Síguenos

PODCAST

PODCAST| Paco Bou, psicólogo clínico: «Tomás Gimeno no comete este parricidio una vez, lo comete muchas veces en su mente, lo ha guionizado»

Publicado

en

podcast tomás gimeno

Las niñas fueron vistas por última vez el 27 de abril cuando su padre Tomás Gimeno no se las devolvió a Beatriz a las 21:00 horas como tenía pactado. Esa noche, las cámaras de la Marina de Santa Cruz de Tenerife grabaron a Tomás cargando en su lancha varias bolsas y zarpando una primera vez para volver dos horas después, aparentemente sin los bultos, para cargar un móvil. En ese tiempo habló varias veces con Beatriz, a la que advirtió de que nunca más volvería a ver a las niñas ni a él tampoco.

Su rastro se pierde una vez que vuelve a zarpar en su lancha que fue hallada al día siguiente frente a las costas del municipio de Güímar y ahí comenzó una intensa búsqueda que hoy ha dado un dramático final.

El caso de la desaparición de Anna y Olivia ha conmocionado a España. Beatriz, la madre las pequeñas, ha estado enviando diariamente mensajes de esperanza. Pero, la peor teoría se ha cumplido, el padre ha matado a las niñas. Este jueves apareció el cuerpo de la mayor de las hermanas: Olivia.

Desde Official Press hablamos con el psicólogo clínico Paco Bou para conocer el perfil de la persona más repudiada en este momento: Tomás Gimeno.

OP: La pregunta que se hace hoy España es ¿qué pasa por la cabeza de un padre para matar a sus hijas?

PACO BOU: Faltarían muchísimos datos para delimitar lo que ha podido pasar pero, en términos generales un padre que ha podido llegar a hacer una cosa así, además de forma premeditada y no en una situación puntual donde la emocionalidad puede estar en una fase de intensidad, sino que lo ha planaeado, ha sido capaz de coger una embarcación, meter a sus hijas en unas bolsas, de lastraslas al mar, es evidente que es un padre con una mente enferma capaz de hacer cualquier cosa. Él ha ido construyendo en su mente un guion, lo ha ido cocinando en su mente lentamente.

OP: ¿Cuál sería el perfil de Tomás Gimeno?

PACO BOU: Para analizar el perfil deberíamos entrevistarlo, pero podemos hablar en términos generales, porque sí que hay una cosa que nos da indicios: no solamente lo que uno hace, sino cómo lo hace. El cómo hace un asesino las cosas, nos da muchas pistas para generar un perfil. Y en este caso, es evidente la falta de empatía. Ojo estamos hablando de dos niñas de uno y seis años que él mata de forma fría. Esto nos dice que es una persona que no es capaz de conectar con las emociones de otro, ni siente el sufrimiento de otro. Y la falta de compasión: ese grado alto de crueldad para hacer ese acto. Yo siempre digo que la culpa o el arrepentimiento es algo que nos puede ayudar mucho para ver hasta qué punto hemos podido hacer daño. La culpa es una emoción que nos permite hacernos cargo de nuestros errores y transformar los actos para intentar no hacer daño. Este hombre no comete este parricidio una vez, lo comete muchas veces en su mente, lo ha guionizado. Por tanto esto marca el perfil de una persona tremendamente fría. Y sin atisbo de duda, no se sentiría nada culpable. Estamos ante un psicópata, capaz de instrumentalizar a otras personas para conseguir algo, más allá del dolor que provoquen.

Para escuchar la entrevista completa puedes pinchar en este enlace de nuestro canal de iVoox:

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PODCAST

Cómo afrontar un divorcio en verano

Publicado

en

Cómo afrontar un divorcio en verano

Afrontar un divorcio es un proceso emocionalmente desafiante, independientemente de la temporada. Sin embargo, el verano puede presentar circunstancias únicas, ya que es una época en la que muchas personas planifican vacaciones, pasan más tiempo al aire libre y participan en diversas actividades sociales.

Cómo afrontar un divorcio en verano

  1. Permítete Sentir:

    • Reconoce y acepta tus emociones. El divorcio puede provocar una amplia gama de sentimientos, como tristeza, enojo, miedo y confusión. Permítete sentir y procesar estas emociones a tu propio ritmo.
  2. Busca Apoyo Emocional:

    • Conecta con amigos cercanos, familiares o incluso considera la posibilidad de buscar apoyo profesional, como terapia o asesoramiento. Hablar sobre tus sentimientos puede ser crucial para el proceso de curación.
  3. Cuida de Ti Mismo:

    • En el verano, es importante cuidar de tu bienestar físico y mental. Mantén una rutina saludable que incluya ejercicio, alimentación balanceada y suficiente descanso. La atención a tu salud contribuirá a fortalecerte emocionalmente.
  4. Planifica Actividades Positivas:

    • Aprovecha el clima cálido y el aumento de la luz solar para participar en actividades que disfrutes. Planificar momentos positivos puede ayudarte a mantener una perspectiva equilibrada y a distraerte de los desafíos emocionales.
  5. Establece Límites con las Vacaciones:
    • Si se planeó una vacación antes del divorcio, considera si es apropiado seguir con los planes. En algunos casos, puede ser beneficioso cambiar o cancelar los planes para evitar tensiones innecesarias.
  6. Comunicación con los Hijos:
    • Si hay hijos involucrados, comunica de manera honesta y apropiada la situación del divorcio. Asegúrate de que se sientan apoyados y comprendan que el amor y la atención de ambos padres continúan.
  7. Establece Metas Pequeñas:
    • Divide el proceso de afrontar el divorcio en metas más pequeñas y manejables. Concentrarte en logros diarios o semanales puede ayudarte a sentir un sentido de control sobre tu vida.
  8. Explora Nuevos Intereses:
    • El verano es una excelente oportunidad para explorar nuevos intereses o retomar pasatiempos que hayas dejado de lado. Mantente ocupado con actividades que te brinden alegría y satisfacción personal.
  9. Evita Aislarte:
    • Aunque puede ser tentador aislarse, trata de mantener conexiones sociales. Sal con amigos, participa en eventos y busca apoyo en tu red cercana. La compañía de personas que te apoyan puede ser valiosa.
  10. Cuida tu Salud Mental:
    • Si encuentras que la situación se vuelve abrumadora, considera buscar la ayuda de un profesional de la salud mental. Un terapeuta puede brindarte herramientas y estrategias específicas para afrontar el divorcio.

Recuerda que el proceso de afrontar un divorcio lleva tiempo, y es importante ser amable contigo mismo durante este período desafiante. Si sientes que la situación es abrumadora, no dudes en buscar el apoyo de amigos, familiares o profesionales capacitados.

Continuar leyendo