Síguenos

Valencia

Alerta por los casos de «cuerpos extraños» en los pies por restos de la DANA en las playas de Valencia

Publicado

en

Playas Valencia DANA
Archivo - Limpieza de playa - EUROPA PRESS - Archivo

El Colegio de Podología advierte de un verano con mayor riesgo para los pies

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha advertido de que este verano ha aumentado el riesgo de sufrir heridas en los pies por la presencia de «cuerpos extraños» en las playas. Según explican, esta situación se debe a los restos arrastrados por la DANA, como cañas, astillas y materiales contaminantes, que han quedado esparcidos en la arena.

«Esta afección es muy común todos los veranos, pero este año todavía más», ha señalado Jorge Escoto, podólogo y miembro de la junta directiva del ICOPCV.


¿Qué son los cuerpos extraños y por qué son peligrosos?

Astillas, cristales y espinas: lo que más encuentran los podólogos

Los cuerpos extraños suelen ser elementos punzantes como astillas, espinas, pinchas de cactus, cristales o incluso pelos de animal. “Muchos de estos materiales han sido arrastrados hasta la costa por la corriente”, ha añadido Escoto.

Se clavan en la piel, especialmente en la planta del pie, y muchas veces son tan pequeños que no se ven a simple vista, pero causan dolor y dificultad al caminar.


Recomendaciones: evitar caminar descalzo y usar escarpines

Desde el ICOPCV respaldan la recomendación de las autoridades sanitarias de evitar caminar descalzo por la arena y usar escarpines para bañarse, especialmente en las zonas afectadas por las lluvias torrenciales.


Síntomas y tratamiento profesional

Cómo detectar un cuerpo extraño

El síntoma más común es un dolor punzante al presionar la zona. Aunque no se vea nada, es frecuente notar que hay algo clavado. En función del tamaño y el tipo de objeto, puede aparecer enrojecimiento, infección o sangrado.

En consulta, el diagnóstico puede requerir el uso de ecografía o radiografía convencional para localizar el cuerpo extraño.

¿Qué hacer si tienes algo clavado en el pie?

El ICOPCV recuerda que, ante estos síntomas, es imprescindible acudir a un podólogo. Este profesional cuenta con la iluminación, conocimientos y herramientas necesarias para realizar la extracción de forma segura, evitando dañar tejidos colindantes.

“Muchas personas intentan hacerlo en casa y terminan agravando el problema. Es frecuente ver casos más complicados precisamente por extracciones mal realizadas”, ha alertado Escoto.


Cuidado especial en pacientes con diabetes

Los pacientes con diabetes deben extremar las precauciones, ya que pueden no notar el dolor por falta de sensibilidad y tienen más dificultades para cicatrizar. Esto puede derivar en úlceras o infecciones graves.

Las recomendaciones para personas diabéticas son claras:

  • Usar calzado en todo momento, excepto en lugares seguros.

  • Explorar a diario la planta de los pies.

  • Ante cualquier duda o herida, acudir de inmediato al podólogo para realizar una correcta exploración, extracción, cura y seguimiento.


Errores comunes ante un cuerpo extraño en el pie

El ICOPCV enumera los errores más frecuentes que pueden agravar el problema:

  • Presionar excesivamente la zona afectada.

  • Intentar extraer el objeto con las uñas.

  • No acudir a un profesional sanitario.

  • Utilizar pinzas con demasiada fuerza, lo que puede partir el objeto y dificultar su retirada.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El primer premio de la Lotería Nacional cae en Elche  

Publicado

en

Lotería. Bonoloto. Primitiva. El Gordo. Lotería Nacional. - EUROPA PRESS - Archivo

El sorteo de la Lotería Nacional de este sábado ha dejado la suerte muy repartida en diferentes puntos de España. El primer premio, dotado con 600.000 euros al número (60.000 euros por décimo), ha recaído en el número 23.999, consignado en la Administración de Loterías número 27 de Elche (Alicante), situada en el Centro Comercial El Corte Inglés.

Localidades agraciadas con el primer premio

Además de Elche, el número ganador se ha vendido en administraciones de otras doce provincias españolas, lo que ha permitido que el premio se reparta entre miles de jugadores en diferentes puntos del país.

Las provincias afortunadas con el 23.999 son:

  • Alicante

  • Almería

  • Asturias

  • Barcelona

  • Cádiz

  • Córdoba

  • Granada

  • Islas Baleares

  • Jaén

  • Lugo

  • Madrid

  • Navarra

  • Zaragoza

Cada décimo premiado supone un ingreso de 60.000 euros, lo que convierte este sorteo en un verdadero alivio económico para muchas familias en plena vuelta de vacaciones.

El segundo premio de la Lotería Nacional

El segundo premio de este sorteo, dotado con 120.000 euros al número, también se ha repartido entre varias provincias españolas. En este caso, los números premiados se vendieron en administraciones de:

  • Albacete

  • Almería

  • Barcelona

  • Huesca

  • Las Palmas de Gran Canaria

  • Lugo

Cada décimo agraciado con este segundo premio recibe 12.000 euros, una cantidad que también llega en un momento clave, a las puertas de septiembre.

La suerte sonríe a Elche con la Lotería Nacional

La ciudad de Elche ha vuelto a ser protagonista en el mapa de la fortuna. El despacho receptor del Centro Comercial El Corte Inglés, donde se vendió parte del primer premio, ya ha repartido suerte en anteriores ocasiones, consolidándose como uno de los puntos más buscados por los jugadores habituales.

El impacto de estos premios en localidades como Elche es doble:

  1. Económico, porque muchos vecinos reciben un empujón financiero inesperado.

  2. Emocional, ya que refuerza la tradición de jugar a la Lotería Nacional los sábados y mantener la esperanza de que el azar toque cerca de casa.

La tradición de la Lotería Nacional en España

La Lotería Nacional es uno de los sorteos más populares del país, con una historia que se remonta a 1812. Cada sábado y algunos jueves, reparte millones de euros en premios, y es considerada por muchos como una cita ineludible.

Además, a lo largo del año destacan sorteos especiales como el Sorteo Extraordinario de Vacaciones, el Sorteo de Navidad o el Sorteo del Niño, que congregan a millones de jugadores en todo el territorio nacional.

Recomendaciones para los agraciados

Los expertos aconsejan a los premiados seguir algunos pasos tras comprobar el número ganador:

  • Verificar el premio en una administración oficial o en la web de Loterías y Apuestas del Estado.

  • Guardar el décimo en buen estado y hacer una copia o fotografía para evitar problemas en caso de pérdida.

  • Asesorarse fiscalmente, ya que los premios superiores a 40.000 euros están sujetos a retención del 20 % por parte de Hacienda.

  • Planificar el uso del dinero, combinando la parte destinada a disfrutar con otra enfocada al ahorro o inversión.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo