Síguenos

Ocio y Gastronomía

Playas nudistas en València: el placer de disfrutar del mar y el sol sin ropa

Publicado

en

Playas nudistas en València
EFE
Playas nudistas en València

Las playas nudistas en València son espacios únnicos. La sensación de sentirse libre, de acercarnos a la naturaleza mientras disfrutamos desnudos de la arena, el sol y el agua en verano. Las playas naturistas de València te esperan. Official Press te muestra dónde encontrarlas.

Playas nudistas en València:

Playa de L’Ahuir (Gandia)

La Playa de L’Ahuir, en la Comunidad Valenciana, es una playa naturista de dos kilómetros de arena fina y dorada, rodeada de dunas que le confieren un aspecto natural. Se puede acceder a pie desde Gandia o Xeraco, o en coche. Para llegar en coche, hay que tomar la carretera VP-1056, que va del Grau de Gandia a Xeraco bordeando la costa. En el kilómetro 17,4 hay un desvío hacia la playa. La zona de la izquierda (mirando al mar) es nudista y dispone de parking.

Playa de El Saler (Valencia)

La Playa de El Saler, en Valencia, es una playa nudista con arena blanca, dunas, agua limpia y una suave brisa, situada en un entorno natural y muy cercana a la ciudad de Valencia. La zona naturista se encuentra cerca del Hotel Sidi El Saler. Para llegar, hay que tomar la carretera de la izquierda hasta el último bloque de apartamentos; el aparcamiento justo enfrente del bloque 5 está señalizado como playa nudista y cuenta con 800 metros de recorrido y acceso para personas con silla de ruedas.

Playa Mareny de San Llorenç, Cullera (Valencia)

La Playa Mareny de San Llorenç es una agradable playa natural de arena fina, conocida por los cañizos cubiertos de adelfas que dan paso a los huertos de naranjos característicos de la zona. Se debe dejar el coche entre las edificaciones y acercarse a pie dando un paseo de aproximadamente 20-25 minutos por el borde del mar para disfrutar de este lugar donde practicar nudismo.

Playa de El Dosel y Playa el Brosquil, Cullera (Valencia)

La Playa El Dosel está situada en el Parque Natural de la Albufera, a los pies de la montaña de Cullera, conservando la vegetación original de marjal. Desde allí se puede ir caminando al faro de Cullera. La Playa El Brosquil está además autorizada para llevar perros.

Zona libre de la Playa de Pinedo (Valencia)

Pinedo es una pequeña pedanía del sureste de Valencia. La Playa de Pinedo tiene arena fina y dorada y sus aguas son tranquilas. Desde la “Casa Negra” hasta la antigua fábrica de Plexi hay una zona habilitada para practicar nudismo. Se puede llegar desde el norte por la rotonda del Autocine Star o desde el sur por la zona del camping de Collvert. Si se entra por la zona del autocine, hay que dejar el coche al final del aparcamiento y cruzar la Playa de l’Arbre del Gos para llegar a una de las mejores playas nudistas de la Comunidad Valenciana.

Playa Corinto-Malvarrosa, Sagunto (Valencia)

La Playa Corinto-Malvarrosa se encuentra en el extremo más septentrional del término de Sagunto y es una playa nudista que mezcla arena fina y gruesa. Cuenta con zona de camping, parking y servicios de WC. En las rotondas entre Puerto de Sagunto y la de la barca hay pequeños carteles que indican la dirección para llegar a las playas de Sagunto, que están al norte de Canet de Berenguer. Son tres: Almardá, Corinto y Malvarrosa. Al llegar, podrás practicar nudismo con total comodidad.

Playa del Lago del Saler en la Dehesa (Valencia)

La Playa de la Dehesa se encuentra junto a la Playa de El Saler, es de arena fina y dorada, ocupa casi 5 km de longitud y destaca por su entorno natural, ya que se sitúa en el Parque Natural de la Albufera. Dentro de la Playa de la Dehesa se encuentra la Playa del Lago del Saler. Aparca donde puedas y toma el camino de cemento a la izquierda para llegar a la playa.

Playa de L’Aigua Blanca, Oliva (Valencia)

La Playa de L’Aigua Blanca, ubicada en el marjal del Pego-Oliva, mantiene algunas dunas y detrás de estas hay un paseo que separa la playa de los chalets, permitiendo el disfrute naturista.

Cala de Cap Martí/Cala Sardinera, Jávea (Alicante)

La Cala de Cap Martí, también conocida como Cala Sardinera, es una cala solitaria de grava a la que se puede acceder a pie a través de una senda natural de pinares. Se permite el fondeadero de embarcaciones, lo que a veces provoca que esté sucia. El aislamiento de la cala la ha convertido en una playa de uso nudista.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Frolik conquista València: el plan de running con música donde se corre, se liga y se baila

Publicado

en

Más de 200 personas corren cada martes al ritmo de la música por las calles de València en Frolik, la nueva forma de hacer deporte, socializar y hasta ligar.

VALÈNCIA | 17 de septiembre de 2025

Correr ya no es solo cosa de atletas solitarios. En València, el running se ha transformado en un fenómeno social con nombre propio: Frolik, una propuesta que combina ejercicio, música, comunidad y, en muchos casos, nuevas amistades (y romances). Cada martes por la tarde, este evento gratuito reúne a más de 200 personas que recorren la ciudad al ritmo de playlists personalizadas y una energía contagiosa.

¿Qué es Frolik?

Frolik, cuyo nombre proviene del verbo inglés to frolic (divertirse de forma activa), es mucho más que una quedada para correr. Es una mezcla entre clase de cardio, fiesta silenciosa y red social en movimiento. La iniciativa nació de la mano del publicista argentino Gonzalo L., afincado en València, quien ideó un plan para que correr no fuera una rutina solitaria, sino una experiencia compartida y divertida.

“Queríamos que la gente corriera sin presión, sin cronómetro, simplemente por el placer de moverse, conocer gente y pasarlo bien”, explica su creador.

Running + música + comunidad

Cada evento comienza a las 20:00 horas en un punto distinto de la ciudad. El grupo calienta, se colocan los altavoces portátiles, se reparte la playlist de la semana y… ¡a correr! Durante unos 45-60 minutos, los participantes recorren calles, parques y monumentos emblemáticos de València —como las Torres de Serranos, el río Turia o la Ciudad de las Artes—, animados por ritmos que van desde el reguetón hasta el pop electrónico.

Y no todo es sudor: hay paradas para selfies, coreografías improvisadas, juegos para romper el hielo y momentos para brindar con bebidas isotónicas al terminar.

¿Por qué lo llaman el «Tinder del running»?

Frolik ha sido bautizado por muchos como el “Tinder del running” porque, además de ser un evento deportivo, es un espacio donde surgen conexiones. Aunque no es su objetivo principal, muchos participantes han reconocido haber hecho amistades… y algo más.

“Es una excusa perfecta para conocer a gente con tus mismos intereses. Hay muy buen rollo, y si surge algo más, bienvenido sea”, comenta Clara, una habitual del grupo.

Un éxito que crece cada semana

Lo que comenzó como una pequeña quedada entre amigos ya cuenta con una comunidad activa de más de 1.500 personas en redes sociales, y sus eventos semanales no paran de crecer. Frolik no requiere inscripción previa ni experiencia en running: solo ganas de moverse y pasarlo bien. La media de edad de los participantes va de los 20 a los 45 años, pero el ambiente es inclusivo y abierto a todas las edades y niveles.

Objetivos: salud física, mental y social

La clave del éxito de Frolik está en su triple propuesta: deporte, diversión y conexión humana. En una época donde muchas personas buscan desconectar del móvil, reducir el estrés y mejorar su salud mental, correr en comunidad —sin juicios ni presiones— se ha convertido en una alternativa ideal.


¿Cómo participar en Frolik València?

  • 📍 Cuándo: Todos los martes a las 20:00 h

  • 🏃‍♀️ Dónde: Punto de encuentro variable (anunciado en redes sociales)

  • 🎶 Qué necesitas: Zapatillas, ropa cómoda y muchas ganas

  • 💬 Redes: Frolik suele anunciar sus convocatorias y playlists semanales en su perfil de Instagram

Continuar leyendo