño natural recrean:

  • El nacimiento

  • El ángel anunciador

  • La adoración de los pastores

  • La llegada de los Reyes de Oriente

Un montaje de gran formato que se ha convertido en una de las paradas obligadas para quienes recorren la ciudad en Navidad.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo