Síguenos

Consumo

Alerta en España por la presencia de plásticos en estas croquetas

Publicado

en

plásticos croquetas
Alerta en España por la presencia de plásticos en estas croquetas-FREEPIK

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha emitido una alerta tras recibir notificaciones de las autoridades sanitarias de Cataluña sobre la posible presencia de fragmentos de plástico en croquetas congeladas de las marcas EROSKI, ALTEZA y BON PREU.

Por esta razón, se recomienda a los consumidores que posean estos productos en sus hogares que se abstengan de consumirlos.

La empresa fabricante está retirando activamente estos productos del mercado. Estos lotes se distribuyeron en varias regiones de España, incluyendo Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, La Rioja, Madrid y País Vasco, y se ha notificado a todos los clientes afectados.

Se ha comunicado esta información a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) para verificar la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.

Detalles de los Productos Afectados:

  1. Nombre del Producto: Croquetes de ceps
    • Marca: BON PREU
    • Lotes Afectados: 40111 (fecha de consumo preferente: dic-25), 31122 (fecha de consumo preferente: oct-25), 40124 (fecha de consumo preferente: dic-25)
    • Aspecto del Producto: Bolsa de 350g
    • Peso de la Unidad: 350g
    • Temperatura: Congelado
  2. Nombre del Producto: Croquetas de setas boletus edulis
    • Marca: ALTEZA
    • Lote Afectado: 31108
    • Fecha de Consumo Preferente: abril-25
    • Aspecto del Producto: Bolsa de 350g
    • Peso de la Unidad: 350g
    • Temperatura: Congelado
  3. Nombre del Producto: Croquetas de boletus edulis
    • Marca: EROSKI
    • Lotes Afectados: 30610 (fecha de consumo preferente: nov-24), 31122 (fecha de consumo preferente: abril-25)
    • Aspecto del Producto: Bolsa de 350g
    • Peso de la Unidad: 350g
    • Temperatura: Congelado

Es importante seguir las recomendaciones de la Aesan y evitar el consumo de estos productos afectados por la alerta hasta nuevo aviso.

¿Qué riesgo supone para la salud los plásticos en las croquetas?

La posible presencia de fragmentos de plástico en alimentos conlleva ciertos riesgos para la salud, aunque generalmente depende del tamaño y la cantidad de los fragmentos ingeridos. A continuación se detallan algunos posibles riesgos:

  1. Lesiones en el Tracto Gastrointestinal: Los fragmentos de plástico pueden causar irritación, cortes o lesiones en el revestimiento del tracto gastrointestinal al pasar por el sistema digestivo. Esto podría provocar dolor abdominal, náuseas, vómitos o malestar estomacal.
  2. Riesgo de Asfixia o Atragantamiento: Si los fragmentos de plástico son lo suficientemente grandes, existe un riesgo de atragantamiento o asfixia, especialmente en niños pequeños o personas con dificultades para tragar.
  3. Exposición a Sustancias Químicas: Al ingerir plástico, se podría estar expuesto a ciertas sustancias químicas presentes en el plástico, como aditivos o contaminantes. Algunas de estas sustancias podrían ser tóxicas o tener efectos adversos para la salud a largo plazo.
  4. Impacto en la Salud a Largo Plazo: Aunque se necesitan más investigaciones, la exposición crónica a sustancias químicas presentes en el plástico podría potencialmente aumentar el riesgo de problemas de salud a largo plazo, como trastornos hormonales, cáncer u otras enfermedades.

Es importante destacar que el riesgo para la salud puede variar según la cantidad y el tipo de plástico ingerido. Ante cualquier sospecha de haber consumido alimentos contaminados con fragmentos de plástico, se recomienda contactar con un profesional de la salud para recibir orientación específica sobre las medidas a tomar, especialmente si se experimentan síntomas adversos como dolor abdominal, dificultad para tragar o vómitos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Claves para saber si una gasolinera te ha servido gasolina adulterada

Publicado

en

gasolineras más baratas de valencia

El reciente caso de gasolina adulterada con agua en una gasolinera de Alaquàs (Valencia) ha encendido las alarmas. Aunque se trata de un error poco frecuente, es importante saber cómo detectar si tu vehículo ha repostado gasolina mezclada con agua. Este tipo de fallo puede causar graves daños mecánicos y suponer reparaciones de hasta 1.000 euros.


🧪 ¿Cómo saber si la gasolina está mezclada con agua?

Desafortunadamente, no se puede detectar visualmente si una gasolina está adulterada antes de repostar. La mezcla llega directamente al depósito del vehículo desde el surtidor, por lo que sólo se puede comprobar a posteriori.

Método casero para detectar agua en la gasolina:

  1. Extrae una pequeña muestra de combustible del depósito.

  2. Viértela en un recipiente transparente y déjala reposar.

  3. El agua, al ser más densa que la gasolina, se hundirá y formará una capa visible en el fondo.


🚘 Señales de que tu coche ha repostado gasolina adulterada

Sin necesidad de sacar el combustible, también puedes detectar problemas mientras circulas. Estas son algunas señales de alerta:

  • El coche tarda en arrancar.

  • Pérdida de potencia al acelerar.

  • Fallos en la combustión o tirones durante la marcha.

  • Posibles testigos encendidos en el cuadro de mandos.

En cualquiera de estos casos, lo más recomendable es acudir al taller cuanto antes.


🔍 El caso de la gasolinera Ballenoil en Valencia

Todo comenzó cuando una conductora de Alaquàs (Valencia), tras repostar en una estación de Ballenoil, notó que su coche comenzaba a fallar. El vehículo, prácticamente nuevo, fue llevado al taller, donde se descubrió que el 75% del contenido del depósito era agua.

A raíz de este caso, más de un centenar de conductores afectados han reportado averías similares. Algunos presupuestos de reparación superan los 600 euros, dependiendo del nivel de daño.


📢 Comunicado oficial de Ballenoil

Ballenoil confirmó el fallo y explicó que se trató de una filtración de agua en el depósito de gasolina 95 por un problema técnico. En su comunicado afirman:

“Paramos inmediatamente la venta de gasolina, retiramos el producto y activamos medidas correctoras para resolver la avería”.

También añadieron que reforzarán sus protocolos técnicos y que están colaborando con las autoridades para que no vuelva a repetirse.

🛠️ Teléfono de atención a afectados: 900 730 760
📧 Correo electrónico: tarjeta@ballenoil.es


💧 ¿Es común encontrar agua en la gasolina?

La presencia de pequeñas cantidades de agua en el combustible no es algo inusual. Se puede deber a la condensación natural dentro de los depósitos o a mínimas filtraciones. No obstante, los combustibles contienen aditivos antioxidantes que neutralizan este efecto y protegen al motor.

Sin embargo, cuando la cantidad de agua supera los límites aceptables, como ocurrió en Valencia, el resultado puede ser desastroso para el sistema de inyección y el motor.


✅ Conclusión: ¿debes preocuparte?

Aunque este tipo de incidentes genera preocupación, los casos de gasolina adulterada con agua son extremadamente raros en España. Las estaciones de servicio cumplen con normativas estrictas y sus depósitos están bien sellados.

Aun así, si tu coche comienza a fallar justo después de repostar, no dudes en hacer una comprobación o acudir al taller para evitar averías mayores.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo