Síguenos

Valencia

Ribó y PSOE han eliminado más de 10.000 plazas de aparcamiento en València

Publicado

en

plazas de aparcamiento en València

El PP ha alertado que la ciudad de Valencia tiene hoy cerca de 12.000 vehículos más que cuando Ribó y PSOE llegaron al gobierno municipal, sin embargo el gobierno municipal inició desde el primer día una batalla contra el vehículo privado lo que ha supuesto la eliminación de más de 10.000 plazas de aparcamiento al tiempo que han colapsado el tráfico en toda la ciudad.

En el año 2015 en la ciudad había matriculados 317.373 vehículos, de ellos 25.006 de uso profesional. Mientras que el año pasado 2022 se cerró con 328.397 vehículos, de ellos 25.746 profesionales.

Los barrios donde más vehículos se han comprado

Por distritos, son Benicalap donde más vehículos se han comprado con un aumento del 56%, le sigue Benimaclet con un incremento del 38%, Pobles del Nord  un aumento del 34%, Campanar en quinto lugar con un aumento del 19% y cierra el quinto lugar Rascanya con 16%.  Donde han perdido vehículos son Poblats Maritims y Pobles de Sud,  que tienen -16 % y -13 % menos.

La obligación de alquilar una plaza

La portavoz del PP, María José Catalá, ya ha anunciado un plan de recuperación de plazas de aparcamiento en la ciudad cuando sea alcaldesa de Valencia dentro unos meses pues asegura que “no tiene ningún sentido esa cruzada contra los vecinos que cada día tienen más dificultades para aparcar en su barrio y que el gobierno de Ribó y PSOE les obliga a tener que alquilar y pagar una plaza. No se pueden eliminar plazas que a quienes más perjudica es a los vecinos con menos recursos para poder pagar una plaza cuyo coste en muchos barrios supera los 1.200 euros al año, unos 100 euros al mes”.

Plazas de aparcamiento en València

La portavoz del PP, María José Catalá, ha anunciado que una de las primeras medidas que pondrá en marcha “será realizar un estudio para conocer todas las plazas eliminadas por el Gobierno de Ribó y PSOE en nuestros barrios para poder recuperarlas pues no tiene ningún sentido que se eliminen plazas que utilizan aquellas personas que tienen más dificultades para disponer de una plaza privada de aparcamiento”.

 La polémica supermanzana de Petxina

Catalá ha advertido que en el caso de la supermanzana de Petxina “una vez más se realiza una obra sin el consenso de los vecinos, que se encuentran con un espacio que les genera rechazo porque no es un espacio amable sino un lugar en el que reina el asfalto y además se han suprimido 350 plazas de aparcamiento para las que no se han dado alternativas”.

“No se pueden eliminar plazas de aparcamiento en nuestro barrios sin dar una solución o alternativa a los cientos de usuarios, la mayoría vecinos o clientes de comercios”, añade la portavoz del PP quien señala que  “hay barrios que ya no tienen plazas de aparcamiento libre y sólo se dispone de pago, por lo que muchos vecinos tienen que ir a aparcar fuera de su barrio”.

El pago de la ORA

Además, desde el PP también se critica que el gobierno de Ribó y PSOE está empeñado en seguir cargando con los vecinos de Valencia, “sigue haciendo caja a costa de cobrarnos por aparcar en toda Valencia, ahora no contentos con ampliar el pago de la ORA en horarios y zonas”.

 

Catalá ha explicado que con la nueva regulación de la zona azul que puso en marcha el gobierno de Ribó y PSPV hay  45 zonas de Valencia donde ahora se ve ampliada las horas de pago, bien porque se añaden las tardes o el sábado, con distritos afectados desde Eixample, Extramurs, Pla del Real, Patraix, Rascanya, Quatre Carreres, Camins al Grau, Algirós.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

15K Valencia Abierta al Mar de este domingo: Todas las calles cortadas

Publicado

en

15K Valencia Abierta al Mar
15K Valencia Abierta al Mar

Las carreras 15k y 7,5k ‘València Abierta al Mar’ recorren La Marina y Poblats Marítims este domingo

El distrito de Poblats Marítims acoge este domingo 6 de abril la 13ª edición de la 15K ‘València Abierta al Mar’, así como la quinta edición de esta misma carrera en formato 7,5K, organizadas ambas pruebas por el diario Las Provincias, en colaboración con el Ayuntamiento de València y diversas asociaciones y entidades deportivas.

Ambas pruebas, en las que están inscritas unas 10.000 personas participantes, se desarrollarán de 9 a 11:30 horas (el circuito de la 7,5k está incluido dentro de la 15k).

En cuanto a los cortes al tráfico, éstos comenzarán previsiblemente sobre las 8:30 horas y afectarán a calles como José Ballester Gozalvo, Isabel de Villena, Eugènia Viñes, Doctor Marcos Sopena, Doctor Lluch, Séquia de la Cadena, avenida de Tarongers, calle de la Reina, Doctor Josep Juan Dómine y la Marina de València.

Tanto la salida como la meta están ubicadas en el Paseo Marítimo, a la altura de José Ballester Gozalvo número 27, con lo que no se producirán cortes al tráfico por el montaje o desmontaje de esta infraestructura.

Afecciones en el transporte público

Con motivo de la 15K y 7,5K de este domingo, EMT València ha planificado nuevos itinerarios en un total de 8 líneas. Se puede llegar lo más cercano posible a las pruebas con las líneas 19, 31, 32, 92, 93, 95, 98 y 99. Toda la información puede consultarse en la sección ‘Última Hora’ de la web de la EMT, en la aplicación móvil y en redes sociales.

En cuanto al tranvía, las líneas 4, 6 y 8 sufrirán afecciones mientras dure la carrera. Se recomienda consultar los canales de Metrovalencia para conocer más detalles.

 

Feria del Corredor de la 15K Valencia Abierta al Mar: Horario y Ubicación

Este domingo 6 de abril, seis mil atletas participarán en la 7,5K o la 15K Valencia Abierta al Mar, una carrera ideal para mejorar marcas personales y como preparación para el Maratón de Valencia.

Entrega de dorsales

Los dorsales podrán retirarse en la Feria del Corredor en Valencia en las siguientes fechas y horarios:

  • Viernes 4 de abril: 16:00 a 21:00 h

  • Sábado 5 de abril: 9:00 a 14:00 h y 16:00 a 21:00 h

📍 Ubicación: Calle Gremis 1, Polígono Vara de Quart, Valencia.

Para recoger el dorsal y la bolsa del corredor es obligatorio presentar DNI, pasaporte o carnet de conducir. Si se retira el dorsal de otra persona, se debe presentar una autorización firmada y una fotocopia de su DNI.

🚫 No se entregarán dorsales el día de la carrera.

Bolsa del corredor y camiseta oficial

Cada participante recibirá una bolsa con obsequios de los patrocinadores y una camiseta técnica oficial. Este año, la prenda será de color azul claro y estará confeccionada con tecnología Ecotech, garantizando comodidad y sostenibilidad. Además, es 100% transpirable, perfecta para correr y practicar cualquier deporte.

¡Prepárate para vivir la emoción de la 15K Valencia Abierta al Mar y disfrutar de una experiencia inolvidable!

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

 

 

 

 

Continuar leyendo