Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La mascletà de Madrid de este domingo tiene autorización de la justicia

Publicado

en

Madrid, 16 feb (OFFICIAL PRESS-EFE).-El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 8 de Madrid ha decidido este viernes que puede dispararse la mascletà prevista para este domingo junto al Puente del Rey en Madrid, una medida que llega tras varios días con un polémico cruce de acusaciones sobre la idoneidad de su celebración.

La decisión del juzgado llega después de que este mismo viernes la Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid haya autorizado la celebración de la mascletá pues solo intervienen «en la autorización por el uso de explosivos y seguridad ciudadana», lo que «no exime de la necesidad de otras autorizaciones, como pueden ser medioambientales, patrimoniales” o de “ordenanzas municipales».

La mascletà, que fue adjudicada por el gobierno de José Luis Martínez-Almeida a la empresa Pirotecnia Valenciana, S.L. por un valor de 45.980 euros, es una promesa preelectoral suscrita entre el alcalde de Madrid y la actual alcaldesa de València, la también popular María José Catalá.

Organizaciones ecologistas criticaron que se hubiera elegido como escenario el Puente del Rey, que se encuentra en el río Manzanares, con toda la fauna y flora que habita en él, y muy cerca de la Casa de Campo, declarada Bien de Interés Cultural (BIC).

De hecho, una protectora de animales pidió medidas cautelares a la justicia para que no se llevara a cabo el espectáculo y el Ayuntamiento tenía hasta este viernes para enviar al juzgado toda la información relativa al disparo para que la justicia se pronuncie.

El auto de este viernes considera que «no hay lugar» a la medida cautelarísima interesada por la entidad, que pedía «buscar otra localización donde llevarse a cabo» que «no vulnere la normativa legal por atentar gravemente contra la biodiversidad existente en Madrid Río”.

El Ayuntamiento de València ha aprobado este viernes una moción para apoyar la celebración de la mascletà de Madrid y al sector pirotécnico y reprobar los «ataques de valencianofobia» que consideran que se producen por criticarla, además de instar al Gobierno a defenderla porque al ser un pilar de las Fallas, son también Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.

El portavoz del Ayuntamiento de València, Juan Carlos Caballero, ha asegurado tras conocer la decisión del juez que «se ha demostrado que era una polémica sin fundamento, que simplemente se trataba de boicotear una mascletà e impedir que los madrileños pudieran disfrutar de ella por motivos puramente políticos, sectarios y con un tufo antivalenciano».

Cruce de declaraciones políticas

La portavoz de Mas Madrid, Rita Maestre, aseguró que es «una montaña de petardos» y que «resulta innecesaria y una pésima idea» dispararla en la capital de España, lo que hizo levantarse voces del gobierno y Compromís de València para defender a la industria pirotécnica y pedir «respecto» a las tradiciones valencianas.

Catalá reprochó a la izquierda valenciana y madrileña su «postura cateta» sobre la mascletà y reprochó a Maestre sus críticas, mientras que Compromís renegó de cualquier expresión «desafortunada para referirse a un fenómeno cultural de primer orden» como la mascletà y ha pedido al PP que «deje de politizar las Fallas en su beneficio».

La portavoz del PSOE M en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, ha instado a la alcaldesa a «pedir disculpas» a los madrileños a los que ha llamado «catetos». EFE

Noticias relacionadas:

La mascletà del domingo cuesta al Ayuntamiento de Madrid 45.980 euros

Así será la mascletà en Madrid

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hamás completa la entrega de los 20 rehenes israelíes y reafirma su compromiso con el alto el fuego

Publicado

en

guerra Israel Gaza
CAPTURA DE PANTALLA

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este lunes la entrega completa de los 20 rehenes israelíes vivos en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, reafirmando su compromiso con la propuesta de paz impulsada por Estados Unidos la semana pasada.

Los rehenes, capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, fueron trasladados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, en una operación coordinada y supervisada por equipos humanitarios de ambas partes.


Hamás subraya su disposición a respetar el acuerdo

En un comunicado difundido este lunes, Hamás destacó que la liberación se enmarca en su “voluntad de consolidar la tregua y avanzar hacia un acuerdo político estable”, insistiendo en que el cumplimiento de las condiciones del alto el fuego debe ser mutuo.

El movimiento islamista también instó a Israel a respetar los compromisos pactados, en especial los relativos a la liberación de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.


La Cruz Roja coordina la operación de intercambio

La Cruz Roja Internacional confirmó que la operación forma parte de una misión multifase, destinada a garantizar la entrega de rehenes israelíes y detenidos palestinos bajo condiciones de seguridad y respeto humanitario.

“Nuestra labor es estrictamente neutral. Las partes han determinado los términos del acuerdo y nosotros facilitamos su cumplimiento de forma segura y digna”, indicó la organización en un comunicado oficial.


Estados Unidos respalda el proceso de paz

Desde Washington, fuentes diplomáticas confirmaron que la administración estadounidense valora positivamente el avance del acuerdo y considera la entrega de los rehenes como un “paso crucial hacia la estabilidad regional”.

El presidente Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken han reiterado su apoyo al alto el fuego y a los esfuerzos multilaterales de mediación con Egipto y Catar como garantes.

 


Claves del acuerdo Israel-Hamás impulsado por Trump

  • Firma de la primera fase del plan de paz en Egipto.

  • Liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.

  • Retirada parcial del Ejército israelí a posiciones acordadas.

  • Entrada de ayuda humanitaria internacional en la Franja.

  • Intercambio de prisioneros y supervisión internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo