Síguenos

Ocio y Gastronomía

Playas nudistas en València: el placer de disfrutar del mar y el sol sin ropa

Publicado

en

Playas nudistas en València
EFE
Playas nudistas en València

Las playas nudistas en València son espacios únnicos. La sensación de sentirse libre, de acercarnos a la naturaleza mientras disfrutamos desnudos de la arena, el sol y el agua en verano. Las playas naturistas de València te esperan. Official Press te muestra dónde encontrarlas.

Playas nudistas en València:

Playa de L’Ahuir (Gandia)

La Playa de L’Ahuir, en la Comunidad Valenciana, es una playa naturista de dos kilómetros de arena fina y dorada, rodeada de dunas que le confieren un aspecto natural. Se puede acceder a pie desde Gandia o Xeraco, o en coche. Para llegar en coche, hay que tomar la carretera VP-1056, que va del Grau de Gandia a Xeraco bordeando la costa. En el kilómetro 17,4 hay un desvío hacia la playa. La zona de la izquierda (mirando al mar) es nudista y dispone de parking.

Playa de El Saler (Valencia)

La Playa de El Saler, en Valencia, es una playa nudista con arena blanca, dunas, agua limpia y una suave brisa, situada en un entorno natural y muy cercana a la ciudad de Valencia. La zona naturista se encuentra cerca del Hotel Sidi El Saler. Para llegar, hay que tomar la carretera de la izquierda hasta el último bloque de apartamentos; el aparcamiento justo enfrente del bloque 5 está señalizado como playa nudista y cuenta con 800 metros de recorrido y acceso para personas con silla de ruedas.

Playa Mareny de San Llorenç, Cullera (Valencia)

La Playa Mareny de San Llorenç es una agradable playa natural de arena fina, conocida por los cañizos cubiertos de adelfas que dan paso a los huertos de naranjos característicos de la zona. Se debe dejar el coche entre las edificaciones y acercarse a pie dando un paseo de aproximadamente 20-25 minutos por el borde del mar para disfrutar de este lugar donde practicar nudismo.

Playa de El Dosel y Playa el Brosquil, Cullera (Valencia)

La Playa El Dosel está situada en el Parque Natural de la Albufera, a los pies de la montaña de Cullera, conservando la vegetación original de marjal. Desde allí se puede ir caminando al faro de Cullera. La Playa El Brosquil está además autorizada para llevar perros.

Zona libre de la Playa de Pinedo (Valencia)

Pinedo es una pequeña pedanía del sureste de Valencia. La Playa de Pinedo tiene arena fina y dorada y sus aguas son tranquilas. Desde la “Casa Negra” hasta la antigua fábrica de Plexi hay una zona habilitada para practicar nudismo. Se puede llegar desde el norte por la rotonda del Autocine Star o desde el sur por la zona del camping de Collvert. Si se entra por la zona del autocine, hay que dejar el coche al final del aparcamiento y cruzar la Playa de l’Arbre del Gos para llegar a una de las mejores playas nudistas de la Comunidad Valenciana.

Playa Corinto-Malvarrosa, Sagunto (Valencia)

La Playa Corinto-Malvarrosa se encuentra en el extremo más septentrional del término de Sagunto y es una playa nudista que mezcla arena fina y gruesa. Cuenta con zona de camping, parking y servicios de WC. En las rotondas entre Puerto de Sagunto y la de la barca hay pequeños carteles que indican la dirección para llegar a las playas de Sagunto, que están al norte de Canet de Berenguer. Son tres: Almardá, Corinto y Malvarrosa. Al llegar, podrás practicar nudismo con total comodidad.

Playa del Lago del Saler en la Dehesa (Valencia)

La Playa de la Dehesa se encuentra junto a la Playa de El Saler, es de arena fina y dorada, ocupa casi 5 km de longitud y destaca por su entorno natural, ya que se sitúa en el Parque Natural de la Albufera. Dentro de la Playa de la Dehesa se encuentra la Playa del Lago del Saler. Aparca donde puedas y toma el camino de cemento a la izquierda para llegar a la playa.

Playa de L’Aigua Blanca, Oliva (Valencia)

La Playa de L’Aigua Blanca, ubicada en el marjal del Pego-Oliva, mantiene algunas dunas y detrás de estas hay un paseo que separa la playa de los chalets, permitiendo el disfrute naturista.

Cala de Cap Martí/Cala Sardinera, Jávea (Alicante)

La Cala de Cap Martí, también conocida como Cala Sardinera, es una cala solitaria de grava a la que se puede acceder a pie a través de una senda natural de pinares. Se permite el fondeadero de embarcaciones, lo que a veces provoca que esté sucia. El aislamiento de la cala la ha convertido en una playa de uso nudista.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Receta casera y saludable de Kétchup: Disfruta de un sabor natural y sin conservantes

Publicado

en

Receta casera Kétchup

El kétchup es una de las salsas más populares en todo el mundo, pero las versiones comerciales a menudo contienen altos niveles de azúcares añadidos, conservantes y aditivos que no son siempre lo más saludable. Si quieres disfrutar de este delicioso condimento sin sacrificar tu bienestar, ¿por qué no preparar tu propio kétchup casero? A continuación, te mostramos una receta fácil, rápida y saludable para hacer un kétchup casero que podrás disfrutar en cualquier ocasión, sabiendo exactamente lo que lleva.

Ingredientes:

  • 500 gramos de tomates maduros (preferentemente orgánicos)

  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra

  • 1 cucharadita de vinagre de manzana

  • 1 cucharadita de azúcar de coco o miel (opcional, dependiendo de tu preferencia de dulzor)

  • 1/2 cucharadita de sal

  • 1/4 cucharadita de pimienta negra

  • 1/2 cucharadita de cebolla en polvo

  • 1/4 cucharadita de ajo en polvo

  • 1/4 cucharadita de mostaza (opcional, para darle un toque más auténtico)

  • 1/4 de cucharadita de pimentón dulce (opcional, para un toque ahumado)

Preparación:

  1. Preparar los tomates: Lava bien los tomates y hazles un pequeño corte en forma de cruz en la base. Colócalos en agua hirviendo durante unos 30 segundos hasta que la piel empiece a despegarse. Esto facilitará pelarlos. Una vez pelados, córtalos en trozos pequeños.

  2. Cocinar los tomates: En una sartén grande, calienta la cucharada de aceite de oliva y agrega los tomates picados. Cocina a fuego medio-bajo durante unos 10-15 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que los tomates estén bien cocidos y se haya reducido su agua.

  3. Hacer el puré: Utiliza una batidora de mano o una licuadora para triturar los tomates cocidos hasta obtener un puré suave y homogéneo. Si prefieres un kétchup más espeso, puedes colar el puré para eliminar las semillas y piel.

  4. Agregar los condimentos: Vuelve a poner el puré de tomate en la sartén y añade el vinagre de manzana, el azúcar de coco (o miel), la sal, la pimienta, la cebolla en polvo, el ajo en polvo y la mostaza. Cocina a fuego lento durante unos 10-15 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que la salsa se haya espeso y tenga la textura deseada.

  5. Probar y ajustar: Prueba el kétchup y ajusta los sabores si es necesario. Si prefieres un sabor más dulce, añade un poco más de azúcar de coco o miel. Si te gusta un toque más ácido, añade un poco más de vinagre.

  6. Dejar enfriar y almacenar: Deja enfriar la salsa a temperatura ambiente y luego transfiérela a un frasco hermético. Guarda el kétchup casero en el refrigerador. Puede durar hasta 1-2 semanas.

Beneficios de Hacer Kétchup Casero:

  • Sin azúcares añadidos: A diferencia del kétchup comercial, esta receta te permite controlar la cantidad de azúcar, o incluso prescindir de él completamente, si prefieres un sabor más natural.

  • Ingredientes frescos y naturales: Al hacer tu propio kétchup, utilizas tomates frescos y naturales, sin conservantes ni colorantes artificiales.

  • Personalización al gusto: Puedes ajustar la receta según tus preferencias, agregando más especias, cambiando el tipo de edulcorante o incluso añadiendo ingredientes como chile para un toque picante.

  • Saludable y equilibrado: El kétchup casero es una excelente opción para aquellos que desean una dieta más saludable, ya que puedes elegir ingredientes frescos y reducir los niveles de sodio y azúcar.

Ketchup Casero vs. Ketchup Comercial: ¿Qué Opción es la Mejor?

El ketchup es una de las salsas más populares a nivel mundial, utilizada para dar sabor a una gran variedad de platos. Sin embargo, entre la opción de comprar ketchup ya hecho en el supermercado o hacerlo en casa, hay varias diferencias que pueden influir en tu decisión. A continuación, te presentamos un comparativo entre el ketchup casero y el comercial en términos de ingredientes, beneficios para la salud, sabor, y facilidad de preparación.

1. Ingredientes

Ketchup Comercial: El ketchup industrial suele contener una larga lista de ingredientes, muchos de los cuales pueden ser desconocidos o artificiales. Algunos de los ingredientes comunes en los ketchups comerciales incluyen:

  • Azúcares refinados o jarabe de maíz alto en fructosa: Estos son los principales edulcorantes, lo que hace que el ketchup comercial sea más dulce de lo que quizás esperas.

  • Conservantes y colorantes artificiales: Los conservantes como el benzoato de sodio y colorantes como el E-150d (caramelo) son comunes para prolongar la vida útil y dar color.

  • Sodio: El ketchup comercial a menudo tiene niveles elevados de sal para mejorar su sabor y preservación.

Ketchup Casero: El ketchup casero se hace con ingredientes frescos y naturales, que puedes controlar completamente. Los ingredientes principales suelen ser:

  • Tomate natural o triturado: El ingrediente principal es el tomate, fuente natural de licopeno, un potente antioxidante.

  • Vinagre de manzana o blanco: Usado para darle acidez sin necesidad de conservantes artificiales.

  • Miel o jarabe de arce: Si deseas un toque dulce, el azúcar refinado se reemplaza por endulzantes naturales.

  • Especias naturales (sal, pimienta, ajo, cebolla en polvo, mostaza, pimentón): Todo condimentos naturales que aportan un sabor auténtico.

Comparativa:
El ketchup casero es más limpio y natural, con menos químicos y conservantes. Puedes personalizarlo para que se ajuste a tus gustos y necesidades dietéticas, como eliminar el azúcar o reducir el sodio. En cambio, el ketchup comercial tiende a tener más azúcares y aditivos no deseados.


2. Salud y Nutrición

Ketchup Comercial: El ketchup industrial suele ser alto en azúcares, lo que puede contribuir a un consumo excesivo de calorías vacías. Algunos beneficios nutricionales del ketchup comercial incluyen la vitamina C y licopeno (provenientes del tomate), pero estos se ven contrarrestados por el contenido de azúcar y sal. Además, el ketchup comercial puede tener un alto contenido en sodio, lo que no es ideal para quienes controlan su presión arterial.

Ketchup Casero: Al ser preparado con ingredientes frescos, el ketchup casero tiene una ventaja significativa en términos de salud. Usar tomates frescos o triturados proporciona una fuente rica de licopeno, un antioxidante que ayuda a proteger el corazón y la piel. Al evitar el azúcar refinado y los conservantes, el ketchup casero es mucho más saludable, especialmente si se opta por un endulzante natural como la miel o el jarabe de arce. Además, puedes ajustar la cantidad de sal para adaptarlo a tu dieta.

Comparativa:
El ketchup casero es la opción más saludable, ya que puedes controlar completamente los ingredientes. El ketchup comercial, aunque ofrece algunos nutrientes, tiene un contenido elevado de azúcar y sal, lo que puede ser perjudicial si se consume en grandes cantidades.


3. Sabor

Ketchup Comercial: El ketchup industrial tiene un sabor dulce y ácido, gracias a la combinación de azúcares, vinagre y especias. Este sabor es muy homogéneo, ya que los fabricantes buscan ofrecer un producto consistente en cada botella. Sin embargo, el sabor puede ser un poco artificial debido a los conservantes y colorantes.

Ketchup Casero: El ketchup casero tiene un sabor más fresco y auténtico, debido a que utiliza ingredientes naturales sin alteraciones químicas. El tomate tiene un sabor más profundo, y puedes ajustar la acidez y el dulzor según tus preferencias. Además, el uso de especias frescas como el ajo, la cebolla o el pimentón le da una complejidad que no se encuentra en los ketchups comerciales.

Comparativa:
El ketchup casero suele tener un sabor más auténtico y natural, mientras que el ketchup comercial tiene un sabor más uniforme, pero a menudo menos fresco.


4. Facilidad de Preparación

Ketchup Comercial: El ketchup comercial es fácil de usar y está listo para consumir en el momento. Solo tienes que abrir la botella y disfrutar. Es muy práctico para aquellos que no tienen tiempo o no desean hacer la receta desde cero.

Ketchup Casero: El ketchup casero requiere algo más de tiempo y esfuerzo. Tienes que cocinar el tomate, añadir las especias, ajustar la textura y dejar que se enfríe. Sin embargo, la preparación no es complicada y solo requiere unos 30-45 minutos, dependiendo de la receta.

Comparativa:
El ketchup comercial es mucho más rápido y conveniente, pero el ketchup casero, aunque requiere algo más de tiempo, es mucho más personalizado y saludable.


5. Precio

Ketchup Comercial: El ketchup comercial suele ser económico y fácilmente accesible. Se puede encontrar a precios muy bajos en la mayoría de los supermercados, lo que lo convierte en una opción muy asequible para muchas personas.

Ketchup Casero: El ketchup casero puede tener un costo ligeramente superior debido a los ingredientes frescos y naturales. Sin embargo, el precio depende de los ingredientes que ya tengas en casa y de cuánto produzcas. A largo plazo, si haces grandes cantidades, el costo puede ser muy razonable.

Comparativa:
El ketchup comercial es más barato y accesible, mientras que el ketchup casero puede ser un poco más caro, especialmente si se usan ingredientes orgánicos o de alta calidad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo