Síguenos

Sucesos

VÍDEO| Dolor y rabia entre los hijos y vecinos de Raquel, asesinada por su exmarido en Alzira

Publicado

en

policía jubilado mata mujer Alzira
Un momento de la concentración llevada a cabo este jueves en Alzira (Valencia) en repulsa por el asesinato de su vecina Raquel Lorente ayer, presuntamente por su exmarido, y a la que han asistido sus hijos Raquel y Juan (en la imagen). EFE/ Ana Escobar

Alzira (Valencia), 31 ago (OFFICIAL PRESS- EFE).- La localidad valenciana de Alzira ha recordado este jueves a su vecina Raquel Lorente y se ha concentrado en repulsa por su asesinato, presuntamente a manos de su exmarido, que después se habría suicidado.

Miembros de la corporación municipal, vecinos, amigos y familiares de Raquel, entre los que se encontraba su hijo, se han concentrado este jueves a las 14 horas para guardar un minuto de silencio a las puertas del Ayuntamiento, donde han ofrecido un emotivo y cerrado aplauso en recuerdo de su vecina, de 58 años.

El Ayuntamiento de Alzira, cuyas banderas ondean a media asta, ha decretado tres días de luto oficial por el asesinato de Raquel Lorente.

En el acto ha participado también un grupo de mujeres pensionistas que portaban una pancarta en la que se leía «Dones pensionistes també feministes. La pobresa te cara de dona» (Mujeres pensionistas también feministas. La pobreza tiene cara de mujer).

Antes de la concentración, en la vivienda donde sucedieron los hechos, y que sigue precintada por la Policía, el ambiente era de normalidad.

La Policía Nacional continúa la investigación de lo sucedido, con la principal hipótesis de que el exmarido de Raquel, un agente jubilado que se atrincheró este miércoles en una vivienda de Alzira, mató a su exmujer y después se suicidó.

Doce años de matrimonio

Ambos fallecidos, de 58 años ella y 70 él, estuvieron casados durante doce años pero actualmente se encontraban en proceso de separación sin que constasen amenazas o incidentes previos entre ambos. Tampoco había ninguna alerta de protección en el sistema Viogen.

Al parecer, el exagente retuvo contra su voluntad a su exmujer y se atrincheró en la vivienda tras acudir ésta, con dos de sus hijos, a recoger unos enseres al domicilio que habían compartido.

Tras el acto de repulsa, el alcalde de Alzira, Alfons Domínguez, ha señalado que ayer mandaron a dos psicólogas «para apaciguar, tranquilizar y apoyar a la familia» y ha asegurado que, aunque aún no es oficial, ha hablado con la delegada del Gobierno y «es más que probable» que se trate de un crimen machista.

El exmarido amenazó al hijo con una pistola

Lore, amiga de Raquel, ha asegurado que «cada vez» están peor, que cierran los ojos y aún no se lo cree pero «vuelven a la realidad y sí ha sucedido», mientras que otra de sus amigas, Mari Carmen, ha explicado cómo el exmarido amenazó con una pistola al hijo para que no dijera nada y se llevó a su exmujer al garaje, donde la habría asesinado.

«Creo que lo tenía todo preparado», ha indicado para relatar que ella pidió socorro y «un vecino bajó, intentó abrir pero no pudo y escuchó los disparos».

Lore ha recordado que el matrimonio tuvo «varias desavenencias» pero que Raquel «creyó que si iba con su hijo y la (empleada) de la inmobiliaria no le ib a pasar nada, pero -ha lamentado- nos equivocamos».

 

Un policía jubilado mata a su exmujer en Alzira

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Once mujeres liberadas y siete detenidos en operación contra la trata de personas en Alicante

Publicado

en

La Guardia Civil y la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal dedicada a la explotación sexual en las localidades alicantinas de Dénia y Els Poblets, liberando a once mujeres y deteniendo a siete personas implicadas en la red.


Detalles de la operación

Durante la operación, que incluyó cinco registros domiciliarios, se incautaron cerca de 50.000 euros en efectivo, 100 gramos de cocaína, tres vehículos, varios dispositivos electrónicos y libros de contabilidad de la organización.

A los detenidos se les imputan delitos de trata de seres humanos, pertenencia a grupo criminal, blanqueo de capitales, contra la salud pública, favorecimiento de la migración irregular y explotación laboral.

La investigación comenzó en noviembre de 2024, tras la denuncia de una posible víctima en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Los agentes identificaron un grupo criminal asentado en Dénia que captaba mujeres en Colombia, muchas en situación de vulnerabilidad económica, y las traía a España.

Para financiar su traslado, las víctimas asumían préstamos con intereses muy elevados, creando deudas ficticias que las obligaban a ejercer la prostitución para saldarlas.


Coordinación policial

La operación se desarrolló de manera conjunta entre la Guardia Civil y la Policía Nacional, con participación de:

  • Comandancias de Madrid y Alicante

  • Unidad Orgánica de Policía Judicial

  • Unidad de Seguridad Ciudadana

  • Grupo II de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Valencia

  • Brigada Local de Extranjería y Fronteras de Dénia

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo